Ramón López Velarde

Las desterradas

de Ramón López Velarde

Ya la provincia toda
reconcentra a sus sanas hijas de las caducas
avenidas, y Rut y Rebeca proclaman
la novedad campestre de sus nucas.

Las pobres desterradas
de Morelia y Toluca, de Durango y San Luis,
aroman la Metrópoli como granos de anís.

La parvada maltrecha
de alondras, cae aquí con el esfuerzo
fragante de las gotas de un arbusto
batido por el cierzo.

Improvisan su tienda
para medir, cuadrantes pesarosos,
la ruina de su paz y de su hacienda.

Ellas, las que soñaban
perdidas en los vastos aposentos
duermen en hospedajes avarientos.

Propietarios de huertos y de huertas copiosas,
regatean las frutas y las rosas.

Con sus modas pasadas
y sus luengos zarcillos
y su mirar somero,
inmútase a los brillos
de los escaparates de un joyero.

Y después, a evocar la sandía tropa
de pavos, y su susto manifiesto
cuando bajaban por aquel recuesto...

¡Oh siestas regalonas,
melindre ante la jícara que humea,
soponcio ante la recua intempestiva
que tumba las macetas de las pardas casonas;
lotería de nueces,
y Tenorio que flecha el historiado
postigo de las rejas antañonas!

Paso junto a las lentas fugitivas: nos saben
en su desgarbo airoso y en su activo quietismo,
la derretida y pura
compensación que logra su ostracismo
sobre mi pecho, para ellas holgadamente
hospitalario, aprensivo y munificente.

Yo os acojo, anónimas y lentas desterradas,
como si a mí viniese
la lúcida familia de las hadas,
porque oléis al opíparo destino
y al exaltado fuero
de los calabazates que sazona
el resol del
Adviento, en la cornisa
recoleta y poltrona.



Poema Las desterradas de Ramón López Velarde con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Las desterradas En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Las desterradas"

Ya la pro-vin-cia to-da
re-con-cen-tra__a sus sa-nas hi-jas de las ca-du-cas
a-ve-ni-das, y Rut y Re-be-ca pro-cla-man
la no-ve-dad cam-pes-tre de sus nu-cas.

Las po-bres des-te-rra-das
de Mo-re-lia__y To-lu-ca, de Du-ran-go__y San Luis,
a-ro-man la Me-tró-po-li co-mo gra-nos de__a-nís.

La par-va-da mal-tre-cha
de__a-lon-dras, ca-e__a-quí con el es-fuer-zo
fra-gan-te de las go-tas de__un ar-bus-to
ba-ti-do por el cier-zo.

Im-pro-vi-san su tien-da
pa-ra me-dir, cua-dran-tes pe-sa-ro-sos,
la rui-na de su paz y de su__ha-cien-da.

E-llas, las que so-ña-ban
per-di-das en los vas-tos a-po-sen-tos
duer-men en hos-pe-da-jes a-va-rien-tos.

Pro-pie-ta-rios de__huer-tos y de__huer-tas co-pio-sas,
re-ga-te-an las fru-tas y las ro-sas.

Con sus mo-das pa-sa-das
y sus luen-gos zar-ci-llos
y su mi-rar so-me-ro,
in--ta-se__a los bri-llos
de los es-ca-pa-ra-tes de__un jo-ye-ro.

Y des-pués, a__e-vo-car la san--a tro-pa
de pa-vos, y su sus-to ma-ni-fies-to
cuan-do ba-ja-ban por a-quel re-cues-to...

¡Oh sies-tas re-ga-lo-nas,
me-lin-dre__an-te la -ca-ra que__hu-me-a,
so-pon-cio__an-te la re-cua__in-tem-pes-ti-va
que tum-ba las ma-ce-tas de las par-das ca-so-nas;
lo-te--a de nue-ces,
y Te-no-rio que fle-cha__el his-to-ria-do
pos-ti-go de las re-jas an-ta-ño-nas!

Pa-so jun-to__a las len-tas fu-gi-ti-vas: nos sa-ben
en su des-gar-bo__ai-ro-so__y__en su__ac-ti-vo quie-tis-mo,
la de-rre-ti-da__y pu-ra
com-pen-sa-ción que lo-gra su__os-tra-cis-mo
so-bre mi pe-cho, pa-ra__e-llas hol-ga-da-men-te
hos-pi-ta-la-rio,__a-pren-si-vo__y mu-ni-fi-cen-te.

Yo__os a-co-jo,__a--ni-mas y len-tas des-te-rra-das,
co-mo si__a vi-nie-se
la -ci-da fa-mi-lia de las ha-das,
por-que__o-léis al o--pa-ro des-ti-no
y__al e-xal-ta-do fue-ro
de los ca-la-ba-za-tes que sa-zo-na
el re-sol del
Ad-vien-to,__en la cor-ni-sa
re-co-le-ta__y pol-tro-na.


Análisis verso a verso

Ya la pro-vin-cia to-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -oda Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
re-con-cen-tra__a sus sa-nas hi-jas de las ca-du-cas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-13
Rima: -ucas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a-ve-ni-das, y Rut y Re-be-ca pro-cla-man
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -aman Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
la no-ve-dad cam-pes-tre de sus nu-cas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ucas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Las po-bres des-te-rra-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -adas Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
de Mo-re-lia__y To-lu-ca, de Du-ran-go__y San Luis,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-13
Rima: -is Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
a-ro-man la Me-tró-po-li co-mo gra-nos de__a-nís.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-14
Rima: -ís Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
La par-va-da mal-tre-cha
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -echa Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
de__a-lon-dras, ca-e__a-quí con el es-fuer-zo
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -erzo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
fra-gan-te de las go-tas de__un ar-bus-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -usto Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
ba-ti-do por el cier-zo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -erzo Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g
Im-pro-vi-san su tien-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -enda Esquema Asonante: j Esquema Consonante: f
pa-ra me-dir, cua-dran-tes pe-sa-ro-sos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -osos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
la rui-na de su paz y de su__ha-cien-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -enda Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
E-llas, las que so-ña-ban
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -aban Esquema Asonante: l Esquema Consonante: c
per-di-das en los vas-tos a-po-sen-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -entos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: G
duer-men en hos-pe-da-jes a-va-rien-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -entos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: G
Pro-pie-ta-rios de__huer-tos y de__huer-tas co-pio-sas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-11
Rima: -osas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: A
re-ga-te-an las fru-tas y las ro-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -osas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: A
Con sus mo-das pa-sa-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -adas Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
y sus luen-gos zar-ci-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -illos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: j
y su mi-rar so-me-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -ero Esquema Asonante: o Esquema Consonante: g
in--ta-se__a los bri-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -illos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: j
de los es-ca-pa-ra-tes de__un jo-ye-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: O Esquema Consonante: G
Y des-pués, a__e-vo-car la san--a tro-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11
Rima: -opa Esquema Asonante: P Esquema Consonante: A
de pa-vos, y su sus-to ma-ni-fies-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -esto Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
cuan-do ba-ja-ban por a-quel re-cues-to...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -esto Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
¡Oh sies-tas re-ga-lo-nas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6
Rima: -onas Esquema Asonante: r Esquema Consonante: a
me-lin-dre__an-te la -ca-ra que__hu-me-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ea Esquema Asonante: S Esquema Consonante: F
so-pon-cio__an-te la re-cua__in-tem-pes-ti-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -iva Esquema Asonante: T Esquema Consonante: K
que tum-ba las ma-ce-tas de las par-das ca-so-nas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -onas Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
lo-te--a de nue-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -eces Esquema Asonante: u Esquema Consonante: l
y Te-no-rio que fle-cha__el his-to-ria-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: V Esquema Consonante: M
pos-ti-go de las re-jas an-ta-ño-nas!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -onas Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
Pa-so jun-to__a las len-tas fu-gi-ti-vas: nos sa-ben
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -aben Esquema Asonante: W Esquema Consonante: N
en su des-gar-bo__ai-ro-so__y__en su__ac-ti-vo quie-tis-mo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-12
Rima: -ismo Esquema Asonante: X Esquema Consonante: J
la de-rre-ti-da__y pu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -ura Esquema Asonante: y Esquema Consonante: b
com-pen-sa-ción que lo-gra su__os-tra-cis-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ismo Esquema Asonante: X Esquema Consonante: J
so-bre mi pe-cho, pa-ra__e-llas hol-ga-da-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-12
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
hos-pi-ta-la-rio,__a-pren-si-vo__y mu-ni-fi-cen-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-12
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
Yo__os a-co-jo,__a--ni-mas y len-tas des-te-rra-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-9-13
Rima: -adas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
co-mo si__a vi-nie-se
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ese Esquema Asonante: z Esquema Consonante: l
la -ci-da fa-mi-lia de las ha-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -adas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
por-que__o-léis al o--pa-ro des-ti-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
y__al e-xal-ta-do fue-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ero Esquema Asonante: o Esquema Consonante: g
de los ca-la-ba-za-tes que sa-zo-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -ona Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
el re-sol del
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4
Rima: -el Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
Ad-vien-to,__en la cor-ni-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -isa Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
re-co-le-ta__y pol-tro-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ona Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a
Poema Las desterradas de Ramón López Velarde con fondo de paisaje

Poema Las desterradas de Ramón López Velarde con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba