Ejemplos con clamó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Aunque hay cierta confusión sobre quién compuso dichas biografías, el editor más reciente de las Vidas, Tilar Mazzeo, nota que Shelley clamó autoría de todas ellas y reconoció a Montgomery y a Brewster como escritores de las otras en sus cartas.
Tama-Ka, hijo de la cacica Gaitana que resistió el pago de tributos y a las encomiendas y clamó venganza contra los conquistadores españoles ante el cacique de Yalka-ana, Pioanza, y la federación Pijao.
Fish alegó locura y clamó el haber escuchado voces de Dios ordenándole matar a los niños.
¿Qué has hecho? ¿qué has hecho? , clamó una voz en su cerebro.
Como yo soltase, al oír esto, una risa burlesca, se incomodó el hombre, y creyéndose en la tribuna de la Sinagoga, clamó con voces predicantes: Con culpaste, desvergonzaste y ficiste fealdad.
Y otra de aquellas bíblicas tarascas, llamada , gorda y crasa, ceñido el rostro con dos lienzos blancos, el uno haciendo barbuquejo, el otro turbante, clamó con voz semejante a la de las plañideras que se alquilan para los funerales: Guau, guau.
Y llevándose la mano a la parte dolorida, clamó: Infame, a mí, a mí me has tirado!.
-clamó el padre con repentino asombro y abriendo su boca, que tardó un buen rato en tomar su ordinaria posición.
-¡Jesús, Jesús! Yo no sirvo para estas cosas -clamó Salomé volviendo el rostro-.
Cuando Kanmakán hubo oído por segunda vez este canto misterioso, quiso de nuevo ver en las tinieblas, pero como no lo pudo lograr, se subió a la cima de un peñasco, y con toda su voz, clamó.
Valentín clamó con indecible terror:.
-¡Sí, mamá, basta! -clamó aquella, achuchada, cruzándose el saco sobre el vientre, lleno ya de entrañable frío.
''Y vi un ángel que estaba en el sol y clamó con gran voz diciendo a todas las aves que volaban por medio del cielo: venid y congregaos a la cena del gran Dios.
-Sí -clamó entonces la voz lúgubre de la Esfinge-: también el diablo, harto de carne, se metió a fraile, pero diablo fue siempre.
-¡Jesús me valga! -clamó entonces la pobre vieja- ¿Por qué me habrá nacido a mí esta fama tan negra y desdichada?.
-¡Muerto! -clamó el mísero, desplomándose en el suelo en medio del triste local.
-¡Que no! -clamó Lucas, alzando las manos sobre su cabeza en señal de asombro.
Llegó hasta el pórtico del palacio, y ante la muchedumbre hacinada en la plaza y los guardias y porteros, clamó en alta voz:.
se subió a la cima de un peñasco, y con toda su voz clamó: ¡Oh, caminante entre las tinieblas de la noche! ¡Por favor! ¡Acércate aquí! ¡Oiga yo tu historia, que debe parecerse a la mía! ¡Y nos consoláremos mutuamente!.
La idea del pan falto se le fijó en la mollera, y tanto fue y vino y tanto clamó y aun chilló, que el alcalde de la ciudad le llamó a su despacho, y después de una larga entrevista, en la que hizo gala de su amor al pueblo, a la justicia y a las hogazas cabales, le nombró inspector del peso del pan.
Al oír estas palabras, dió un gran grito de espanto, y clamó después: ¡Tenga Alah piedad de tu alma! ¡Oh Aziza! ¡Acabas de salvar de una muerte segura al hijo de tu tío!.
Pero Daul'makán no pudo contenerse más, y mientras la brisa cantaba en las palmeras frondosas, clamó con toda su voz:.
Y aterrada, clamó de este modo:.
-¡¡Caballero!! -clamó ella en gesto de trágica sorpresa, medio levantándose.
-¡Qué!!! -clamó ésta, imposibilitada de seguir la música, sujeta por el brazo.
-Sí, ríanse ustedes -clamó Obdulia- pues el lance es gracioso.
Fue este y encontró a un ser inofensivo: le clamó por el cielo y la tierra que lo dejara, por último se dio a conocer.
-¡Divino Dios! -clamó entonces Leto en un alarido que no parecía de voz humana-.
¡dejémosla viajar a mi primita! -clamó Pobladet-.
clamó: ¡Sois hijos de ochocientos diez!.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba