Ejemplos con saludó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Saludó a Febrer con voz lenta y opaca, cortando varias veces sus palabras para sorber el aire.
La saludó Febrer al entrar con ella en la caja movible y dijo algunas palabras en francés para entablar conversación.
La vieja saludó con un gruñido a Jaime, que asomaba la cabeza para despedirse.
Tiene usted que poner dos letras a aquella persona que saludó a su amigo de usted tres meses hace, y que es pariente de la cuñada de un amigo del regente.
El cura se quitó el sombrero delante del alcalde, dando así un ejemplo del constante respeto que debe tenerse a la autoridad, emanada del pueblo, saludó cariñosamente a las viejas vecinas, y entró conmigo y los hombres a su saloncito, que no era más grande que un cuarto común.
Adelantóse el primero con exquisita finura, y quitándose su sombrero de paja me saludó cortésmente.
Sol, no bien vio a Lucía, no quitó de ella los ojos, para que supiese que estaba allí, y cuando le pareció que Lucía la estaba viendo, la saludó cariñosamente con la mano, a la vez que con la sonrisa y con los ojos.
Pedro, aturdido y más amigo de las mariposas que de las tórtolas, saludó a Adela primero.
El muchacho saludó a Gabriel, algo intimidado por la cara triste y enferma de aquel pariente, del que había oído hablar a su madre como de un ser misterioso y novelesco.
Saludó Roseta a dos o tres que eran de su fábrica, y apenas si le contestaron, apretando los labios y con un retintín de desprecio.
Inmutóse Currita atrozmente y metióse la mano en el bolsillo, como si buscara el , abrióse entonces la mampara y apareció el mayordomo mayor, también muy inmutado La dama, fingiendo siempre hallarse absorta en la contemplación del retrato, volvió ligeramente la cabeza y saludó con la mano al personaje, diciendo con vocecita a su pesar temblorosa y angustiada:.
Benhacel calló, y en medio del homenaje más grande que pueden prestar la admiración y el respeto, el silencio, descubrióse, hincó una rodilla en tierra y besó la mano del rey, saludó después a los Grandes de uno y otro lado, y acompañado de su abuelo, fuese a colocar entre ellos.
Dióle Currita cariñosamente en el hombro con el abanico, murmurando: , saludó con una monísima cabezadita al amplio círculo de sus ilustres amigas y dejóse llevar suavemente por la Butrón al lado opuesto, sentándose, al fin, junto a la duquesa de Bara y las dos ministras.
Roseta se mostraba tranquila: había conocido a su compañero apenas la saludó.
Roberto del Campo, que iba con algunos amigos, las saludó con la más seductora de sus sonrisas, pero ellas creyeron distinguir en sus labios una irónica expresión.
Al entrar saludó al tío con cierto desparpajo, sin querer fijarse en la sonrisita del viejo, y después se excusó con la mamá.
Ahora había que retirar el vino de los Escolapios: no estaba en carácter , y por esto el viejo saludó alegremente la aparición en la mesa de las botellas de licor de diferentes formas y clases.
Un rugido de entusiasmo saludó el principio de la , diversión favorita de un pueblo que ha heredado de los moros la afición a correr la pólvora.
La mujercita saludó con una dulce sonrisa a Juan, y dejando sobre su mismo banco el pequeño y la cesta, encorvóse penosamente para atar el zapato de su hijo mayor.
Le saludó con una sonrisa de su boca obscura y desdentada, y como de costumbre, no preguntó por su mamá ni sus hermanas.
Sin abandonar aquella actitud de desconfianza y miedo, Fortunata pareció alegrarse de ver a Guillermina, que la saludó con extremada amabilidad, demostrando un gran interés por ella y por su niño.
Doña Lupe y Fortunata se levantaron, y la fundadora saludó con aquella gracia y amabilidad que eran iguales para el Rey y para el último de los mendigos.
El concejal entró y saludó a los dos Santa Cruz.
Julián iba perdiendo el miedo y un gozo muy puro le inundaba el espíritu cuando saludó al crucero con verdadera efusión religiosa.
Nucha le saludó con no menor cordialidad.
Saludó y se inclinó, quitándose la canaleja hasta tocar con el ala de ella al suelo.
En llegando el mancebo a ellos, les saludó con una voz desentonada y bronca, pero con mucha cortesía.
Cuando llegó a ellos, el caminante los saludó cortésmente, y, picando a la yegua, se pasaba de largo, pero don Quijote le dijo:.
Cuando llegó a ellos, los saludó y pasó de largo.
El cuatralbo, que estaba avisado de su buena venida, por ver a los dos tan famosos Quijote y Sancho, apenas llegaron a la marina, cuando todas las galeras abatieron tienda, y sonaron las chirimías, arrojaron luego el esquife al agua, cubierto de ricos tapetes y de almohadas de terciopelo carmesí, y, en poniendo que puso los pies en él don Quijote, disparó la capitana el cañón de crujía, y las otras galeras hicieron lo mesmo, y, al subir don Quijote por la escala derecha, toda la chusma le saludó como es usanza cuando una persona principal entra en la galera, diciendo: ¡Hu, hu, hu! tres veces.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba