Ejemplos con borró

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se le considera un usurpador porque borró deliberadamente el nombre de Adyib de numerosos objetos, y su propio nombre fue borrado y omitido en la lista real de Saqqara por orden de su sucesor, Qaa.
Para solucionarlo, Ozzy borró la batería y el bajo de dichos trabajos y los reemplazó por nuevas líneas interpretadas por Mike Bordin y Robert Trujillo, respectivamente.
Posteriormente, el tráiler fue publicado en el sitio web YouTube por las personas que lo habían grabado con sus propias cámaras de vídeo en las salas de cine, sin embargo, Paramount denunció infracciones a los derechos de autor y YouTube borró todos los vídeos del trailer.
En poco tiempo, el romántico recuerdo de los jóvenes se convierte en verdadero amor, y Ana encuentra un poco de paz en los brazos del hombre cuyo rostro no se borró de su mente durante todo este tiempo.
Esta cómoda condición borró las diferencias ideológicas que distinguían a los partidos Liberal y Conservador.
El emperador Adriano expulsó cientos de miles de judíos de Judea, borró el nombre de los mapas, lo reemplazó por Siria Palaestina, prohibió que los judíos pusieran el pie en Jerusalén.
Él sólo me relata apesadumbrado cómo después de presentar en la Exposición Iberoamericana de Sevilla su obra Las aguadoras la borró, resultando luego premiada y reproducida a toda plana y a todo color en el Apéndice VIII de la Enciclopedia Espasa.
No parece ser consciente del trabajo de su marido y de los poderes de su hija, y el Haitiano borró sus recuerdos muchas veces bajo las ordenes de su marido.
Además denunció que Televisa borró su imagen en las transmisiones de sus noticiarios con respecto a los debates que se llevan en el Senado sobre la Reforma Energética.
En el último episodio, Jack se da cuenta que el archivo que debió grabar la muerte de Jamey no está, pide la copia de seguridad y descubre, a la vez que George Mason, que fue Nina quién asesinó a Jamey y borró el archivo.
En respuesta al anuncio, Fox rápidamente borró toda referencia a UPN de sus afiliadas y dejó de promocionar todos los programas de esa cadena.
La impresión que en su naturaleza infantil produjo aquel joven guapo, elegante y de cuya inteligencia toda la familia se hacía lenguas no se borró jamás.
Pero enredándose en estos líos muchas veces, fué al mostrador, llenóle con la tiza de números como la palma de la mano, los borró dos veces con saliva y la manga del chaquetón, escribiólos de nuevo, y al fin volvió a la mesa, diciendo en seco:
Se sintió inclinado a ceder Pero inmediatamente borró esta debilidad con el tono firme y breve de su voz:.
Al fin cesaron los disparos y el submarino se borró del campo de visión de los anteojos, hasta sumergirse enteramente, cansado de una persecución inútil.
Rompió el tren a andar, y quedose Sardiola de pie en el andén, agitando la servilleta en señal de despedida, sin mudar de actitud hasta que el humo de la chimenea se borró en el horizonte.
El sobrino borró parte del letrero y sólo dejó el principio: Se ruega no saquear.
Pero la visión se borró instantáneamente bajo la rociada de las ametralladoras.
Un estallido de alegría germánica borró los últimos murmullos de la decepción causada por Isidro.
El joven quedó agradecidísimo, y algo se borró con esta prueba de aprecio su antipatía.
Hecho aquel justo estrago, la figura blanca desprendida del vidrio perdió su forma corporal al trasponer la puerta, y trocada en resplandor luminoso, se hizo ingrávida, se alzó de tierra y se borró en el aire.
Aparentemente, con ocultar aquellos libros se borró en la familia la idea de que Pepe había tenido que renunciar a la carrera: doña Manuela, que era buena, pero poco avisada, sintió cierta amargura, la resolución de su hijo la entristeció, por ser señal inequívoca de grandes privaciones: El pobre ha tenido que dejar los estudios decía, sin poder profundizar todo lo que en esta frase iba envuelto.
Mas al ir a pronunciar su nombre se le borró de la memoria.
Lo más particular fue que la idea de su mujer se borró de su mente durante aquel suceso, o quizás personificaba en Aurora la totalidad de las deslealtades y traiciones femeninas.
Después de esta brillante ráfaga de memoria, la preciosa facultad se eclipsó por completo, y el ayer se borró absolutamente del espíritu del buen caballero.
¡Qué fue el primer día en que una sonrisa borró la grave y cómica seriedad de la diminuta cara y entreabrió con celeste expresión el estrecho filete de los labios! No era posible dejar de recordar el tan traído como llevado símil de la luz de la aurora disipando las tinieblas.
Manuel borró con el pié el nombre del difunto caballero, y se puso a escribir otro, que resultó ser el de la madre a quien no habia conocido:.
Y dice que, no habiéndosele olvidado al bachiller Sansón Carrasco cuando el Caballero de los Espejos fue vencido y derribado por don Quijote, cuyo vencimiento y caída borró y deshizo todos sus designios, quiso volver a probar la mano, esperando mejor suceso que el pasado, y así, informándose del paje que llevó la carta y presente a Teresa Panza, mujer de Sancho, adónde don Quijote quedaba, buscó nuevas armas y caballo, y puso en el escudo la blanca luna, llevándolo todo sobre un macho, a quien guiaba un labrador, y no Tomé Cecial, su antiguo escudero, porque no fuese conocido de Sancho ni de don Quijote.
Y, en esto, la blandió tan fuerte y tan diestramente, que puso pavor en todos los que no le conocían, y tan intensamente se fijó en la imaginación de Camacho el desdén de Quiteria, que se la borró de la memoria en un instante, y así, tuvieron lugar con él las persuasiones del cura, que era varón prudente y bien intencionado, con las cuales quedó Camacho y los de su parcialidad pacíficos y sosegados, en señal de lo cual volvieron las espadas a sus lugares, culpando más a la facilidad de Quiteria que a la industria de Basilio, haciendo discurso Camacho que si Quiteria quería bien a Basilio doncella, también le quisiera casada, y que debía de dar gracias al cielo, más por habérsela quitado que por habérsela dado.
Y así, después de muchos nombres que formó, borró y quitó, añadió, deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, al fin le vino a llamar Rocinante: nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba