Luis Cañizal de la Fuente

Landre coma [a] landrú

de Luis Cañizal de la Fuente

Landre coma landrú
quién esconde palabras, quién escatima honra,
quién calla como losa la condición del leño;
y por culpa de todos hay mendigos de almendra,
hay bocados de adán que
piden misericordia de un ladrido
a las luces en forma de bombilla en bodega.
Mas por detrás del mundo hay otras veces
en que ingresan miradas inocentes como manos de pez,
desplazan en dos golpes de aleta dos nadas laterales,
lo ignoran todo generosamente
con el gesto fraterno del jabón,
y así se desgañitan en continuum.
Por el camino manso de naturalidad
protenden su natura de ladrillo;
si el reloj de ataúd da manchas de fatiga,
ostentan más y más que son de arcilla
y de curiosidad truncada a medio asombro.
Por fin, contentos, se
vuelven atrás de su propósito,
hacen el águila imperial a levante y poniente,
suben el abrigado cuello de la indiferencia
y profieren joviales sin desplegar los labios:
landre, coma, landrú.
Yo soy todo inocente. Mira si lo eres tú.



Poema landre coma [a] landrú de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Landre coma [a] landrú En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Landre coma [a] landrú"

Lan-dre co-ma lan-drú
quién es-con-de pa-la-bras, quién es-ca-ti-ma__hon-ra,
quién ca-lla co-mo lo-sa la con-di-ción del le-ño;
y por cul-pa de to-dos hay men-di-gos de__al-men-dra,
hay bo-ca-dos de__a-dán que
pi-den mi-se-ri-cor-dia de__un la-dri-do
a las lu-ces en for-ma de bom-bi-lla__en bo-de-ga.
Mas por de-trás del mun-do__hay__o-tras ve-ces
en que__in-gre-san mi-ra-das i-no-cen-tes co-mo ma-nos de pez,
des-pla-zan en dos gol-pes de__a-le-ta dos na-das la-te-ra-les,
lo__ig-no-ran to-do ge-ne-ro-sa-men-te
con el ges-to fra-ter-no del ja-bón,
y__a- se des-ga-ñi-tan en con-ti-nu-um.
Por el ca-mi-no man-so de na-tu-ra-li-dad
pro-ten-den su na-tu-ra de la-dri-llo;
si__el re-loj de__a-ta-úd da man-chas de fa-ti-ga,
os-ten-tan más y más que son de__ar-ci-lla
y de cu-rio-si-dad trun-ca-da__a me-dio__a-som-bro.
Por fin, con-ten-tos, se
vuel-ven a-trás de su pro--si-to,
ha-cen el á-gui-la__im-pe-rial a le-van-te__y po-nien-te,
su-ben el a-bri-ga-do cue-llo de la__in-di-fe-ren-cia
y pro-fie-ren jo-via-les sin des-ple-gar los la-bios:
lan-dre, co-ma, lan-drú.
Yo soy to-do__i-no-cen-te. Mi-ra si lo__e-res .


Análisis verso a verso

Lan-dre co-ma lan-drú
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ú Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
quién es-con-de pa-la-bras, quién es-ca-ti-ma__hon-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-12
Rima: -onra Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
quién ca-lla co-mo lo-sa la con-di-ción del le-ño;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-11-12-13
Rima: -eño Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y por cul-pa de to-dos hay men-di-gos de__al-men-dra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -endra Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
hay bo-ca-dos de__a-dán que
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -e Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
pi-den mi-se-ri-cor-dia de__un la-dri-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a las lu-ces en for-ma de bom-bi-lla__en bo-de-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ega Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
Mas por de-trás del mun-do__hay__o-tras ve-ces
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-7-7-9
Rima: -eces Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
en que__in-gre-san mi-ra-das i-no-cen-tes co-mo ma-nos de pez,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-14-17
Rima: -ez Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
des-pla-zan en dos gol-pes de__a-le-ta dos na-das la-te-ra-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-11-12-16
Rima: -ales Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
lo__ig-no-ran to-do ge-ne-ro-sa-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: K Esquema Consonante: G
con el ges-to fra-ter-no del ja-bón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ón Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
y__a- se des-ga-ñi-tan en con-ti-nu-um.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-12
Rima: -um Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
Por el ca-mi-no man-so de na-tu-ra-li-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-13
Rima: -ad Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
pro-ten-den su na-tu-ra de la-dri-llo;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -illo Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: F
si__el re-loj de__a-ta-úd da man-chas de fa-ti-ga,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-12
Rima: -iga Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
os-ten-tan más y más que son de__ar-ci-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -illa Esquema Asonante: P Esquema Consonante: L
y de cu-rio-si-dad trun-ca-da__a me-dio__a-som-bro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-10-12
Rima: -ombro Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: M
Por fin, con-ten-tos, se
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4
Rima: -e Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
vuel-ven a-trás de su pro--si-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -ósito Esquema Asonante: R Esquema Consonante: N
ha-cen el á-gui-la__im-pe-rial a le-van-te__y po-nien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-11-14
Rima: -ente Esquema Asonante: K Esquema Consonante: G
su-ben el a-bri-ga-do cue-llo de la__in-di-fe-ren-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-14
Rima: -encia Esquema Asonante: S Esquema Consonante: Ñ
y pro-fie-ren jo-via-les sin des-ple-gar los la-bios:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -abios Esquema Asonante: T Esquema Consonante: O
lan-dre, co-ma, lan-drú.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ú Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Yo soy to-do__i-no-cen-te. Mi-ra si lo__e-res .
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-11-13
Rima: -ú Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Poema landre coma [a] landrú de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de paisaje

Poema landre coma [a] landrú de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba