Ejemplos con caucásicos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

a los habitantes de la Iberia caucásica denominados iberos asiáticos, caucásicos o del este para distinguirlos de los anteriores, ,.
Podemos encontrar algo similar en la labialización de las oclusivas alveolares en algunos idiomas caucásicos, como el Abkhaz o el Lak.
Blumenbach por su parte afirmaba que había un único origen etológico, estando la especie humana sin embargo conformada por cinco divisiones principales según los distintos pueblos: caucásicos, mongoloides, malayos, americanos y etíopes o negroides.
, los reinos caucásicos de Cólquida e Iberia debieron enfrentar varios intentos de invasión por parte del Imperio Persa.
Ambos sexos tendían a dejarse el cabello largo y algunos hippies caucásicos lo llevaban al estilo afro, imitando a los afroamericanos.
Los síntomas parecen ser ligeramente diferentes según raza y género: el eritema nodoso es mucho más común en hombres que en mujeres y en caucásicos que en cualquier otra raza.
Azerbaiyán está menos desarrollada industrialmente que Armenia o Georgia, los otros estados caucásicos.
Por el contrario, algunas temporadas anteriores habían recibido críticas por no tener suficientes participantes que no fueran caucásicos.
La mayoría de los cadáveres disponibles eran de adultos caucásicos de edad avanzada los que habían fallecido de muertes no violentas, por lo cual no eran demográficamente representativos de las víctimas de los accidentes.
La esclerosis múltiple aparece principalmente en caucásicos.
Sin embargo, antes, en el libro segundo, Estrabón hace referencia a los Iberos Caucásicos:.
Durante la era colonial en América Latina, cholo se difuncio con el significado de 'mestizo', a una persona descendiente de la mezcla de europeo de rasgos caucásicos, generalmente de español con los habitantes originales del continente o indígena amerindio.
Los estudios de ADN mitocondrial han mostrado que las poblaciones nativas autraliana, melanesia y en parte del sur de la India y África Oriental, tienen relación con los caucásicos, mongoloides, y amerindios.
Se escribe con las letras latinas, se habla también el dialecto kurmanchi del kurdo, el zaza, los idiomas caucásicos, entre ellos sobre todo los idiomas circasianos como adigués, kabardinos, el bosnio, el laz, árabe, griego y armenio.
En gran parte de Europa grupos como los gitanos y los indios son definidos comúnmente como racialmente distintos de los europeos blancos, aunque estos grupos pueden ser considerados caucásicos por los antiguos métodos antropológicos físicos que emplean medidas finitas de nariz y la estructura del cráneo como la forma estándar de clasificación racial.
Su trabajo fue principalmente para hombres y mujeres caucásicos en clima moderado.
En los siglos VII y VIII, la región de población armenia y albanesa caucásicos, fue invadida por los árabes, convirtiéndose cierta parte de la población al Islam.
Habiendo sido por mucho tiempo más civilizados que los montañeses caucásicos que los rodeaban, los cumucos siempre gozaron de mayor prestigio con respecto a aquellos.
En cuanto a sus rasgos físicos, estos son típicamente caucásicos.
Sin embargo, estas teorías que tienden a ligar los lenguajes caucásicos con otros idiomas no-indoeuropéos y no-semíticos en el cercano oriente en tiempo antiguos, son generalmente considerados inconclusivos por falta de evidencias, y debe de ser tomado únicamente en sentido hipotético.
Inicialmente fue descrita en Japón y se pensó que la enfermedad únicamente ocurría ahí, donde se considera que es más alta su incidencia pero se encontró que también se presenta en caucásicos, Afro-americanos y nativos americanos.
Los nogayos, en ocasiones también conocidos como mongoles caucásicos , son un pueblo túrquico y actualmente un importante grupo étnico en la región de Daguestán, hablan su propia lengua, el nogayo, y descienden de los cumanos que se mezclaron con sus conquistadores mongoles y formaron la Horda de Nogay.
Aunque algunas estirpes son más agresivas que otras, todos los Pastores Caucásicos son muy territoriales y agresivos hacia otros perros, por lo cual necesitan una temprana y amplia socialización, así como un estricto, pero jamás forzado, adiestramiento.
Los Molosos Caucásicos han sido utilizados durante siglos para proteger propiedades, vigilar ganado, matar lobos, cazar osos y para muchas otras labores.
Como ya se mencionó más arriba, la mayoría de perros caucásicos son híbridos resultantes del cruce de variedades establecidas, así como con perros del Asia Central, haciendo que la variedad rusa para exhibición parezca un perro superior ante Occidente.
Estos Pastores Caucásicos iraníes vienen en varios colores, tanto enteros como bicolores.
Existe una gran variedad de tipos entre los Perros Caucásicos a causa de sus lugares de origen, pero debido a la ignorancia de varios occidentales y al fuerte nacionalismo de los criadores rusos y pro-rusos, un solo tipo de perro con un nombre confuso es favorecido en las exhibiciones y la literatura especializada, en detrimento de la verdad y otras variedades de esta raza.
Desgraciadamente, los Pastores Caucásicos son representados negativamente como perros peligrosos y violentos, cuando solamente reaccionan de tal manera al percibir una amenaza hacia su familia y hogar.
A pesar de ser generalmente saludables y longevos, los Pastores Caucásicos pueden padecer de displasia de cadera, obesidad y problemas cardíacos.
El lazurí es uno de los cuatro idiomas caucásicos meridionales.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba