Ejemplos con chachachá

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Surgió en una etapa de la música popular mexicana, en la cual el gusto musical ya había comenzado a verse marcadamente influenciado por otros ritmos musicales: el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia.
Movimientos semejantes se encuentran en el Chachachá y en la Rumba, donde ellos fueron llamados Fan.
Ha dirigido y actuado en tres de sus películas: Trileros, Cha-cha-chá y Café, coca y puro.
El chachachá tiene más de cuarenta años de vida.
Después de esta época de auge, el danzón entró en decadencia, a pesar del surgimiento del danzonete y el Cha-cha-chá en México, donde el danzón se cultivó y bailó, llegando a ser un elemento activo en la vida cultural de ese pueblo.
El son, el chachachá y toda una serie de variantes siguen haciendo uso del humor criollo después de doscientos años.
Se ejecuta por orquestas charangas en forma de chachachá: la Orquesta Aragón con Pare cochero, la orquesta de Neno González, con El diablo tun tun, y por último una de las más significativas, ejecutada por un conjunto con elementos sonoros electroacústicos, y de la mayor actualidad, la orquesta de Juan Formell, interpreta una titulada Por encima del nivel que utiliza el calificativo más usado en el siglo XIX y que aún conserva vigencia para aquel sentido de gracia criolla que se le atribuyó a la mulata: sandunguera.
Gatísimo, disco de la Orquestra Plateria en homenaje al rumbero Gato Pérez, canta Cha,cha,chá de la locura.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba