Jorge Luis Borges

Poema de los dones

de Jorge Luis Borges

Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.
De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden
las albas a su afán. En vano el día
les prodiga sus libros infinitos,
arduos como los arduos manuscritos
que perecieron en alejandría.
De hambre y de sed (narra una historia griega)
muere un rey entre fuentes y jardines;
yo fatigo sin rumbo los confines
de esta alta y honda biblioteca ciega.
Enciclopedias, atlas, el oriente
y el occidente, siglos, dinastías,
símbolos, cosmos y cosmogonías
brindan los muros, pero inútilmente.
Lento en mi sombra, la penumbra hueca
exploro con el báculo indeciso,
yo, que me figuraba el paraíso
bajo la especie de una biblioteca.
Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.
Al errar por las lentas galerías
suelo sentir con vago horror sagrado
que soy el otro, el muerto, que habrá dado
los mismos pasos en los mismos días.
¿Cuál de los dos escribe este poema
de un yo plural y de una sola sombra?
¿qué importa la palabra que me nombra
si es indiviso y uno el anatema?
groussac o borges, miro este querido
mundo que se deforma y que se apaga
en una pálida ceniza vaga
que se parece al sueño y al olvido.



Poema poema de los dones de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Poema de los dones En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Poema de los dones"

Na-die re-ba-je__a -gri-ma__o re-pro-che
es-ta de-cla-ra-ción de la ma-es-trí-a
de Dios, que con mag--fi-ca__i-ro--a
me dio__a la vez los li-bros y la no-che.
De__es-ta ciu-dad de li-bros hi-zo due-ños
a__u-nos o-jos sin luz, que -lo pue-den
le-er en las bi-blio-te-cas de los sue-ños
los in-sen-sa-tos -rra-fos que ce-den
las al-bas a su__a-fán. En va-no__el -a
les pro-di-ga sus li-bros in-fi-ni-tos,
ar-duos co-mo los ar-duos ma-nus-cri-tos
que pe-re-cie-ron en a-le-jan-drí-a.
De__ham-bre__y de sed (na-rra__u-na__his-to-ria grie-ga)
mue-re__un rey__en-tre fuen-tes y jar-di-nes;
yo fa-ti-go sin rum-bo los con-fi-nes
de__es-ta__al-ta__y__hon-da bi-blio-te-ca cie-ga.
En-ci-clo-pe-dias, at-las, el o-rien-te
y__el oc-ci-den-te, si-glos, di-nas--as,
sím-bo-los, cos-mos y cos-mo-go--as
brin-dan los mu-ros, pe-ro__i--til-men-te.
Len-to__en mi som-bra, la pe-num-bra__hue-ca
ex-plo-ro con el -cu-lo__in-de-ci-so,
yo, que me fi-gu-ra-ba__el pa-ra-í-so
ba-jo la__es-pe-cie de__u-na bi-blio-te-ca.
Al-go, que cier-ta-men-te no se nom-bra
con la pa-la-bra__a-zar, ri-ge__es-tas co-sas;
o-tro ya re-ci-bió__en o-tras bo-rro-sas
tar-des los mu-chos li-bros y la som-bra.
Al e-rrar por las len-tas ga-le--as
sue-lo sen-tir con va-go__ho-rror sa-gra-do
que soy__el o-tro,__el muer-to, que__ha-brá da-do
los mis-mos pa-sos en los mis-mos -as.
¿Cuál de los dos es-cri-be__es-te po-e-ma
de__un yo plu-ral y de__u-na so-la som-bra?
¿qué__im-por-ta la pa-la-bra que me nom-bra
si__es in-di-vi-so__y__u-no__el a-na-te-ma?
grous-sac o bor-ges, mi-ro__es-te que-ri-do
mun-do que se de-for-ma__y que se__a-pa-ga
en u-na -li-da ce-ni-za va-ga
que se pa-re-ce__al sue-ño__y__al ol-vi-do.


Análisis verso a verso

Na-die re-ba-je__a -gri-ma__o re-pro-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -oche Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
es-ta de-cla-ra-ción de la ma-es-trí-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-11
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
de Dios, que con mag--fi-ca__i-ro--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
me dio__a la vez los li-bros y la no-che.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -oche Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
De__es-ta ciu-dad de li-bros hi-zo due-ños
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -eños Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
a__u-nos o-jos sin luz, que -lo pue-den
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -eden Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
le-er en las bi-blio-te-cas de los sue-ños
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11
Rima: -eños Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
los in-sen-sa-tos -rra-fos que ce-den
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -eden Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
las al-bas a su__a-fán. En va-no__el -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
les pro-di-ga sus li-bros in-fi-ni-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -itos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
ar-duos co-mo los ar-duos ma-nus-cri-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -itos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
que pe-re-cie-ron en a-le-jan-drí-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
De__ham-bre__y de sed (na-rra__u-na__his-to-ria grie-ga)
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10
Rima: -ega Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
mue-re__un rey__en-tre fuen-tes y jar-di-nes;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-3-5-9
Rima: -ines Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
yo fa-ti-go sin rum-bo los con-fi-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ines Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
de__es-ta__al-ta__y__hon-da bi-blio-te-ca cie-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-9
Rima: -ega Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
En-ci-clo-pe-dias, at-las, el o-rien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
y__el oc-ci-den-te, si-glos, di-nas--as,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ías Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
sím-bo-los, cos-mos y cos-mo-go--as
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-10
Rima: -ías Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
brin-dan los mu-ros, pe-ro__i--til-men-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -útilmente Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Len-to__en mi som-bra, la pe-num-bra__hue-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9
Rima: -eca Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
ex-plo-ro con el -cu-lo__in-de-ci-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -iso Esquema Asonante: L Esquema Consonante: E
yo, que me fi-gu-ra-ba__el pa-ra-í-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -íso Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
ba-jo la__es-pe-cie de__u-na bi-blio-te-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -eca Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
Al-go, que cier-ta-men-te no se nom-bra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
con la pa-la-bra__a-zar, ri-ge__es-tas co-sas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-8-10
Rima: -osas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
o-tro ya re-ci-bió__en o-tras bo-rro-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-7-10
Rima: -osas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
tar-des los mu-chos li-bros y la som-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
Al e-rrar por las len-tas ga-le--as
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ías Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
sue-lo sen-tir con va-go__ho-rror sa-gra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
que soy__el o-tro,__el muer-to, que__ha-brá da-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8-9
Rima: -ado Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
los mis-mos pa-sos en los mis-mos -as.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ías Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
¿Cuál de los dos es-cri-be__es-te po-e-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10
Rima: -ema Esquema Asonante: P Esquema Consonante: F
de__un yo plu-ral y de__u-na so-la som-bra?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
¿qué__im-por-ta la pa-la-bra que me nom-bra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
si__es in-di-vi-so__y__u-no__el a-na-te-ma?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-9
Rima: -ema Esquema Asonante: P Esquema Consonante: F
grous-sac o bor-ges, mi-ro__es-te que-ri-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10
Rima: -ido Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: E
mun-do que se de-for-ma__y que se__a-pa-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -aga Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
en u-na -li-da ce-ni-za va-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -aga Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
que se pa-re-ce__al sue-ño__y__al ol-vi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-7-9
Rima: -ido Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: E
Poema poema de los dones de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema poema de los dones de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba