Ejemplos con zaraza

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Con Zaraza, estaban los habitantes del poblado, sedientos, nerviosos, que en su mayoría, no sabían, de tantos apremios, hostigamientos, ni presiones.
Era tal su liderazgo y carisma que sus soldados casi lo veneraban y por el trato paternal que el les daba, comenzaron a llamarlo afectivamente el viejo Zaraza o Taita cordillera por un mechón blanco que coronaba su cabeza, como la cumbre nevada de una montaña.
La mayoría de las personas que allí habitaban emigraron a lo que es hoy Onoto, Zaraza, San Jose de Unare, ya que el sitio no era adecuado para la vivencia humana, debido a los desbordamiento que sucedían en cada época de invierno , cuando el Rio Unare y la Quebrada Honda desbordaban las aguas, y además la cantidad de inscestos que molestaban la población.
A partir de entonces, no volvió a vestir de blanco: ahora lucía todos los días batas de zaraza roja y andaba descalza a pesar de tener una amplia colección de zapatos rojos que le habían obsequiado.
Después de compartir un gran éxito discográfico con Teo Galíndez, se enrumba hacia la conquista del público nacional, haciendo giras y grabando material de maestros tan importantes como Simón Díaz, como es el caso del éxito La flor de Zaraza.
Tiene ocho discos y pegó muy bien en el mercado los temas: Ojos color de los pozos, La flor de Zaraza, Sólo tú tienes derecho y Un orgullo ser mujer.
En sus inicios fue bautizada como La Soysolita de Llano, años después Don Simón Díaz la consagró como La flor de Zaraza y desde entonces así se le llama en los distintos escenarios de la música llanera de Venezuela y Colombia.
Este pueblo esta entre la vía de Onoto y Zaraza.
San Jose de Unare es una parroquia del municipio Zaraza en el Estado Guárico, en Venezuela.
La cuenca del Unare abarca los municipios Miranda, Mac Gregor, Zaraza, Cagigal, Aragua, Piritu, Peñalver, Guaribe, Bruzual, Ribas.
un sobreimpuesto de un céntimo de colón sobre cada kilogramo de mercadería importada, excepción hecha de la manta, zaraza y driles baratos, a juicio del Poder Ejecutivo.
Quien luego dio inicio al pueblo de San Miguel del Batey cerca de la acutao Zaraza a orillas de Quebrada Honda.
Después de más de un siglo de distancia, para recordar la gesta heroica de los patriotas en suelo vallepascuense, el Ejecutivo del Estado Guarico en la gestión gubernamental de Rafael Ledesma Martínez, atendiendo sugerencias del conglomerado, construyó la llamada Plaza Piar, ubicada en la Calle El Vigía, frente al terminal de pasajeros, donde se encuentra colocado un busto del General Manuel Carlos Piar, a quien se considera el Libertador de Guayana y el salvador, en estos predios, de Pedro Zaraza.
levantando la mano y dirigiéndola hacia donde estaban los realistas, grita: Viva la América Libre y con un ademán de su brazo derecho, indica que hay que irse al ataque, y embisten como fieras acorraladas al enemigo, por el frente, mientras que Zaraza v los desesperados sitiados lo hacen por el flanco izquierdo.
Una vez que Piar escuchó la situación que vivía Zaraza y su tropa, ordenó a sus subalternos levantar el campamento y se dirigió inmediatamente a Valle de la Pascua en marcha forzada de toda la noche.
El alto al fuego, puso alerta a Zaraza, porque conociendo a los realistas, instuía, que éstos estaban preparando algo, y la ausencia, de Piar, quien ya debía estar en Valle de la Pascua, lo preocupó sobremanera.
Desafortunadamente en las primeras horas del asalto murió el segundo jefe de las fuerzas patriotas Lorenzo Zaraza y sus dos hijos Eugenio y José Antonio, que viendo, una de las trincheras comprometida y amenazada por la presión de los asaltantes, pusieron sus pechos de balaustre para su defensa y murieron en ella.
de Oriente, no se señala a Bartolomé Martínez como comandante de la tropa, fue este realista el que enfrentó a los valientes Republicanos que estaban bajo el mando de Pedro Zaraza.
La población vallepascuense, también, indirectamente participó en la guerra patria, ya que sin quererlo tuvieron que atrincherarse con la tropa de Zaraza.
Según la versión de Don Lorenzo Zaraza, y ante un enemigo superior.
Conocidas las noticias de los dos triunfos de Zaraza, los realistas planifican un ataque en combinación.
Marino deja a Zaraza comandando al Cantón de Chaguaramas, con la misión de conseguir caballos y ganados, que Piar pasaría buscando para abastecer al ejército del centro, mandato que se le hacia fácil cumplir al taita, por ser Chaguaramas rica en caballos y ganados y por gozar Zaraza de mucho aprecio e influencia en la zona.
Marino y Pedro Zaraza, parten a cumplir su objetivo, dejando a Piar, quien lo haría días después.
Este que se encontraba en Aragua de Barcelona, inmediatamente se pone en contacto con los Generales Manuel Piar y Pedro Zaraza, y deciden acudir en ayuda.
Se la anexa casi todo el estado Apure y se le desincorpora Monagas, que pasa a formar parte del estado Miranda y Zaraza que pasa a formar parte del estado Miranda y Zaraza que pasa a formar por parte del estado Bermúdez.
En la marcha se incorporaron las guerrillas de Pedro Zaraza y José Tadeo Monagas.
Jacobo procuraba abrirse paso a través del gentío, arrimándose a la escalerilla de la iglesia, mas detúvose de pronto sorprendido y ocultóse al punto como asustado, detrás de unos mascarones, cubiertos con pingajientas colchas de zaraza atadas por la cabeza, que saltaban delante de él medio borrachos.
Quiero decir con esto, que todas las ventanas tenian grandes colgaduras de coco, de zaraza, de filipichin y hasta de damasco, en las cuales era fácil reconocer las colchas de novios de muchas generaciones, miéntras que el suelo de la prolongada calle y de toda la carrera que habia de llevar la Procesion veíase alfombrado de verde juncia, de amarilla gayomba, de olorosos mastranzos y de otras campesinas hierbas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba