Ejemplos con monárquicos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En algunos de los municipios se dio un reparto de escaños entre monárquicos y republicanos, y en esa distribución siempre correspondió a los republicanos el lote de concejalía destinada a las minorías, siendo las mayorías para los monárquicos.
Unos eran los reformistas monárquicos, contrarios a la violencia de Mazzini y que pedían la unificación en torno al Reino de Piamonte-Cerdeña, en un régimen monárquico constitucional.
Su carácter marcadamente revolucionario al inicio de la guerra se fue atemperando hacia un socialismo más europeo en el que llega a afirmar la necesidad de un gran pacto tras la guerra entre los demócratas, monárquicos y republicanos, para hacer una transición pacífica del franquismo a la democracia.
Durante la Revolución Francesa sus ideales monárquicos le enfrentan aún más a David.
Como su nombre lo indica, la denominación proviene de las luchas internas en los gobiernos monárquicos, para desplazar funcionarios que desempeñaban cargos importantes en los palacios.
En los Países Bajos, la erróneamente llamada Holanda, el naranja está vinculado al ala conservadora y a los partidos monárquicos, ya que Orange es el nombre de la Casa real neerlandesa y la asociación nacional.
Por ejemplo: la primera batalla campal de la guerra civil inglesa ocurrió cuando los monárquicos eligieron trasladarse de una zona escarpada a una posición menos ventajosa, de modo que los parlamentaristas estuvieran dispuestos a luchar, esta fue la batalla de Edgehill.
Su pontificado representa el fin de la pretensión de dominio universal de la Iglesia Católica frente a los poderes monárquicos de las nacientes naciones de Europa.
La Commonwealth sospechaba la existencia de complots monárquicos, y temía que el numeroso grupo de personas que viajaban con Fox trataran de derrocar al gobierno.
En el ataque, junto con las tropas sublevadas, tienen especial relevancia los batallones de requetés navarros entre el que destaca el Tercio de Lacar y el Tercio de Lesaca a los que se les habían unidos partidarios carlistas y monárquicos de los pueblos guipúzcuanos.
Se acompañaba con una orden dirigida a eminentes monárquicos para que renunciaran a sus cargos con el régimen.
También se le consideró líder de los monárquicos liberales catalanes, y fue miembro del consejo privado del conde de Barcelona.
Al tener noticia de la llegada de fuerzas superiores monárquicas mandadas por Ruperto del Rin, los parlamentaristas abandonaron el castillo, que pasó de nuevo a manos de los monárquicos a las órdenes del coronel Fenwick.
Al estallar la Guerra Civil Inglesa el castillo contaba con una guarnición de monárquicos bajo el mando del capitán Walter Primrose, quien había sido designado por el conde de Rivers.
Las candidaturas constitucionalistas y comunista carecieron de importancia, ya que ni siquiera optaron a los puestos de la mayoría, como los monárquicos y los republicano-socialistas.
Los primeros textos publicados acerca de esta guerra fueron las Memorias de algunos de los que en ella habían intervenido, monárquicos como Madame de la Rochejacquelein, Poirier de Beauvais o Puisaye, y republicanos como Grouchy, Kléber, Choudieu.
En Madrid, los concejales republicanos triplicaban a los monárquicos, y en Barcelona los cuadruplicaban.
Durante su exilio en París, participó en la creación de la Junta Democrática, coalición antifranquista promovida por el Partido Comunista de España y los monárquicos liberales partidarios de don Juan de Borbón, y mantuvo varias entrevistas con don Juan, a quien, junto con Antonio García-Trevijano, intentaba convencer para que presidiese un gobierno de reconciliación nacional alentado por Santiago Carrillo.
El año siguiente, las elecciones dieron una gran mayoría a los republicanos en la Asamblea, mientras los monárquicos retenían por un sólo voto la mayoría en el Senado.
Los expertos ingleses en la política y en la historia rumana y el editor de la Encyclopaedia Britannica Tom Gallagher reportó que al el Príncipe de Gales le fue ofrecido el trono de Rumania, supuestamente por monárquicos rumanos.
Tras el golpe del general Pavía, militó algún tiempo al lado de Castelar, pero, entendiendo que éste hacía demasiadas concesiones a los monárquicos, se separó de él, haciéndose jefe de la minoría Unión Republicana en el Congreso.
Monárquicos alfonsinos, partidarios de la recién derrocada monarquía española de Alfonso XIII.
Los Monárquicos, con el líder independiente Raimundo García García Garcilaso, director del Diario de Navarra y muy influyente en Navarra.
Monzón creó la Unión Nacional intentando unir a sectores monárquicos y democráticos de la derecha con la izquierda republicana y comunista para derribar a Francisco Franco.
Impidió así, durante largo tiempo, una reconciliación entre los príncipes de Orleáns y el pretendiente legitimista al trono, Enrique de Borbón, conde de Chambord, y reunir así a los monárquicos franceses.
Staaff intervino en un duro conflicto con el establishment sueco conservador, y se convirtió en una figura odiada entre los conservadores, monárquicos y anti-democráticos.
El Parlamento se negó a reconocer como legítimos estos impuestos monárquicos, que fueron uno de los desencadenantes de la Guerra Civil, dando un nuevo auge a los parlamentaristas en las ciudades y el sur de Inglaterra.
Esa elección tuvo como consecuencia que los monárquicos consiguieron la mayoría en el Senado y en el Consejo de los Quinientos.
Si considera que el caracter simultáneo del levantamiento hace pensar que estuviera preparado, explica que los campesinos no eran ni monárquicos, ni partidarios del Antiguo Régimen y que los nobles se vieron sorprendidos en un primer momento por la revuelta antes de poder aprovecharla en su propio beneficio.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba