Ejemplos con manifesté

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

D un bout à l autre de ce recital, Guillermo Gónzalez a manifesté la même domination techique et le même tonus spirituel.
Le manifesté que todo el personal mexicano se sometería al reglamento que acababa de leernos, porque México estaba en guerra con Alemania y por ello éramos prisioneros de guerra.
En cartas dirigidas a él y a mi representante hice constar mi insolidaridad con el régimen que representa, y por dos veces, en declaraciones a la Prensa, manifesté cuán contraria era mi posición en muy fundamentales cuestiones.
Entonces acertó a llegar de cura a este pueblo un clérigo que desaprobó mi método de enseñanza, me ordenó suspender las clases y acabó por querer también asesorar a la autoridad municipal en todos sus asuntos, y tanto, que con motivo de las nuevas leyes dadas por el gobierno liberal, predicó la desobediencia y aun se puso de acuerdo con las partidas de rebeldes que por ese rumbo aparecieron luchando contra la Yo entonces creí conveniente advertir a la autoridad el peligro que había en escuchar las sugestiones del cura, y me manifesté opuesto a sujetarme a sus órdenes en cuanto a la enseñanza de mis niños Hablé sobre ello a los vecinos, pero el cura había trabajado con habilidad en la conciencia de esos infelices, y haciendo mérito de varias opiniones mías me presentó como un hereje, como un maldito de Dios y como un hombre abominable.
Como comprenderéis, lectores tan guasones como el que esto escribe, yo dejé correr la bola, y afectando mucha prisa manifesté a la señora la urgencia de hablar con su amante esposo.
Pareciome muy sensata esta precaución y le manifesté que si sus amistades y parentela le pagaban la visita, yo me ocultaría discretamente.
Cuando este propósito manifesté a las judías que me rodeaban, advertí en ellas más sorpresa que terror.
Estas órdenes de ausencia pronta me contrariaron un poco, pues yo deseaba quedarme en Madrid algún tiempo, y así lo manifesté a mi amigo.
En su vista, manifesté al Comandante la conveniencia de extender por escrito, lo convenido, a lo que contestó que así lo haría presente al Almirante Dewey.
Yo le manifesté que deseaba me llevase como escudero, mas él dijo que no tenía con qué pagar mis servicios, porque su bolsa no estaba en disposición de atender a gastos de servidumbre, y que harto se congratularía de llevarme como compañero y amigo.
Así se lo manifesté a mi amigo, pero hallándose el alma de Lopito inundada de generoso entusiasmo, por me hizo ver que mi indiferencia era censurable y hasta criminal.
Me fui a la fonda, donde manifesté a Asthon mi resolución de quedarme en la ciudad hasta que se curase Rosalinda.
Le di las gracias por su fineza, le manifesté que para qué quería incomodarse, que no hiciera ceremonia, y me respondió que no había incomodidad en cumplir con un deber, que quizá no nos volveríamos a ver.
Así lo manifesté al General, correspondiendo a la franqueza que me daba y pedía, y él, después de una pausa en que su mente parecía perderse en penosas vacilaciones, me dijo: «Yo quiero poner muy alto el Principio de autoridad, porque sin eso, ya usted lo ve, no hay país posible, pero al propio tiempo quiero ser liberal, muy liberal, más liberal que nadie».
Conforme con todo lo sustancial de esta arenga me manifesté, añadiendo que las clases pudientes somos las llamadas a conducir el rebaño social.
Dejome atónito esta conminación que no admitía réplica, y con un gesto manifesté mi conformidad.
Entonces manifesté mis deseos de presentar a mi vez mi esposa a mis padres en mi país.
-Si no recuerdo mal -dijo Ibero, más desconcertado por la certeza lógica de la que fue su amante-, te manifesté que tenía un compromiso antiguo, serio.
Pero mientras corto comunicación con un pasado triste, veo que se adhiere más y más a mi espíritu la idea que ya manifesté.
Sin embargo, pronto noté que mi influencia tenía límite, durante los primeros días de efervescencia popular y entusiasmo patriótico, sabiendo que las mujeres tenemos el privilegio de hablar sin que nuestras palabras nos sujeten a responsabilidad, manifesté sin temor mi adhesión a la causa del rey, y pena por el destierro del virrey y su familia.
Así se lo manifesté a Dios en mis continuos rezos: ¡que no me quite a mi Jacinto y conservaré fuerzas para conformarme y aceptar todo lo demás, en descargo de mis culpas!.
A este discurso respondió Demarato: —«Bien veía señor, desde el principio que hablando verdad iba a perder vuestra gracia, pero como me obligabais a que os hablase con toda franqueza y sin lisonja, manifesté lo que según su deber harían los espartanos.
En los versos que se recitaron en el estreno de la obra habrá visto el lector el deseo que manifesté de que los restos de Moratín, que yacían en París, se trajesen a España.
»No me dio algo allí, porque, después de mi entrevista con el pretendiente, ya no podía admirarme nada que fuera de la especie de lo que le había oído a él, pero en la acogida que habían merecido a mi madre sus pretensiones, no dejaba de haber motivo para sorprenderme, y así se lo manifesté a ella.
«No lo sabía a punto fijo, aunque sospechaba que no debía de haber quedado muy floreciente, y así se lo manifesté a mi madre.
-Cuando fui a pedir al conde de Montecristo cartas para los directores de los teatros de Roma y Nápoles, le manifesté mis temores de viajar en calidad de mujer.
Al entrar le hice subir y le manifesté mis deseos.
Manifesté a mi padre temor de que hubiera necesitado algo durante mi ausencia, y para tranquilizarme vació su bolsa aquí.
Y esa culpa está exenta de responsabilidad porque al Secretario de la Gobernación de Formosa le manifesté los peligros que íbamos a correr todos.
Manifesté yo ante quien debía, que era peligroso que viniéramos sin un pelotón de soldados de caballería y de infantería.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba