Roque Dalton García

Muertos

de Roque Dalton García

yo escribí de los muertos
sin saber de sus rudas zarabandas nocturnas
fue cuando murió mi primer hijo
y mi novia murió a su manera
y mi madre se quedó sin morir pero no importa
porque ya había barrido gritando de sus ojos la luz
sin invitación
sin desnudez apropiada
sin miedo justo a mi medida
llegué hasta sus territorios terribles
con el cabello roto y el hambre vocinglera:
reñían horriblemente, como hermanos.
Sus uñas de aire rasgaban sus mejillas y suspechos de aire
y su furia caía sobre los hombros de mis ojos
como si la batalla solamente sirviera
para insultarme por vivir
de entre todos ellos
oolgue hacía brillar como una luna
su ancha ferocidad que merecía el respaldo del mármol
o de la peor espina.
Golpeaba a los demás y a mi miedo
con más crueldad que un niño,
como si desde el principio del tiempo
hubiese recibido sin quererlo
la espantosa encomienda de vengar a Dios.
Oh, amigos,
es duro ver matando a los que descansan en paz,
es más grave que quedarse solo
sabiendo que uno no sirve ni para que lo maten!
holgué me dejó escapar aquella noche
porque era evidente en mi temblor de manos
el odio por la vida.
Desde el más allá de la muerte sustenues camaradas
me miraron partir con un desprecio inmenso
absolutamente avergonzado de mi respiración



Poema muertos de Roque Dalton García con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Muertos En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Muertos"

yo__es-cri- de los muer-tos
sin sa-ber de sus ru-das za-ra-ban-das noc-tur-nas
fue cuan-do mu-rió mi pri-mer hi-jo
y mi no-via mu-rió__a su ma-ne-ra
y mi ma-dre se que- sin mo-rir pe-ro no__im-por-ta
por-que ya__ha--a ba-rri-do gri-tan-do de sus o-jos la luz
sin in-vi-ta-ción
sin des-nu-dez a-pro-pia-da
sin mie-do jus-to__a mi me-di-da
lle-gué__has-ta sus te-rri-to-rios te-rri-bles
con el ca-be-llo ro-to__y__el ham-bre vo-cin-gle-ra:
re-ñí-an ho-rri-ble-men-te, co-mo__her-ma-nos.
Sus u-ñas de__ai-re ras-ga-ban sus me-ji-llas y sus-pe-chos de__ai-re
y su fu-ria ca-í-a so-bre los hom-bros de mis o-jos
co-mo si la ba-ta-lla so-la-men-te sir-vie-ra
pa-ra__in-sul-tar-me por vi-vir
de__en-tre to-dos e-llos
o-ol-gue__ha--a bri-llar co-mo__u-na lu-na
su__an-cha fe-ro-ci-dad que me-re--a__el res-pal-do del már-mol
o de la pe-or es-pi-na.
Gol-pe-a-ba__a los de-más y__a mi mie-do
con más cruel-dad que__un ni-ño,
co-mo si des-de__el prin-ci-pio del tiem-po
hu-bie-se re-ci-bi-do sin que-rer-lo
la__es-pan-to-sa__en-co-mien-da de ven-gar a Dios.
Oh, a-mi-gos,
es du-ro ver ma-tan-do__a los que des-can-san en paz,
es más gra-ve que que-dar-se so-lo
sa-bien-do que__u-no no sir-ve ni pa-ra que lo ma-ten!
hol-gué me de-__es-ca-par a-que-lla no-che
por-que__e-ra__e-vi-den-te__en mi tem-blor de ma-nos
el o-dio por la vi-da.
Des-de__el más a-llá de la muer-te sus-te-nues ca-ma-ra-das
me mi-ra-ron par-tir con un des-pre-cio__in-men-so
ab-so-lu-ta-men-te__a-ver-gon-za-do de mi res-pi-ra-ción


Análisis verso a verso

yo__es-cri- de los muer-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ertos Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
sin sa-ber de sus ru-das za-ra-ban-das noc-tur-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -urnas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
fue cuan-do mu-rió mi pri-mer hi-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-9
Rima: -ijo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y mi no-via mu-rió__a su ma-ne-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9
Rima: -era Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y mi ma-dre se que- sin mo-rir pe-ro no__im-por-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-11-13-14
Rima: -orta Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
por-que ya__ha--a ba-rri-do gri-tan-do de sus o-jos la luz
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-14-17
Rima: -uz Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
sin in-vi-ta-ción
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 5
Rima: -ón Esquema Asonante: g Esquema Consonante: g
sin des-nu-dez a-pro-pia-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ada Esquema Asonante: h Esquema Consonante: h
sin mie-do jus-to__a mi me-di-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8
Rima: -ida Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
lle-gué__has-ta sus te-rri-to-rios te-rri-bles
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-7-10
Rima: -ibles Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
con el ca-be-llo ro-to__y__el ham-bre vo-cin-gle-ra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-12
Rima: -era Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
re-ñí-an ho-rri-ble-men-te, co-mo__her-ma-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-11
Rima: -anos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: K
Sus u-ñas de__ai-re ras-ga-ban sus me-ji-llas y sus-pe-chos de__ai-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11-15-17
Rima: -aire Esquema Asonante: L Esquema Consonante: L
y su fu-ria ca-í-a so-bre los hom-bros de mis o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-15
Rima: -ojos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: M
co-mo si la ba-ta-lla so-la-men-te sir-vie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10-13
Rima: -era Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pa-ra__in-sul-tar-me por vi-vir
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -ir Esquema Asonante: n Esquema Consonante: n
de__en-tre to-dos e-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5
Rima: -ellos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: a
o-ol-gue__ha--a bri-llar co-mo__u-na lu-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-9-11
Rima: -una Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
su__an-cha fe-ro-ci-dad que me-re--a__el res-pal-do del már-mol
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13-15-16
Rima: -ármol Esquema Asonante: P Esquema Consonante: Ñ
o de la pe-or es-pi-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 5-7
Rima: -ina Esquema Asonante: q Esquema Consonante: i
Gol-pe-a-ba__a los de-más y__a mi mie-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10
Rima: -edo Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
con más cruel-dad que__un ni-ño,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6
Rima: -iño Esquema Asonante: s Esquema Consonante: c
co-mo si des-de__el prin-ci-pio del tiem-po
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-10
Rima: -empo Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
hu-bie-se re-ci-bi-do sin que-rer-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erlo Esquema Asonante: U Esquema Consonante: A
la__es-pan-to-sa__en-co-mien-da de ven-gar a Dios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12
Rima: -os Esquema Asonante: V Esquema Consonante: O
Oh, a-mi-gos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -igos Esquema Asonante: w Esquema Consonante: c
es du-ro ver ma-tan-do__a los que des-can-san en paz,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-11-14
Rima: -az Esquema Asonante: X Esquema Consonante: P
es más gra-ve que que-dar-se so-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-9
Rima: -olo Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: M
sa-bien-do que__u-no no sir-ve ni pa-ra que lo ma-ten!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-14
Rima: -aten Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
hol-gué me de-__es-ca-par a-que-lla no-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-11
Rima: -oche Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
por-que__e-ra__e-vi-den-te__en mi tem-blor de ma-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-9-11
Rima: -anos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: K
el o-dio por la vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ida Esquema Asonante: i Esquema Consonante: i
Des-de__el más a-llá de la muer-te sus-te-nues ca-ma-ra-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-11-15
Rima: -adas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
me mi-ra-ron par-tir con un des-pre-cio__in-men-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-12
Rima: -enso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
ab-so-lu-ta-men-te__a-ver-gon-za-do de mi res-pi-ra-ción
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9-16
Rima: -ón Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Poema muertos de Roque Dalton García con fondo de paisaje

Poema muertos de Roque Dalton García con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba