Roberto Juarroz

En una noche que debió ser de lluvia

de Roberto Juarroz

En una noche que debió ser de lluvia
o en el muelle de un puerto tal vez inexistente
o en una tarde clara, sentado a una mesa sin nadie,
se me cayó una parte mía.
No ha dejado ningún hueco.
Es más: pareciera algo que ha llegado
y no algo que se ha ido.
Pero ahora,
en las noches sin lluvia,
en las ciudades sin muelles,
en las mesas sin tardes,
me siento de repente mucho más solo
y no me animo a palparme,
aunque todo parezca estar en su sitio,
quizá todavía un poco más que antes.
Y sospecho que hubiera sido preferible
quedarme en aquella perdida parte mía
y no en este casi todo
que aún sigue sin caer.



Poema en una noche que debió ser de lluvia de Roberto Juarroz con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En una noche que debió ser de lluvia En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En una noche que debió ser de lluvia"

En u-na no-che que de-bió ser de llu-via
o__en el mue-lle de__un puer-to tal vez i-ne-xis-ten-te
o__en u-na tar-de cla-ra, sen-ta-do__a__u-na me-sa sin na-die,
se me ca-__u-na par-te -a.
No__ha de-ja-do nin-gún hue-co.
Es más: pa-re-cie-ra__al-go que__ha lle-ga-do
y no__al-go que se__ha__i-do.
Pe-ro__a-ho-ra,
en las no-ches sin llu-via,
en las ciu-da-des sin mue-lles,
en las me-sas sin tar-des,
me sien-to de re-pen-te mu-cho más so-lo
y no me__a-ni-mo__a pal-par-me,
aun-que to-do pa-rez-ca__es-tar en su si-tio,
qui- to-da--a__un po-co más que__an-tes.
Y sos-pe-cho que__hu-bie-ra si-do pre-fe-ri-ble
que-dar-me__en a-que-lla per-di-da par-te -a
y no__en es-te ca-si to-do
que__a-ún si-gue sin ca-er.


Análisis verso a verso

En u-na no-che que de-bió ser de llu-via
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-9-11
Rima: -uvia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
o__en el mue-lle de__un puer-to tal vez i-ne-xis-ten-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-9-13
Rima: -ente Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
o__en u-na tar-de cla-ra, sen-ta-do__a__u-na me-sa sin na-die,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10-12-15
Rima: -adie Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
se me ca-__u-na par-te -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-4-6-8
Rima: -ía Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
No__ha de-ja-do nin-gún hue-co.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-6-7
Rima: -eco Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
Es más: pa-re-cie-ra__al-go que__ha lle-ga-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
y no__al-go que se__ha__i-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-5-5
Rima: -ido Esquema Asonante: g Esquema Consonante: g
Pe-ro__a-ho-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -ora Esquema Asonante: h Esquema Consonante: h
en las no-ches sin llu-via,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -uvia Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
en las ciu-da-des sin mue-lles,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -elles Esquema Asonante: i Esquema Consonante: b
en las me-sas sin tar-des,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ardes Esquema Asonante: j Esquema Consonante: i
me sien-to de re-pen-te mu-cho más so-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-11
Rima: -olo Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
y no me__a-ni-mo__a pal-par-me,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -arme Esquema Asonante: l Esquema Consonante: i
aun-que to-do pa-rez-ca__es-tar en su si-tio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11
Rima: -itio Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
qui- to-da--a__un po-co más que__an-tes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7-9-10
Rima: -antes Esquema Asonante: N Esquema Consonante: I
Y sos-pe-cho que__hu-bie-ra si-do pre-fe-ri-ble
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-12
Rima: -ible Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
que-dar-me__en a-que-lla per-di-da par-te -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-10-12
Rima: -ía Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y no__en es-te ca-si to-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7
Rima: -odo Esquema Asonante: o Esquema Consonante: j
que__a-ún si-gue sin ca-er.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -er Esquema Asonante: p Esquema Consonante: m
Poema en una noche que debió ser de lluvia de Roberto Juarroz con fondo de paisaje

Poema en una noche que debió ser de lluvia de Roberto Juarroz con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba