Ejemplos con fonológicamente

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

/h/ se realizaba fonológicamente como.
La Universidad China del Centro de Investigaciones de Computación de Humanidades de Hong Kong: Base de datos de la escritura china: Con palabras fonológicamente desambiguadas de acuerdo al dialecto cantonés,.
En el sentimiento del hablante la sustitución de h por f no comportaba ningún cambio de significación, fonológicamente, eran variantes de un solo fonema.
El abaza es fonológicamente más complejo que el abjaso, pero ambos comparten un gran número de vínculos lingüísticos.
Fonológicamente el egipcio diferenciaba consonantes bilabiales, labiodentales, alveolares, palatales, velares, uvulares, faringeales y glotales, en una disposición similar a la del árabe.
Sintácticamente tiene un comportamiento más similar a las palabras pero fonológicamente no es independiente de otras palabras adyacentes.
De ese modo, restauró la diferencia entre B y V aún donde fonológicamente había desaparecido, impuso grafías latinizantes para los vocablos de origen griego TH para las etimológicas, RH para las , PS para las , PH para las , recuperó las H mudas y fijó la grafía de los grupos consonánticos en atención a su origen.
Así la ny correspondería a la ñ castellana, // y la ly a la ll , fonológicamente //, aunque en húngaro se pronuncia más como y en yate.
La fórmula silábica resume la forma de la sílaba fonológicamente admisible más complicada que admite una lengua.
El pirahã es fonológicamente la lengua más simple conocida, poseyendo únicamente diez fonemas, uno menos que la lengua rotokas.
Fonológicamente las sílabas de las lenguas tai-kadai son relativamente simples admitiendo grupos consonánticos complicados sólo en el ataque silábico.
En algunas lenguas, como el francés, el que una vocal esté marcada con acento agudo significa que ésta es una vocal fonológicamente cerrada.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba