Alfonso Reyes

Lailye

de Alfonso Reyes

Lailye ¿cuándo vuelves a méxico y me buscas,
ya sea en cuernavaca, ya sea en tepoztlán?
juntos recordaríamos aquellas cosas bruscas
del asno, el indio, el loro, la araña, el alacrán . . .
A ti que te sorprendes aunque jamás te ofuscas
con nuestros usos y nuestra agua y nuestro pan
¿qué te parecería si vuelves y me buscas,
ya sea en cuernavaca, ya sea en tepoztlán?
¿te acuerdas? era entonces tu ser surco en amagos,
flor de capullo, germen de amores y pasiones.
Y ahora que te abriste al triunfo y los halagos
¡oh suma de los pueblos, compendio de naciones!,
dime: ¿a qué te sabría volver por estos pagos,
estrella de los rumbos y de las tentaciones?



Poema lailye de Alfonso Reyes con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Lailye En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Lailye"

Lail-ye ¿cuán-do vuel-ves a -xi-co__y me bus-cas,
ya se-a__en cuer-na-va-ca, ya se-a__en te-pozt-lán?
jun-tos re-cor-da--a-mos a-que-llas co-sas brus-cas
del as-no,__el in-dio,__el lo-ro, la__a-ra-ña,__el a-la-crán
A ti que te sor-pren-des aun-que ja-más te__o-fus-cas
con nues-tros u-sos y nues-tra__a-gua__y nues-tro pan
¿qué te pa-re-ce--a si vuel-ves y me bus-cas,
ya se-a__en cuer-na-va-ca, ya se-a__en te-pozt-lán?
¿te__a-cuer-das? e-ra__en-ton-ces tu ser sur-co__en a-ma-gos,
flor de ca-pu-llo, ger-men de__a-mo-res y pa-sio-nes.
Y__a-ho-ra que te__a-bris-te__al triun-fo__y los ha-la-gos
¡oh su-ma de los pue-blos, com-pen-dio de na-cio-nes,!
di-me:__¿a qué te sa-brí-a vol-ver por es-tos pa-gos,
es-tre-lla de los rum-bos y de las ten-ta-cio-nes?


Análisis verso a verso

Lail-ye ¿cuán-do vuel-ves a -xi-co__y me bus-cas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-12
Rima: -uscas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ya se-a__en cuer-na-va-ca, ya se-a__en te-pozt-lán?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -án Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
jun-tos re-cor-da--a-mos a-que-llas co-sas brus-cas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-12-14
Rima: -uscas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
del as-no,__el in-dio,__el lo-ro, la__a-ra-ña,__el a-la-crán
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -án Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
A ti que te sor-pren-des aun-que ja-más te__o-fus-cas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13
Rima: -uscas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
con nues-tros u-sos y nues-tra__a-gua__y nues-tro pan
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-10-12
Rima: -an Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¿qué te pa-re-ce--a si vuel-ves y me bus-cas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -uscas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ya se-a__en cuer-na-va-ca, ya se-a__en te-pozt-lán?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -án Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿te__a-cuer-das? e-ra__en-ton-ces tu ser sur-co__en a-ma-gos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-10-13
Rima: -agos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
flor de ca-pu-llo, ger-men de__a-mo-res y pa-sio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ones Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Y__a-ho-ra que te__a-bris-te__al triun-fo__y los ha-la-gos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-12
Rima: -agos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¡oh su-ma de los pue-blos, com-pen-dio de na-cio-nes,!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ones Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
di-me:__¿a qué te sa-brí-a vol-ver por es-tos pa-gos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-11-13
Rima: -agos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
es-tre-lla de los rum-bos y de las ten-ta-cio-nes?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-13
Rima: -ones Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Poema lailye de Alfonso Reyes con fondo de paisaje

Poema lailye de Alfonso Reyes con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba