Ejemplos con cumplió

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Ese mismo año se le encargó acudir al río Aquire para castigar a los indios caribes por haber dado muerte al obispo francés Nicolás Gervasio Labrid, misión que cumplió con mucha moderación.
Ptolomeo aceptó y cumplió su parte, pero al enterarse que Alejandro había enviado mensajeros a Cleopatra III, anuló su juramento e invadió Judea.
La blonda demostró su talento en la pista, y llegó a las semifinales, en las cuales perdió con la actriz Anita Martinez, pero igualmente cumplió el sueño de su soñador.
Le explica que es un trato pendiente del pasado, que su padre no cumplió.
También cumplió funciones diplomáticas para este gobierno en Uruguay y Chile.
El Foro Audiovisual, enmarcado dentro de los actos propios de la Muestra resultó así mismo un enorme éxito, ya que cumplió completamente sus objetivos con la consecución de acuerdos de trabajo y colaboración entre empresas y profesionales gallegos y del mundo árabe.
Cumplió funciones en este cargo hasta su trágica muerte, que fue causada por un incendio en la casa de verano del gobierno en Thingvellir, su esposa y su nieto también perecieron en la tragedia.
Debido a que el Jefe de Gabinete de la Kneset está ubicado primero en la línea de la sucesión, cumplió Itzik el rol de presidente temporario a la vez.
Sin embargo, la productora nunca pasó de ser una empresa publicitaria que si bien produjo comerciales atrayentes nunca cumplió la misión para la que fue creada.
El trato se cumplió, pero entonces Etemon irrumpió y ni los digimons elegido ni Datamon consiguieron derrotarlo.
Estando en Munich cumplió veintiocho años.
Pues sépase ahora, y es la verdad, que a pesar de haber sido ascendido a general en menos de dos años, por no sé qué ni cuántos pronunciamientos, el tal señor coronel no se desdeñaba de responder muy atento a las cartas en que Simón le enviaba la enhorabuena, ni le escaseaba las ofertas de hacer algo por él cuando fuese necesario, ofertas que cumplió en dos ocasiones, en las cuales el ex asistente le puso a prueba, no muy dura por cierto, en beneficio de dos convecinos suyos que se creyeron atropellados por la Administración de Hacienda.
Cumplió su cometido Pablo, saliendo al amanecer para Sarrió a caballo.
El Padre, después del salto, con tanta dulzura y cortesía como firmeza, reprendió por sus locuras a doña Luz, dijo que podría ser motivo de escándalo el verle correr y saltar de aquel modo, prometió no volver a salir nunca más a caballo, y cumplió la promesa.
También en él se cumplió la sentencia evangélica: , también por él, si es lícito comparar lo pequeño con lo grande, pudo decirse que.
También se cumplió cuanto con relación a Pepe Güeto había ella pronosticado.
Su pronóstico de que su casamiento no enfriaría la amistad con doña Luz se cumplió a la letra.
Por el buen parecer, doña Luz había vivido, sin el menor conato de irse a su casa, en la casa de don Acisclo, hasta que cumplió veintidós años.
Acisclo, así llamado desde que cumplió cuarenta y cinco años, y que sucesivamente había sido antes, hasta la edad de veintiocho a treinta, Acisclillo y tío Acisclo después.
Todas las noches del año le obligaba a rezar el rosario con los dependientes de la casa, hasta que cumplió los veinticinco nunca fue a paseo solo, sino en corporación con los susodichos dependientes, el teatro no lo cataba sino el día de Pascua, y le hacían un trajecito nuevo cada año, el cual no se ponía más que los domingos.
Si cumplió o no el encargo de Guillermina, lo veremos a su tiempo.
Cumplió don Eugenio el encargo diligentemente, y a poco ambos eclesiásticos, envueltos en cumplidos montecristos, atados los sombreros por debajo de la barba con un pañuelo para que no se los llevase el viento fuerte que corría, bajaban el repecho de la carretera al sosegado paso de sus monturas.
Trinidad de su discurso, que puede decirse fué el que más trabajo le costó hilvanar en toda su vida, llamó a Capítulo al atribulado huérfano, precisamente el dia que cumplió éste diez y seis años, y, prévia una larga oracion en que se encomendó a la Vírgen y a San Antonio de Padua, le fué exponiendo todas aquellas razones, en términos muy claros, aunque no muy precisos, acabando por abrazarle y llorar, que era su argumento-aquíles en los grandes apuros.
Pero a entrambos se los cumplió Costanza, saliendo de la sala de su amo tan hermosa, que a los dos les pareció que todas cuantas alabanzas le habia dado el mozo de mulas, eran cortas y de ningun encarecimiento.
En este poco espacio le contó don Quijote la desgracia de su vencimiento y el encanto y el remedio de Dulcinea, que todo puso en nueva admiración a don Álvaro, el cual, abrazando a don Quijote y a Sancho, siguió su camino, y don Quijote el suyo, que aquella noche la pasó entre otros árboles, por dar lugar a Sancho de cumplir su penitencia, que la cumplió del mismo modo que la pasada noche, a costa de las cortezas de las hayas, harto más que de sus espaldas, que las guardó tanto, que no pudieran quitar los azotes una mosca, aunque la tuviera encima.
Cumplió don Quijote con la naturaleza durmiendo el primer sueño, sin dar lugar al segundo, bien al revés de Sancho, que nunca tuvo segundo, porque le duraba el sueño desde la noche hasta la mañana, en que se mostraba su buena complexión y pocos cuidados.
Cumplió su palabra el mayordomo, pareciéndole ser cargo de conciencia matar de hambre a tan discreto gobernador, y más, que pensaba concluir con él aquella misma noche haciéndole la burla última que traía en comisión de hacerle.
Murieron en estas dos fuerzas muchas personas de cuenta, de las cuales fue una Pagán de Oria, caballero del hábito de San Juan, de condición generoso, como lo mostró la summa liberalidad que usó con su hermano, el famoso Juan de Andrea de Oria, y lo que más hizo lastimosa su muerte fue haber muerto a manos de unos alárabes de quien se fió, viendo ya perdido el fuerte, que se ofrecieron de llevarle en hábito de moro a Tabarca, que es un portezuelo o casa que en aquellas riberas tienen los ginoveses que se ejercitan en la pesquería del coral, los cuales alárabes le cortaron la cabeza y se la trujeron al general de la armada turquesca, el cual cumplió con ellos nuestro refrán castellano: Que aunque la traición aplace, el traidor se aborrece, y así, se dice que mandó el general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se le habían traído vivo.
Advierta vuestra merced, señor don Quijote, que si el caballero cumplió lo que se le dejó ordenado de irse a presentar ante mi señora Dulcinea del Toboso, ya habrá cumplido con lo que debía, y no merece otra pena si no comete nuevo delito.
Aquella noche quemó y abrasó el ama cuantos libros había en el corral y en toda la casa, y tales debieron de arder que merecían guardarse en perpetuos archivos, mas no lo permitió su suerte y la pereza del escrutiñador, y así, se cumplió el refrán en ellos de que pagan a las veces justos por pecadores.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba