Carlos Pellicer

Horas de junio

de Carlos Pellicer

Amor así, tan cerca de la vida,
amor así, tan cerca de la muerte.
Junto a la estrella de la buena suerte
la luna nueva anúnciate la herida.
En un cielo de junio la escondida
noche te hace temblar pálido y fuerte;
el abismo creció por conocerte
robando al riesgo su sorpresa henchida.
Hiéreme así, dejándome en la herida
la sangre que no cuaja ni la muerte
la llaga con la sangre de la vida.
Ya estás herido por mi propia suerte
y somos la catástrofe emprendida
con todo nuestro ser desnudo y fuerte.
Éramos la materia de los cielos
que en círculos inútiles perece
sin dar el fuego cósmico que crece
sino apenas el ritmo de sus vuelos.
Energía de idénticos anhelos
que aleja y avecina y que los mece,
juntó en choque de fuerzas luz que acrece
la sombra en tierra de sus hondos cielos.
Y buscándome en ambos nuestra suerte
fluyó hacia tu esbeltez la fuerza fuerte
que al fin su espacio halló propio y profundo.
Salgo de ti y estoy en tu tristeza,
sales de mí y estás en tu belleza.
Las estrellas nos ven: ya hay otro mundo.
Eso que no se dice ni se canta
es sólo un nombre ¿acaso es un suspiro?
en la sangre celeste de un zafiro
tiene lugar, y tiempo, y voz levanta.
¿En qué número numen, qué garganta,
qué secreto feliz, a cuál retiro
donde sólo el suspiro de un suspiro
pase, te he de esconder, ventura tanta?
si estas manos vacías ya están llenas
al pensar en tu ser lecho de arenas
con que las aguas doran su camino,
donde ponerlas, manos asombradas
de mostrarse desnudas al destino
y levantar al cielo llamaradas.



Poema horas de junio de Carlos Pellicer con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Horas de junio En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Horas de junio"

A-mor a-, tan cer-ca de la vi-da,
a-mor a-, tan cer-ca de la muer-te.
Jun-to__a la__es-tre-lla de la bue-na suer-te
la lu-na nue-va__a-nún-cia-te la__he-ri-da.
En un cie-lo de ju-nio la__es-con-di-da
no-che te__ha-ce tem-blar -li-do__y fuer-te;
el a-bis-mo cre-ció por co-no-cer-te
ro-ban-do__al ries-go su sor-pre-sa__hen-chi-da.
Hié-re-me__a-, de-ján-do-me__en la__he-ri-da
la san-gre que no cua-ja ni la muer-te
la lla-ga con la san-gre de la vi-da.
Ya__es-tás he-ri-do por mi pro-pia suer-te
y so-mos la ca-tás-tro-fe__em-pren-di-da
con to-do nues-tro ser des-nu-do__y fuer-te.
É-ra-mos la ma-te-ria de los cie-los
que__en cír-cu-los i--ti-les pe-re-ce
sin dar el fue-go cós-mi-co que cre-ce
si-no__a-pe-nas el rit-mo de sus vue-los.
E-ner--a de__i-dén-ti-cos an-he-los
que__a-le-ja__y__a-ve-ci-na__y que los me-ce,
jun-__en cho-que de fuer-zas luz que__a-cre-ce
la som-bra__en tie-rra de sus hon-dos cie-los.
Y bus-cán-do-me__en am-bos nues-tra suer-te
flu-__ha-cia tu__es-bel-tez la fuer-za fuer-te
que__al fin su__es-pa-cio__ha-lló pro-pio__y pro-fun-do.
Sal-go de ti__y__es-toy__en tu tris-te-za,
sa-les de __y__es-tás en tu be-lle-za.
Las es-tre-llas nos ven: ya__hay__o-tro mun-do.
E-so que no se di-ce ni se can-ta
es -lo__un nom-bre__¿a-ca-so__es un sus-pi-ro?
en la san-gre ce-les-te de__un za-fi-ro
tie-ne lu-gar, y tiem-po,__y voz le-van-ta.
¿En qué -me-ro nu-men, qué gar-gan-ta,
qué se-cre-to fe-liz, a cuál re-ti-ro
don-de -lo__el sus-pi-ro de__un sus-pi-ro
pa-se, te__he de__es-con-der, ven-tu-ra tan-ta?
si__es-tas ma-nos va--as ya__es-tán lle-nas
al pen-sar en tu ser le-cho de__a-re-nas
con que las a-guas do-ran su ca-mi-no,
don-de po-ner-las, ma-nos a-som-bra-das
de mos-trar-se des-nu-das al des-ti-no
y le-van-tar al cie-lo lla-ma-ra-das.


Análisis verso a verso

A-mor a-, tan cer-ca de la vi-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a-mor a-, tan cer-ca de la muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Jun-to__a la__es-tre-lla de la bue-na suer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
la lu-na nue-va__a-nún-cia-te la__he-ri-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
En un cie-lo de ju-nio la__es-con-di-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
no-che te__ha-ce tem-blar -li-do__y fuer-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
el a-bis-mo cre-ció por co-no-cer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
ro-ban-do__al ries-go su sor-pre-sa__hen-chi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Hié-re-me__a-, de-ján-do-me__en la__he-ri-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
la san-gre que no cua-ja ni la muer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
la lla-ga con la san-gre de la vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Ya__es-tás he-ri-do por mi pro-pia suer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y so-mos la ca-tás-tro-fe__em-pren-di-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
con to-do nues-tro ser des-nu-do__y fuer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
É-ra-mos la ma-te-ria de los cie-los
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -elos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que__en cír-cu-los i--ti-les pe-re-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ece Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
sin dar el fue-go cós-mi-co que cre-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ece Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
si-no__a-pe-nas el rit-mo de sus vue-los.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -elos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
E-ner--a de__i-dén-ti-cos an-he-los
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -elos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que__a-le-ja__y__a-ve-ci-na__y que los me-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9
Rima: -ece Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
jun-__en cho-que de fuer-zas luz que__a-cre-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -ece Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
la som-bra__en tie-rra de sus hon-dos cie-los.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -elos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Y bus-cán-do-me__en am-bos nues-tra suer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
flu-__ha-cia tu__es-bel-tez la fuer-za fuer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-6-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
que__al fin su__es-pa-cio__ha-lló pro-pio__y pro-fun-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-10
Rima: -undo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
Sal-go de ti__y__es-toy__en tu tris-te-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8
Rima: -eza Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
sa-les de __y__es-tás en tu be-lle-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-9
Rima: -eza Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Las es-tre-llas nos ven: ya__hay__o-tro mun-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-7-9
Rima: -undo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
E-so que no se di-ce ni se can-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -anta Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
es -lo__un nom-bre__¿a-ca-so__es un sus-pi-ro?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-7-8-10
Rima: -iro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
en la san-gre ce-les-te de__un za-fi-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -iro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
tie-ne lu-gar, y tiem-po,__y voz le-van-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -anta Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
¿En qué -me-ro nu-men, qué gar-gan-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10
Rima: -anta Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
qué se-cre-to fe-liz, a cuál re-ti-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -iro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
don-de -lo__el sus-pi-ro de__un sus-pi-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -iro Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
pa-se, te__he de__es-con-der, ven-tu-ra tan-ta?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -anta Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
si__es-tas ma-nos va--as ya__es-tán lle-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10
Rima: -enas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
al pen-sar en tu ser le-cho de__a-re-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -enas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
con que las a-guas do-ran su ca-mi-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
don-de po-ner-las, ma-nos a-som-bra-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -adas Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
de mos-trar-se des-nu-das al des-ti-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
y le-van-tar al cie-lo lla-ma-ra-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-10
Rima: -adas Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
Poema horas de junio de Carlos Pellicer con fondo de paisaje

Poema horas de junio de Carlos Pellicer con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba