Jorge Luis Borges

El ciego

de Jorge Luis Borges

i
lo han despojado del diverso mundo,
de los rostros, que son lo que eran antes.
De las cercanas calles, hoy distantes,
y del cóncavo azul, ayer profundo.
De los libros le queda lo que deja
la memoria, esa forma del olvido
que retiene el formato, el sentido,
y que los meros títulos refleja.
El desnivel acecha. Cada paso
puede ser la caída. Soy el lento
prisionero de un tiempo soñoliento
que no marca su aurora ni su ocaso.
Es de noche. No hay otros. Con el verso
debo labrar mi insípido universo.
Ii
desde mi nacimiento, que fue el noventa y nueve
de la cóncava parra y el aljibe profundo,
el tiempo minucioso, que en la memoria es breve,
me fue hurtando las formas visibles de este mundo.
Los días y las noches limaron los perfiles
de las letras humanas y los rostros amados;
en vano interrogaron mis ojos agotados
las vanas bibliotecas y los vanos atriles.
El azul y el bermejo son ahora una niebla
y dos voces inútiles. El espejo que miro
es una cosa gris. En el jardín aspiro,
amigos, una lóbrega rosa de la tiniebla.
Ahora sólo perduran las formas amarillas
y sólo puedo ver para ver pesadillas.



Poema el ciego de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El ciego En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El ciego"

i
lo__han des-po-ja-do del di-ver-so mun-do,
de los ros-tros, que son lo que__e-ran an-tes.
De las cer-ca-nas ca-lles, hoy dis-tan-tes,
y del cón-ca-vo__a-zul, a-yer pro-fun-do.
De los li-bros le que-da lo que de-ja
la me-mo-ria,__e-sa for-ma del ol-vi-do
que re-tie-ne__el for-ma-to,__el sen-ti-do,
y que los me-ros -tu-los re-fle-ja.
El des-ni-vel a-ce-cha. Ca-da pa-so
pue-de ser la ca-í-da. Soy__el len-to
pri-sio-ne-ro de__un tiem-po so-ño-lien-to
que no mar-ca su__au-ro-ra ni su__o-ca-so.
Es de no-che. No__hay__o-tros. Con el ver-so
de-bo la-brar mi__in--pi-do__u-ni-ver-so.
I-i
des-de mi na-ci-mien-to, que fue__el no-ven-ta__y nue-ve
de la cón-ca-va pa-rra__y__el al-ji-be pro-fun-do,
el tiem-po mi-nu-cio-so, que__en la me-mo-ria__es bre-ve,
me fue__hur-tan-do las for-mas vi-si-bles de__es-te mun-do.
Los -as y las no-ches li-ma-ron los per-fi-les
de las le-tras hu-ma-nas y los ros-tros a-ma-dos;
en va-no__in-te-rro-ga-ron mis o-jos a-go-ta-dos
las va-nas bi-blio-te-cas y los va-nos a-tri-les.
El a-zul y__el ber-me-jo son a-ho-ra__u-na nie-bla
y dos vo-ces i--ti-les. El es-pe-jo que mi-ro
es u-na co-sa gris. En el jar-dín as-pi-ro,
a-mi-gos, u-na -bre-ga ro-sa de la ti-nie-bla.
A-ho-ra -lo per-du-ran las for-mas a-ma-ri-llas
y -lo pue-do ver pa-ra ver pe-sa-di-llas.


Análisis verso a verso

lo__han des-po-ja-do del di-ver-so mun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de los ros-tros, que son lo que__e-ran an-tes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -antes Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
De las cer-ca-nas ca-lles, hoy dis-tan-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -antes Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y del cón-ca-vo__a-zul, a-yer pro-fun-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
De los li-bros le que-da lo que de-ja
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eja Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
la me-mo-ria,__e-sa for-ma del ol-vi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
que re-tie-ne__el for-ma-to,__el sen-ti-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y que los me-ros -tu-los re-fle-ja.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -eja Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
El des-ni-vel a-ce-cha. Ca-da pa-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
pue-de ser la ca-í-da. Soy__el len-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9
Rima: -ento Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
pri-sio-ne-ro de__un tiem-po so-ño-lien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
que no mar-ca su__au-ro-ra ni su__o-ca-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -aso Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Es de no-che. No__hay__o-tros. Con el ver-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-5-5-9
Rima: -erso Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
de-bo la-brar mi__in--pi-do__u-ni-ver-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -erso Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
des-de mi na-ci-mien-to, que fue__el no-ven-ta__y nue-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-11-13
Rima: -eve Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
de la cón-ca-va pa-rra__y__el al-ji-be pro-fun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -undo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
el tiem-po mi-nu-cio-so, que__en la me-mo-ria__es bre-ve,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-12-13
Rima: -eve Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
me fue__hur-tan-do las for-mas vi-si-bles de__es-te mun-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-11-13
Rima: -undo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Los -as y las no-ches li-ma-ron los per-fi-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -iles Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
de las le-tras hu-ma-nas y los ros-tros a-ma-dos;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ados Esquema Asonante: J Esquema Consonante: E
en va-no__in-te-rro-ga-ron mis o-jos a-go-ta-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ados Esquema Asonante: J Esquema Consonante: E
las va-nas bi-blio-te-cas y los va-nos a-tri-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -iles Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
El a-zul y__el ber-me-jo son a-ho-ra__u-na nie-bla
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-11-13
Rima: -ebla Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
y dos vo-ces i--ti-les. El es-pe-jo que mi-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-11-14
Rima: -iro Esquema Asonante: L Esquema Consonante: D
es u-na co-sa gris. En el jar-dín as-pi-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10-12
Rima: -iro Esquema Asonante: L Esquema Consonante: D
a-mi-gos, u-na -bre-ga ro-sa de la ti-nie-bla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-14
Rima: -ebla Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
A-ho-ra -lo per-du-ran las for-mas a-ma-ri-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-14
Rima: -illas Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
y -lo pue-do ver pa-ra ver pe-sa-di-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-9-12
Rima: -illas Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
Poema el ciego de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema el ciego de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba