Ejemplos con payé

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Comúnmente se los hace con las prendas de la víctima, si son íntimas mejor, y si las usó recientemente y no están lavadas el payé es más efectivo.
Los mitos creados por las etnias indígenas en ciertas ocasiones han trascendido ampliamente el área de circunscripción étnica, aunque al hacerlo, casi sin excepción, han sido muy modificados o directamente resignificados al ser adoptados por otras poblaciones, en especial por las poblaciones con orígenes predominantemente europeos, tales son los casos del equeco, el gualicho o el payé.
La pluma del cabureí, un ave de rapiña de pequeña talla, similar a la lechuza pero más pequeña, es considerada un elemento muy poderoso para realizar el payé y en especial cuando se la utiliza como talismán.
La confianza que los correntinos poseen en el payé es tan ciega que cuando no dan el resultado esperado, se lo atribuye a defectos en su confección o a que, del otro lado, la persona a la que debía afectar tiene un Payé más poderoso.
—Pero ¿no le digo que tengo un payé?.
Tengo un payé poderosísimo: llevo en el pecho tres plumas de caburé.
Debe tener un payé.
Ese hombre posee un talismán, un payé que le hace invulnerable como el diablo.
Ese hombre tiene un payé de gran poder.
¡Cuando te digo que tengo un payé!.
Sobre las ropas estaba la bolsita, el irresistible payé.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba