Jorge Luis Borges

Elogio de la sombra

de Jorge Luis Borges

La vejez (tal es el nombre que los otros le dan)
puede ser el tiempo de nuestra dicha.
El animal ha muerto o casi ha muerto.
Quedan el hombre y su alma.
Vivo entre formas luminosas y vagas
que no son aún la tiniebla.
Buenos aires,
que antes se desgarraba en arrabales
hacia la llanura incesante,
ha vuelto a ser la recoleta, el retiro,
las borrosas calles del once
y las precarias casas viejas
que aún llamamos el sur.
Siempre en mi vida fueron demasiadas las cosas;
demócrito de abdera se arrancó los ojos para pensar;
el tiempo ha sido mi demócrito.
Esta penumbra es lenta y no duele;
fluye por un manso declive
y se parece a la eternidad.
Mis amigos no tienen cara,
las mujeres son lo que fueron hace ya tantos años,
las esquinas pueden ser otras,
no hay letras en las páginas de los libros.
Todo esto debería atemorizarme,
pero es una dulzura, un regreso.
De las generaciones de los textos que hay en la tierra
sólo habré leído unos pocos,
los que sigo leyendo en la memoria,
leyendo y transformando.
Del sur, del este, del oeste, del norte,
convergen los caminos que me han traído
a mi secreto centro.
Esos caminos fueron ecos y pasos,
mujeres, hombres, agonías, resurrecciones,
días y noches,
entresueños y sueños,
cada ínfimo instante del ayer
y de los ayeres del mundo,
la firme espada del danés y la luna del persa,
los actos de los muertos,
el compartido amor, las palabras,
emerson y la nieve y tantas cosas.
Ahora puedo olvidarlas. Llego a mi centro,
a mi álgebra y mi clave,
a mi espejo.
Pronto sabré quién soy.



Poema elogio de la sombra de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Elogio de la sombra En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Elogio de la sombra"

La ve-jez (tal es el nom-bre que los o-tros le dan)
pue-de ser el tiem-po de nues-tra di-cha.
El a-ni-mal ha muer-to__o ca-si__ha muer-to.
Que-dan el hom-bre__y su__al-ma.
Vi-vo__en-tre for-mas lu-mi-no-sas y va-gas
que no son a-ún la ti-nie-bla.
Bue-nos ai-res,
que__an-tes se des-ga-rra-ba__en a-rra-ba-les
ha-cia la lla-nu-ra__in-ce-san-te,
ha vuel-to__a ser la re-co-le-ta,__el re-ti-ro,
las bo-rro-sas ca-lles del on-ce
y las pre-ca-rias ca-sas vie-jas
que__a-ún lla-ma-mos el sur.
Siem-pre__en mi vi-da fue-ron de-ma-sia-das las co-sas;
de--cri-to de__ab-de-ra se__a-rran- los o-jos pa-ra pen-sar;
el tiem-po__ha si-do mi de--cri-to.
Es-ta pe-num-bra__es len-ta__y no due-le;
flu-ye por un man-so de-cli-ve
y se pa-re-ce__a la__e-ter-ni-dad.
Mis a-mi-gos no tie-nen ca-ra,
las mu-je-res son lo que fue-ron ha-ce ya tan-tos a-ños,
las es-qui-nas pue-den ser o-tras,
no__hay le-tras en las -gi-nas de los li-bros.
To-do__es-to de-be--a__a-te-mo-ri-zar-me,
pe-ro__es u-na dul-zu-ra,__un re-gre-so.
De las ge-ne-ra-cio-nes de los tex-tos que__hay__en la tie-rra
-lo__ha-bré le-í-do__u-nos po-cos,
los que si-go le-yen-do__en la me-mo-ria,
le-yen-do__y trans-for-man-do.
Del sur, del es-te, del o-es-te, del nor-te,
con-ver-gen los ca-mi-nos que me__han tra-í-do
a mi se-cre-to cen-tro.
E-sos ca-mi-nos fue-ron e-cos y pa-sos,
mu-je-res, hom-bres, a-go--as, re-su-rrec-cio-nes,
-as y no-ches,
en-tre-sue-ños y sue-ños,
ca-da__ín-fi-mo__ins-tan-te del a-yer
y de los a-ye-res del mun-do,
la fir-me__es-pa-da del da-nés y la lu-na del per-sa,
los ac-tos de los muer-tos,
el com-par-ti-do__a-mor, las pa-la-bras,
e-mer-son y la nie-ve__y tan-tas co-sas.
A-ho-ra pue-do__ol-vi-dar-las. Lle-go__a mi cen-tro,
a mi__ál-ge-bra__y mi cla-ve,
a mi__es-pe-jo.
Pron-to sa-bré quién soy.


Análisis verso a verso

La ve-jez (tal es el nom-bre que los o-tros le dan)
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-7-11-14
Rima: -an Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pue-de ser el tiem-po de nues-tra di-cha.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-10
Rima: -icha Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
El a-ni-mal ha muer-to__o ca-si__ha muer-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-8-9-10
Rima: -erto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Que-dan el hom-bre__y su__al-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -alma Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
Vi-vo__en-tre for-mas lu-mi-no-sas y va-gas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-11
Rima: -agas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
que no son a-ún la ti-nie-bla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8
Rima: -ebla Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Bue-nos ai-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -aires Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
que__an-tes se des-ga-rra-ba__en a-rra-ba-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
ha-cia la lla-nu-ra__in-ce-san-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8
Rima: -ante Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
ha vuel-to__a ser la re-co-le-ta,__el re-ti-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-11
Rima: -iro Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
las bo-rro-sas ca-lles del on-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-8
Rima: -once Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
y las pre-ca-rias ca-sas vie-jas
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8
Rima: -ejas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: E
que__a-ún lla-ma-mos el sur.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ur Esquema Asonante: m Esquema Consonante: j
Siem-pre__en mi vi-da fue-ron de-ma-sia-das las co-sas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-13
Rima: -osas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
de--cri-to de__ab-de-ra se__a-rran- los o-jos pa-ra pen-sar;
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-12-14-17
Rima: -ar Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
el tiem-po__ha si-do mi de--cri-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8
Rima: -ócrito Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
Es-ta pe-num-bra__es len-ta__y no due-le;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-9
Rima: -ele Esquema Asonante: P Esquema Consonante: M
flu-ye por un man-so de-cli-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8
Rima: -ive Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
y se pa-re-ce__a la__e-ter-ni-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-9
Rima: -ad Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
Mis a-mi-gos no tie-nen ca-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8
Rima: -ara Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
las mu-je-res son lo que fue-ron ha-ce ya tan-tos a-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-10-13-15
Rima: -años Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
las es-qui-nas pue-den ser o-tras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-8
Rima: -otras Esquema Asonante: U Esquema Consonante: K
no__hay le-tras en las -gi-nas de los li-bros.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-6-11
Rima: -ibros Esquema Asonante: V Esquema Consonante: H
To-do__es-to de-be--a__a-te-mo-ri-zar-me,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-11
Rima: -arme Esquema Asonante: W Esquema Consonante: G
pe-ro__es u-na dul-zu-ra,__un re-gre-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-9
Rima: -eso Esquema Asonante: X Esquema Consonante: C
De las ge-ne-ra-cio-nes de los tex-tos que__hay__en la tie-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 6-10-12-14
Rima: -erra Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: E
-lo__ha-bré le-í-do__u-nos po-cos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8
Rima: -ocos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
los que si-go le-yen-do__en la me-mo-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -oria Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
le-yen-do__y trans-for-man-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ando Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
Del sur, del es-te, del o-es-te, del nor-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-8-10-11
Rima: -orte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
con-ver-gen los ca-mi-nos que me__han tra-í-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11
Rima: -ído Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
a mi se-cre-to cen-tro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -entro Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
E-sos ca-mi-nos fue-ron e-cos y pa-sos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11
Rima: -asos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
mu-je-res, hom-bres, a-go--as, re-su-rrec-cio-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-13
Rima: -ones Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
-as y no-ches,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -oches Esquema Asonante: z Esquema Consonante: i
en-tre-sue-ños y sue-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -eños Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
ca-da__ín-fi-mo__ins-tan-te del a-yer
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-9
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
y de los a-ye-res del mun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 5-7-8
Rima: -undo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
la fir-me__es-pa-da del da-nés y la lu-na del per-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13-14
Rima: -ersa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
los ac-tos de los muer-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ertos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
el com-par-ti-do__a-mor, las pa-la-bras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9
Rima: -abras Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
e-mer-son y la nie-ve__y tan-tas co-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -osas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
A-ho-ra pue-do__ol-vi-dar-las. Lle-go__a mi cen-tro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12
Rima: -entro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
a mi__ál-ge-bra__y mi cla-ve,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ave Esquema Asonante: z Esquema Consonante: g
a mi__es-pe-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 3
Rima: -ejo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
Pron-to sa-bré quién soy.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6
Rima: -oy Esquema Asonante: z Esquema Consonante: t
Poema elogio de la sombra de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema elogio de la sombra de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba