Oliverio Girondo

Hay días en que yo no soy más que una patada

de Oliverio Girondo

Hay días en que yo no soy más que una patada,únicamente una patada. ¿Pasa una motocicleta?¡gol!... En la ventana de un quinto piso. ¿Se detiene unacalva?... Allá va por el aire hasta ensartarse en algúnpararrayos. ¿Un automóvil frena al llegar a una esquina?instalado de una sola patada en alguna buhardilla.
¡Al traste con los frascos de las farmacias, con los artefactosde luz eléctrica, con los números de las puertas de calle!
cuando comienzo a dar patadas, es inútil que quiera contenerme.Necesito derrumbar las cornisas, los mingitorios, los tranvías.Necesito entrar ¡a patadas! en los escaparates y sacar¡a patadas! todos los maniquíes a la calle. No logrotranquilizarme, estar contento, hasta que, no destruyo las obras desalubridad, los edificios públicos. Nada me satisface tanto comohacer estallar, de una patada, los gasómetros y los arcosvoltaicos. Preferiría morir antes que renunciar a que losfaroles describan una trayectoria de cohete y caigan, patas arriba,entre los brazos de los árboles.
A patadas con el cuerpo de bomberos, con las flores artificiales, conel bicarbonato. A patadas con los depósitos de agua, con lasmujeres preñadas, con los tubos de ensayo.
Familias disueltas de una sola patada; cooperativas de consumo,fábricas de calzado; gente que no ha podido asegurarse, que nisiquiera tuvo tiempo de cambiarle el agua a las aceitunas... A lospececillos de color...



Poema hay días en que yo no soy más que una patada de Oliverio Girondo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Hay días en que yo no soy más que una patada En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Hay días en que yo no soy más que una patada"

Hay -as en que yo no soy más que__u-na pa-ta-da-ú-ni-ca-men-te__u-na pa-ta-da. ¿Pa-sa__u-na mo-to-ci-cle-ta-gol...! En la ven-ta-na de__un quin-to pi-so. ¿Se de-tie-ne__u-na-cal-va...? A-llá va por el ai-re__has-ta__en-sar-tar-se__en al-gún-pa-ra-rra-yos. ¿Un au-to--vil fre-na__al lle-gar a__u-na__es-qui-nains-ta-la-do de__u-na so-la pa-ta-da__en al-gu-na buhar-di-lla.
¡Al tras-te con los fras-cos de las far-ma-cias, con los ar-te-fac-tos-de luz e-léc-tri-ca, con los -me-ros de las puer-tas de ca-lle!
cuan-do co-mien-zo__a dar pa-ta-das, es i--til que quie-ra con-te-ner-me-Ne-ce-si-to de-rrum-bar las cor-ni-sas, los min-gi-to-rios, los tran--as-Ne-ce-si-to__en-trar ¡a pa-ta-das! en los es-ca-pa-ra-tes y sa-ca-ra pa-ta-das! to-dos los ma-ni-quí-es a la ca-lle. No lo-gro-tran-qui-li-zar-me,__es-tar con-ten-to,__has-ta que, no des-tru-yo las o-bras de-sa-lu-bri-dad, los e-di-fi-cios -bli-cos. Na-da me sa-tis-fa-ce tan-to co-mo-ha-cer es-ta-llar, de__u-na pa-ta-da, los ga--me-tros y los ar-cos-vol-tai-cos. Pre-fe-ri--a mo-rir an-tes que re-nun-ciar a que los-fa-ro-les des-cri-ban u-na tra-yec-to-ria de co-he-te__y cai-gan, pa-tas a-rri-ba-en-tre los bra-zos de los ár-bo-les.
A pa-ta-das con el cuer-po de bom-be-ros, con las flo-res ar-ti-fi-cia-les, co-nel bi-car-bo-na-to. A pa-ta-das con los de--si-tos de__a-gua, con las-mu-je-res pre-ña-das, con los tu-bos de__en-sa-yo.
Fa-mi-lias di-suel-tas de__u-na so-la pa-ta-da; co-o-pe-ra-ti-vas de con-su-mo--bri-cas de cal-za-do; gen-te que no__ha po-di-do__a-se-gu-rar-se, que ni-si-quie-ra tu-vo tiem-po de cam-biar-le__el a-gua__a las a-cei-tu-nas... A los-pe-ce-ci-llos de co-lor...


Análisis verso a verso

Hay -as en que yo no soy más que__u-na pa-ta-da-ú-ni-ca-men-te__u-na pa-ta-da. ¿Pa-sa__u-na mo-to-ci-cle-ta-gol...! En la ven-ta-na de__un quin-to pi-so. ¿Se de-tie-ne__u-na-cal-va...? A-llá va por el ai-re__has-ta__en-sar-tar-se__en al-gún-pa-ra-rra-yos. ¿Un au-to--vil fre-na__al lle-gar a__u-na__es-qui-nains-ta-la-do de__u-na so-la pa-ta-da__en al-gu-na buhar-di-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 108 / 95
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-8-9-10-15-18-19-22-24-25-32-36-38-39-41-43-45-48-51-52-55-56-59-62-67-70-72-73-75-76-81-83-85-88-91-94
Rima: -illa Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¡Al tras-te con los fras-cos de las far-ma-cias, con los ar-te-fac-tos-de luz e-léc-tri-ca, con los -me-ros de las puer-tas de ca-lle!
Sílabas gramaticales / poéticas: 36 / 36
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-11-18-20-22-27-32-35
Rima: -alle Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cuan-do co-mien-zo__a dar pa-ta-das, es i--til que quie-ra con-te-ner-me-Ne-ce-si-to de-rrum-bar las cor-ni-sas, los min-gi-to-rios, los tran--as-Ne-ce-si-to__en-trar ¡a pa-ta-das! en los es-ca-pa-ra-tes y sa-ca-ra pa-ta-das! to-dos los ma-ni-quí-es a la ca-lle. No lo-gro-tran-qui-li-zar-me,__es-tar con-ten-to,__has-ta que, no des-tru-yo las o-bras de-sa-lu-bri-dad, los e-di-fi-cios -bli-cos. Na-da me sa-tis-fa-ce tan-to co-mo-ha-cer es-ta-llar, de__u-na pa-ta-da, los ga--me-tros y los ar-cos-vol-tai-cos. Pre-fe-ri--a mo-rir an-tes que re-nun-ciar a que los-fa-ro-les des-cri-ban u-na tra-yec-to-ria de co-he-te__y cai-gan, pa-tas a-rri-ba-en-tre los bra-zos de los ár-bo-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 196 / 190-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-12-15-23-27-30-35-39-45-46-48-55-59-62-64-69-73-75-81-83-85-86-88-89-91-94-100-104-106-109-114-116-121-124-125-128-132-140-145-148-149-154-159-162-164-168-172-174-176-181-184-188
Rima: -árboles Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
A pa-ta-das con el cuer-po de bom-be-ros, con las flo-res ar-ti-fi-cia-les, co-nel bi-car-bo-na-to. A pa-ta-das con los de--si-tos de__a-gua, con las-mu-je-res pre-ña-das, con los tu-bos de__en-sa-yo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 57 / 55
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15-20-23-27-31-36-39-44-47-51-54
Rima: -ayo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Fa-mi-lias di-suel-tas de__u-na so-la pa-ta-da; co-o-pe-ra-ti-vas de con-su-mo--bri-cas de cal-za-do; gen-te que no__ha po-di-do__a-se-gu-rar-se, que ni-si-quie-ra tu-vo tiem-po de cam-biar-le__el a-gua__a las a-cei-tu-nas... A los-pe-ce-ci-llos de co-lor...
Sílabas gramaticales / poéticas: 75 / 70+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-12-18-24-29-31-34-34-36-40-45-47-49-53-55-60-66-70
Rima: -or Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Poema hay días en que yo no soy más que una patada de Oliverio Girondo con fondo de paisaje

Poema hay días en que yo no soy más que una patada de Oliverio Girondo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba