Enrique Lihn

Pena de extrañamiento

de Enrique Lihn

No me voy de esta ciudad con la resignación de los visitantes entránsito
me dejo atar, fascinado por ella
a los recuerdos del presente:
cosas que no tuvieron, por definición, un futuro pero que,ciertamente, llegaron a envejecer, pues las dejo a sabiendas de queson, talvez, las últimas elaboraciones del deseo, los caprichoslábiles que preanuncian la vejez.
En una barraca, cerca de nueva york, el martillero liquidó elsaldo de su negocio un stock de fotografías antiguas
ofreciéndolas a gritos en medio de la risotada de todos:
antepasados instantáneos , por unos centavos
esos antepasados eran los míos, pues aunque los adquirí avil precio no tardaron, sin duda, en obligarme a la emoción anteel puente de brooklyn
como si manhattan, que se enorgullece de volatilizar el pasado
conservándolo en el modo de la instigación a desafiarlo
fuera mi ciudad natal y yo el hijo de esos antiguos vecinos de los quela voz gutural hace irrisión, y el martillo.
No me voy de esta ciudad sin haber amado aquí
a la mujer que conocí y no conocí ni haber agotado lavida conyugal
reflotando en el negocio de plantas o antigüedades.
La isla dispone de fantasmas artificiales con que llenar los huecos dela contra-historia
ellos ocupan en la memoria, con la naturalidad que ésta seperite en relación a la nada
el lugar de los verdaderos ausentes: caras que vi en las bouffoneriesdel soho directement angeliques: esas muchachas caídas de laluna a la nieve
vestidas de pierrot y sus acompañantes andróginos
fueron y no fueron mis amigos de juventud
se congelan lágrimas que son de frío
pero que memorizan, asimismo, a john lennon
reconozco la nieve de antaño, que cae
sobre blecker street en este día acrónico
mientras se hace de noche a la velocidad simultánea del vuelo deun murciélago
y pasan películas de mi tiempo en mi barrio.
Como si me retuviera algún negocio en la ciudad
veo a cary grant e irene dunne
que acaban de morir en una vieja comedia
víctimas del capricho de uno de los primeros automóvilesdeportivos (la máquina del glamour)
sigo sus apariciones y desapariciones
una cita de meliès en la magia blanca y sonora de hollywood
la sorpresa de esta pareja se espejea en ellos- los transparentes- porgracia del celuloide.
Como mis propios fantasmas, esos figurines inverosímiles
evocan, de manera en sí misma realista, alguna épocaacrónica de lo imaginario
son los antepasados instantáneos de los deseos que provocan
en la inocencia total de sus reencarnaciones o desplazamientos
desde su absoluta lejanía en blanco y negro
el beso final no ocurre en la pantalla
sino entre la pantalla y la media luz de la sala
un corte insubsanable en que se juntan y se besan el presente y elpasado: labios incompatibles que ninguna comedia puede reunir.
Lo que me ata a la ciudad es todavía más irreal que esebeso blanco, que connota glamour, escrito en la luz centelleante
(el placer del ojo en el paraíso de la visión artificial)
haciendo el reconocimiento de cómo es lo que no es hic el nunc,en el blecker cinema
esta ciudad no existe para mí y yo no existo para ella
allí, en ese punto en que los tiempos convergen bajo la especiede la duración
existe para mí, en cambio, en la medida en que logrodestemporizarla desalojarla
por unos contrasegundos, de la convención que marca el reloj
con sus pasitos de gato en la rutina del living
trabajo que hércules no se soñaba en franca competenciacon la meditación trascendental
si yo lo consiguiera, sentiría apoyarse desaprensivamente en mibrazo (el de cary grant) la mano enguantada
pronta a desaparecer, de una muerta: irene dunne
frisson nouveau y entre la pantalla y la media luz de la sala
(borrado ya del tiempo el día de mi partida: dos de enero de milnovecientos ochenta y uno)
se tocarían (no) como para cualesquiera de los espectadores
gatos descongelados en el invierno de nueva york
pasado, presente y futuro
en una unidad de medida que reúna esos tiempos incompatiblespara ellos y para mí, pero no para ellos: los veros vecinos dewashington square.
A diferencia mía ellos permanecerán, de hecho, en laciudad, con el aval de sus antepasados a quienes, a lo mejor, pusieronen subasta por unos centavos
y que yo mismo adquirí en una barraca.
De una memoria de la que mi memoria se hace cargo
en la borrada fecha del dos de enero, mi cuerpo tomará elavión para hacer, en los meros hechos, de algunas calles cuyosnombres ya no recuerdo
y de ciertos rincones que nadie volverá a ver
recuerdos sin objeto ni sujeto
eso en lo que concierte a mi cuerpo, mientras el invisible ciudadano deesos rincones y esas calles
tan innotorio como lo son, al fin y al cabo, entre sí
diez millones de habitantes
seguirá aquí, delegado por la memoria
que llega a la aberración y toma entonces
no sólo la forma de mi sombra:
mi existencia hecha de algo que se le parezca
ese doble abrirá en mí un hueco que yo mismo nopodría llenar con las anotaciones de mi diarios de viajes
no me proporcionará los estímulos a los que necesiteresponder cuando me pregunten en mi pueblo por la megalópolis
vivirá en mí de ella, simplemente, como el huéspeddel mesonero coadyuvando a que mi vida sea
una versión del discours sur le peu de realité
porque la realidad estará allí donde ese parásitodel ser se pasee gozando de su inanidad
en tanto miseria sonora de estos versos y más allá dellenguaje y de la vida que me sustraiga mañana cuando como uncuerpo sin la mitad de su alma
despojado del terror que fascina, habite
en cualesquiera de esas medio-ciudades, defectuosas copias de manhattany, por lo tanto, ruinas -nuestros nidos- antes, después ydurante su construcción algunos de mis puntos de destino cuandome vaya y no me vaya de aquí.



Poema pena de extrañamiento de Enrique Lihn con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Pena de extrañamiento En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Pena de extrañamiento"

No me voy de__es-ta ciu-dad con la re-sig-na-ción de los vi-si-tan-tes en-trán-si-to
me de-jo__a-tar, fas-ci-na-do por e-lla
a los re-cuer-dos del pre-sen-te:
co-sas que no tu-vie-ron, por de-fi-ni-ción, un fu-tu-ro pe-ro que-cier-ta-men-te, lle-ga-ron a__en-ve-je-cer, pues las de-jo__a sa-bien-das de que-son, tal-vez, las úl-ti-mas e-la-bo-ra-cio-nes del de-se-o, los ca-pri-chos--bi-les que pre-a-nun-cian la ve-jez.
En u-na ba-rra-ca, cer-ca de nue-va york, el mar-ti-lle-ro li-qui-__el-sal-do de su ne-go-cio__un st-ock de fo-to-gra--as an-ti-guas
o-fre-cién-do-las a gri-tos en me-dio de la ri-so-ta-da de to-dos:
an-te-pa-sa-dos ins-tan--ne-os por u-nos cen-ta-vos
e-sos an-te-pa-sa-dos e-ran los -os, pues aun-que los ad-qui-__a-vil pre-cio no tar-da-ron, sin du-da,__en o-bli-gar-me__a la__e-mo-ción an-te-el puen-te de brooklyn
co-mo si man-hat-tan, que se__e-nor-gu-lle-ce de vo-la-ti-li-zar el pa-sa-do
con-ser-ván-do-lo__en el mo-do de la__ins-ti-ga-ción a de-sa-fiar-lo
fue-ra mi ciu-dad na-tal y yo__el hi-jo de__e-sos an-ti-guos ve-ci-nos de los que-la voz gu-tu-ral ha-ce__i-rri-sión, y__el mar-ti-llo.
No me voy de__es-ta ciu-dad sin ha-ber a-ma-do__a-quí
a la mu-jer que co-no-__y no co-no- ni__ha-ber a-go-ta-do la-vi-da con-yu-gal
re-flo-tan-do__en el ne-go-cio de plan-tas o__an-ti-gü-e-da-des.
La__is-la dis-po-ne de fan-tas-mas ar-ti-fi-cia-les con que lle-nar los hue-cos de-la con-trahis-to-ria
e-llos o-cu-pan en la me-mo-ria, con la na-tu-ra-li-dad que__és-ta se-pe-ri-te__en re-la-ción a la na-da
el lu-gar de los ver-da-de-ros au-sen-tes: ca-ras que vi__en las bouf-fo-ne-ries-del so-ho di-rec-te-ment an-ge-li-ques: e-sas mu-cha-chas ca-í-das de la-lu-na__a la nie-ve
ves-ti-das de pie-rrot y sus a-com-pa-ñan-tes an-dró-gi-nos
fue-ron y no fue-ron mis a-mi-gos de ju-ven-tud
se con-ge-lan -gri-mas que son de frí-o
pe-ro que me-mo-ri-zan, a-si-mis-mo,__a john len-non
re-co-noz-co la nie-ve de__an-ta-ño, que ca-e
so-bre blec-ker st-re-et en es-te -a__a-cró-ni-co
mien-tras se__ha-ce de no-che__a la ve-lo-ci-dad si-mul--ne-a del vue-lo deun mur-cié-la-go
y pa-san pe--cu-las de mi tiem-po__en mi ba-rrio.
Co-mo si me re-tu-vie-ra__al-gún ne-go-cio__en la ciu-dad
ve-o__a cary grant e__i-re-ne dun-ne
que__a-ca-ban de mo-rir en u-na vie-ja co-me-dia
víc-ti-mas del ca-pri-cho de__u-no de los pri-me-ros au-to--vi-les-de-por-ti-vos (la -qui-na del gla-mour)
si-go sus a-pa-ri-cio-nes y de-sa-pa-ri-cio-nes
u-na ci-ta de me-lis en la ma-gia blan-ca__y so-no-ra de__holl-yw-o-od
la sor-pre-sa de__es-ta pa-re-ja se__es-pe-je-a__en e-llos- los trans-pa-ren-tes- por-gra-cia del ce-lu-loi-de.
Co-mo mis pro-pios fan-tas-mas, e-sos fi-gu-ri-nes in-ve-ro--mi-les
e-vo-can, de ma-ne-ra__en mis-ma re-a-lis-ta,__al-gu-na__é-po-ca-a-cró-ni-ca de lo__i-ma-gi-na-rio
son los an-te-pa-sa-dos ins-tan--ne-os de los de-se-os que pro-vo-can
en la__i-no-cen-cia to-tal de sus re-en-car-na-cio-nes o des-pla-za-mien-tos
des-de su__ab-so-lu-ta le-ja--a__en blan-co__y ne-gro
el be-so fi-nal no__o-cu-rre__en la pan-ta-lla
si-no__en-tre la pan-ta-lla__y la me-dia luz de la sa-la
un cor-te__in-sub-sa-na-ble__en que se jun-tan y se be-san el pre-sen-te__y__el-pa-sa-do: la-bios in-com-pa-ti-bles que nin-gu-na co-me-dia pue-de reu-nir.
Lo que me__a-ta__a la ciu-dad es to-da--a más i-rre-al que__e-se-be-so blan-co, que con-no-ta gla-mour, es-cri-to__en la luz cen-te-lle-an-te
(el pla-cer del o-jo__en el pa-ra-í-so de la vi-sión ar-ti-fi-cial)
ha-cien-do__el re-co-no-ci-mien-to de -mo__es lo que no__es hic el nun-cen el blec-ker ci-ne-ma
es-ta ciu-dad no__e-xis-te pa-ra __y yo no__e-xis-to pa-ra__e-lla
a-llí,__en e-se pun-to__en que los tiem-pos con-ver-gen ba-jo la__es-pe-cie-de la du-ra-ción
e-xis-te pa-ra ,__en cam-bio,__en la me-di-da__en que lo-gro-des-tem-po-ri-zar-la de-sa-lo-jar-la
por u-nos con-tra-se-gun-dos, de la con-ven-ción que mar-ca__el re-loj
con sus pa-si-tos de ga-to__en la ru-ti-na del li-ving
tra-ba-jo que__hér-cu-les no se so-ña-ba__en fran-ca com-pe-ten-cia-con la me-di-ta-ción tras-cen-den-tal
si yo lo con-si-guie-ra, sen-ti--a__a-po-yar-se de-sa-pren-si-va-men-te__en mi-bra-zo (el de cary grant) la ma-no__en-guan-ta-da
pron-ta__a de-sa-pa-re-cer, de__u-na muer-ta:__i-re-ne dun-ne
fris-son nou-ve-au__y__en-tre la pan-ta-lla__y la me-dia luz de la sa-la
(bo-rra-do ya del tiem-po__el -a de mi par-ti-da: dos de__e-ne-ro de mil-no-ve-cien-tos o-chen-ta__y__u-no)
se to-ca--an (no) co-mo pa-ra cua-les-quie-ra de los es-pec-ta-do-res
ga-tos des-con-ge-la-dos en el in-vier-no de nue-va york
pa-sa-do, pre-sen-te__y fu-tu-ro
en u-na__u-ni-dad de me-di-da que re-ú-na__e-sos tiem-pos in-com-pa-ti-bles-pa-ra__e-llos y pa-ra , pe-ro no pa-ra__e-llos: los ve-ros ve-ci-nos de-was-hing-ton sq-ua-re.
A di-fe-ren-cia -a__e-llos per-ma-ne-ce-rán, de__he-cho,__en la-ciu-dad, con el a-val de sus an-te-pa-sa-dos a quie-nes, a lo me-jor, pu-sie-ro-nen su-bas-ta por u-nos cen-ta-vos
y que yo mis-mo__ad-qui-__en u-na ba-rra-ca.
De__u-na me-mo-ria de la que mi me-mo-ria se__ha-ce car-go
en la bo-rra-da fe-cha del dos de__e-ne-ro, mi cuer-po to-ma-__e-la-vión pa-ra__ha-cer, en los me-ros he-chos, de__al-gu-nas ca-lles cu-yos-nom-bres ya no re-cuer-do
y de cier-tos rin-co-nes que na-die vol-ve-__a ver
re-cuer-dos sin ob-je-to ni su-je-to
e-so__en lo que con-cier-te__a mi cuer-po, mien-tras el in-vi-si-ble ciu-da-da-no de-e-sos rin-co-nes y__e-sas ca-lles
tan in-no-to-rio co-mo lo son, al fin y__al ca-bo,__en-tre
diez mi-llo-nes de__ha-bi-tan-tes
se-gui-__a-quí, de-le-ga-do por la me-mo-ria
que lle-ga__a la__a-be-rra-ción y to-ma__en-ton-ces
no -lo la for-ma de mi som-bra:
mi__e-xis-ten-cia__he-cha de__al-go que se le pa-rez-ca
e-se do-ble__a-bri-__en __un hue-co que yo mis-mo no-po-drí-a lle-nar con las a-no-ta-cio-nes de mi dia-rios de via-jes
no me pro-por-cio-na- los es--mu-los a los que ne-ce-si-te-res-pon-der cuan-do me pre-gun-ten en mi pue-blo por la me-ga--po-lis
vi-vi-__en de__e-lla, sim-ple-men-te, co-mo__el hués-ped-del me-so-ne-ro co-ad-yu-van-do__a que mi vi-da se-a
u-na ver-sión del dis-cours sur le peu de re-a-li-
por-que la re-a-li-dad es-ta-__a-llí don-de__e-se pa--si-to-del ser se pa-se-e go-zan-do de su__i-na-ni-dad
en tan-to mi-se-ria so-no-ra de__es-tos ver-sos y más a-llá de-llen-gua-je__y de la vi-da que me sus-trai-ga ma-ña-na cuan-do co-mo__un-cuer-po sin la mi-tad de su__al-ma
des-po-ja-do del te-rror que fas-ci-na,__ha-bi-te
en cua-les-quie-ra de__e-sas me-dio-ciu-da-des, de-fec-tuo-sas co-pias de man-hat-tany, por lo tan-to, rui-nas -nues-tros ni-dos- an-tes, des-pués yd-u-ran-te su cons-truc-ción al-gu-nos de mis pun-tos de des-ti-no cuan-do-me va-ya__y no me va-ya de__a-quí.


Análisis verso a verso

No me voy de__es-ta ciu-dad con la re-sig-na-ción de los vi-si-tan-tes en-trán-si-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 23-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-13-18-21
Rima: -ánsito Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
me de-jo__a-tar, fas-ci-na-do por e-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10
Rima: -ella Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a los re-cuer-dos del pre-sen-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8
Rima: -ente Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
co-sas que no tu-vie-ron, por de-fi-ni-ción, un fu-tu-ro pe-ro que-cier-ta-men-te, lle-ga-ron a__en-ve-je-cer, pues las de-jo__a sa-bien-das de que-son, tal-vez, las úl-ti-mas e-la-bo-ra-cio-nes del de-se-o, los ca-pri-chos--bi-les que pre-a-nun-cian la ve-jez.
Sílabas gramaticales / poéticas: 73 / 71+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-12-13-15-17-20-22-25-30-33-36-39-42-44-51-53-55-61-67-71
Rima: -ez Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
En u-na ba-rra-ca, cer-ca de nue-va york, el mar-ti-lle-ro li-qui-__el-sal-do de su ne-go-cio__un st-ock de fo-to-gra--as an-ti-guas
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 38
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-10-12-16-20-21-26-27-29-34-37
Rima: -iguas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
o-fre-cién-do-las a gri-tos en me-dio de la ri-so-ta-da de to-dos:
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-16-19
Rima: -odos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
an-te-pa-sa-dos ins-tan--ne-os por u-nos cen-ta-vos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-13-16
Rima: -avos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
e-sos an-te-pa-sa-dos e-ran los -os, pues aun-que los ad-qui-__a-vil pre-cio no tar-da-ron, sin du-da,__en o-bli-gar-me__a la__e-mo-ción an-te-el puen-te de brooklyn
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-11-14-19-20-21-23-25-28-32-36-39-40-43
Rima: -ooklyn Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
co-mo si man-hat-tan, que se__e-nor-gu-lle-ce de vo-la-ti-li-zar el pa-sa-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-11-18-21
Rima: -ado Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
con-ser-ván-do-lo__en el mo-do de la__ins-ti-ga-ción a de-sa-fiar-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-13-17
Rima: -arlo Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
fue-ra mi ciu-dad na-tal y yo__el hi-jo de__e-sos an-ti-guos ve-ci-nos de los que-la voz gu-tu-ral ha-ce__i-rri-sión, y__el mar-ti-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 39 / 35
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-10-12-15-18-22-24-27-28-31-34
Rima: -illo Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
No me voy de__es-ta ciu-dad sin ha-ber a-ma-do__a-quí
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7-10-12-14
Rima: -í Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
a la mu-jer que co-no-__y no co-no- ni__ha-ber a-go-ta-do la-vi-da con-yu-gal
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 24+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-9-12-14-17-20-24
Rima: -al Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
re-flo-tan-do__en el ne-go-cio de plan-tas o__an-ti-gü-e-da-des.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-16
Rima: -ades Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
La__is-la dis-po-ne de fan-tas-mas ar-ti-fi-cia-les con que lle-nar los hue-cos de-la con-trahis-to-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 27
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-13-18-20-22-26
Rima: -oria Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
e-llos o-cu-pan en la me-mo-ria, con la na-tu-ra-li-dad que__és-ta se-pe-ri-te__en re-la-ción a la na-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 30
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9-17-18-22-26-29
Rima: -ada Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
el lu-gar de los ver-da-de-ros au-sen-tes: ca-ras que vi__en las bouf-fo-ne-ries-del so-ho di-rec-te-ment an-ge-li-ques: e-sas mu-cha-chas ca-í-das de la-lu-na__a la nie-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 49 / 47
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-11-13-16-22-23-28-31-33-36-39-43-46
Rima: -eve Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
ves-ti-das de pie-rrot y sus a-com-pa-ñan-tes an-dró-gi-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-12-15
Rima: -óginos Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
fue-ron y no fue-ron mis a-mi-gos de ju-ven-tud
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-9-14
Rima: -ud Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
se con-ge-lan -gri-mas que son de frí-o
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9-11
Rima: -ío Esquema Asonante: S Esquema Consonante: O
pe-ro que me-mo-ri-zan, a-si-mis-mo,__a john len-non
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-12-13
Rima: -ennon Esquema Asonante: T Esquema Consonante: P
re-co-noz-co la nie-ve de__an-ta-ño, que ca-e
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -ae Esquema Asonante: U Esquema Consonante: K
so-bre blec-ker st-re-et en es-te -a__a-cró-ni-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-11-13
Rima: -ónico Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
mien-tras se__ha-ce de no-che__a la ve-lo-ci-dad si-mul--ne-a del vue-lo deun mur-cié-la-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 27 / 25-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-12-15-18-19-21-23
Rima: -élago Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Q
y pa-san pe--cu-las de mi tiem-po__en mi ba-rrio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-10-13
Rima: -arrio Esquema Asonante: X Esquema Consonante: R
Co-mo si me re-tu-vie-ra__al-gún ne-go-cio__en la ciu-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-9-11-15
Rima: -ad Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: J
ve-o__a cary grant e__i-re-ne dun-ne
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8
Rima: -unne Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
que__a-ca-ban de mo-rir en u-na vie-ja co-me-dia
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -edia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
víc-ti-mas del ca-pri-cho de__u-no de los pri-me-ros au-to--vi-les-de-por-ti-vos (la -qui-na del gla-mour)
Sílabas gramaticales / poéticas: 31 / 30+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-13-17-24-25-28-30
Rima: -our Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
si-go sus a-pa-ri-cio-nes y de-sa-pa-ri-cio-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-14
Rima: -ones Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
u-na ci-ta de me-lis en la ma-gia blan-ca__y so-no-ra de__holl-yw-o-od
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-15-20
Rima: -od Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
la sor-pre-sa de__es-ta pa-re-ja se__es-pe-je-a__en e-llos- los trans-pa-ren-tes- por-gra-cia del ce-lu-loi-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 31 / 28
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-12-14-20-24-26-29
Rima: -oide Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
Co-mo mis pro-pios fan-tas-mas, e-sos fi-gu-ri-nes in-ve-ro--mi-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-13-18
Rima: -ímiles Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Y
e-vo-can, de ma-ne-ra__en mis-ma re-a-lis-ta,__al-gu-na__é-po-ca-a-cró-ni-ca de lo__i-ma-gi-na-rio
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 28
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13-15-20-27
Rima: -ario Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
son los an-te-pa-sa-dos ins-tan--ne-os de los de-se-os que pro-vo-can
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-16-20
Rima: -ocan Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
en la__i-no-cen-cia to-tal de sus re-en-car-na-cio-nes o des-pla-za-mien-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-14-20
Rima: -entos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
des-de su__ab-so-lu-ta le-ja--a__en blan-co__y ne-gro
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9-11-13
Rima: -egro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
el be-so fi-nal no__o-cu-rre__en la pan-ta-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7-11
Rima: -alla Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
si-no__en-tre la pan-ta-lla__y la me-dia luz de la sa-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-14
Rima: -ala Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
un cor-te__in-sub-sa-na-ble__en que se jun-tan y se be-san el pre-sen-te__y__el-pa-sa-do: la-bios in-com-pa-ti-bles que nin-gu-na co-me-dia pue-de reu-nir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 43 / 40+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10-14-18-21-23-28-32-35-37-40
Rima: -ir Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
Lo que me__a-ta__a la ciu-dad es to-da--a más i-rre-al que__e-se-be-so blan-co, que con-no-ta gla-mour, es-cri-to__en la luz cen-te-lle-an-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 42 / 38
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-8-11-13-16-19-21-25-28-30-33-37
Rima: -ante Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
(el pla-cer del o-jo__en el pa-ra-í-so de la vi-sión ar-ti-fi-cial)
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-10-15-19
Rima: -al Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
ha-cien-do__el re-co-no-ci-mien-to de -mo__es lo que no__es hic el nun-cen el blec-ker ci-ne-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 2-8-11-12-15-15-16-18-22-24
Rima: -ema Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
es-ta ciu-dad no__e-xis-te pa-ra __y yo no__e-xis-to pa-ra__e-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10-11-12-13-15-16
Rima: -ella Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a-llí,__en e-se pun-to__en que los tiem-pos con-ver-gen ba-jo la__es-pe-cie-de la du-ra-ción
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 23+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9-12-14-18-23
Rima: -ón Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
e-xis-te pa-ra ,__en cam-bio,__en la me-di-da__en que lo-gro-des-tem-po-ri-zar-la de-sa-lo-jar-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 29 / 26
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-11-20-25
Rima: -arla Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
por u-nos con-tra-se-gun-dos, de la con-ven-ción que mar-ca__el re-loj
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-13-15-18
Rima: -oj Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
con sus pa-si-tos de ga-to__en la ru-ti-na del li-ving
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11-13-15
Rima: -ing Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
tra-ba-jo que__hér-cu-les no se so-ña-ba__en fran-ca com-pe-ten-cia-con la me-di-ta-ción tras-cen-den-tal
Sílabas gramaticales / poéticas: 29 / 27+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-12-17-23-27
Rima: -al Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
si yo lo con-si-guie-ra, sen-ti--a__a-po-yar-se de-sa-pren-si-va-men-te__en mi-bra-zo (el de cary grant) la ma-no__en-guan-ta-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 37 / 34
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13-18-20-23-25-27-28-30-33
Rima: -ada Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
pron-ta__a de-sa-pa-re-cer, de__u-na muer-ta:__i-re-ne dun-ne
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-8-10-12-14
Rima: -unne Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
fris-son nou-ve-au__y__en-tre la pan-ta-lla__y la me-dia luz de la sa-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-9-12-14-17
Rima: -ala Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
(bo-rra-do ya del tiem-po__el -a de mi par-ti-da: dos de__e-ne-ro de mil-no-ve-cien-tos o-chen-ta__y__u-no)
Sílabas gramaticales / poéticas: 31 / 28
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-13-15-17-23-26-27
Rima: -uno Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
se to-ca--an (no) co-mo pa-ra cua-les-quie-ra de los es-pec-ta-do-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-9-13-20
Rima: -ores Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
ga-tos des-con-ge-la-dos en el in-vier-no de nue-va york
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-11-14-16
Rima: -ork Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
pa-sa-do, pre-sen-te__y fu-tu-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8
Rima: -uro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
en u-na__u-ni-dad de me-di-da que re-ú-na__e-sos tiem-pos in-com-pa-ti-bles-pa-ra__e-llos y pa-ra , pe-ro no pa-ra__e-llos: los ve-ros ve-ci-nos de-was-hing-ton sq-ua-re.
Sílabas gramaticales / poéticas: 51 / 47
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12-13-15-22-23-26-28-29-31-32-33-36-39-43-46
Rima: -are Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
A di-fe-ren-cia -a__e-llos per-ma-ne-ce-rán, de__he-cho,__en la-ciu-dad, con el a-val de sus an-te-pa-sa-dos a quie-nes, a lo me-jor, pu-sie-ro-nen su-bas-ta por u-nos cen-ta-vos
Sílabas gramaticales / poéticas: 52 / 49
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-13-14-18-22-28-31-36-39-42-45-48
Rima: -avos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
y que yo mis-mo__ad-qui-__en u-na ba-rra-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-8-11
Rima: -aca Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
De__u-na me-mo-ria de la que mi me-mo-ria se__ha-ce car-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-11-13-15
Rima: -argo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
en la bo-rra-da fe-cha del dos de__e-ne-ro, mi cuer-po to-ma-__e-la-vión pa-ra__ha-cer, en los me-ros he-chos, de__al-gu-nas ca-lles cu-yos-nom-bres ya no re-cuer-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-9-11-14-18-20-21-23-26-28-31-33-37-40-42
Rima: -erdo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
y de cier-tos rin-co-nes que na-die vol-ve-__a ver
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13-14
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
re-cuer-dos sin ob-je-to ni su-je-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -eto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
e-so__en lo que con-cier-te__a mi cuer-po, mien-tras el in-vi-si-ble ciu-da-da-no de-e-sos rin-co-nes y__e-sas ca-lles
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 31
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-11-16-20-23-26-28-30
Rima: -alles Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
tan in-no-to-rio co-mo lo son, al fin y__al ca-bo,__en-tre
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10-11-12-13-14-16
Rima: -í Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
diez mi-llo-nes de__ha-bi-tan-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -antes Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
se-gui-__a-quí, de-le-ga-do por la me-mo-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-12
Rima: -oria Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
que lle-ga__a la__a-be-rra-ción y to-ma__en-ton-ces
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-9-11
Rima: -onces Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
no -lo la for-ma de mi som-bra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-9
Rima: -ombra Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
mi__e-xis-ten-cia__he-cha de__al-go que se le pa-rez-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-12
Rima: -ezca Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
e-se do-ble__a-bri-__en __un hue-co que yo mis-mo no-po-drí-a lle-nar con las a-no-ta-cio-nes de mi dia-rios de via-jes
Sílabas gramaticales / poéticas: 36 / 33
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-7-8-11-12-16-19-25-29-32
Rima: -ajes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
no me pro-por-cio-na- los es--mu-los a los que ne-ce-si-te-res-pon-der cuan-do me pre-gun-ten en mi pue-blo por la me-ga--po-lis
Sílabas gramaticales / poéticas: 39 / 39-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-10-22-23-27-31-37
Rima: -ópolis Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
vi-vi-__en de__e-lla, sim-ple-men-te, co-mo__el hués-ped-del me-so-ne-ro co-ad-yu-van-do__a que mi vi-da se-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 30
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-7-9-11-13-18-23-27-29
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
u-na ver-sión del dis-cours sur le peu de re-a-li-
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10-15
Rima: -é Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
por-que la re-a-li-dad es-ta-__a-llí don-de__e-se pa--si-to-del ser se pa-se-e go-zan-do de su__i-na-ni-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 35 / 32+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-10-11-12-13-16-20-23-26-32
Rima: -ad Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: J
en tan-to mi-se-ria so-no-ra de__es-tos ver-sos y más a-llá de-llen-gua-je__y de la vi-da que me sus-trai-ga ma-ña-na cuan-do co-mo__un-cuer-po sin la mi-tad de su__al-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 46
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-10-12-15-17-20-24-29-32-34-36-38-43-45
Rima: -alma Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
des-po-ja-do del te-rror que fas-ci-na,__ha-bi-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-10-12
Rima: -ite Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
en cua-les-quie-ra de__e-sas me-dio-ciu-da-des, de-fec-tuo-sas co-pias de man-hat-tany, por lo tan-to, rui-nas -nues-tros ni-dos- an-tes, des-pués yd-u-ran-te su cons-truc-ción al-gu-nos de mis pun-tos de des-ti-no cuan-do-me va-ya__y no me va-ya de__a-quí.
Sílabas gramaticales / poéticas: 69 / 66+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-15-17-22-25-27-30-32-35-38-41-46-48-52-56-59-61-63-65-68
Rima: -í Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
Poema pena de extrañamiento de Enrique Lihn con fondo de paisaje

Poema pena de extrañamiento de Enrique Lihn con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba