Categoría gramatical / tiempo verbal de extrañé

Como Conjugación De Extrañar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Extrañar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Extrañé

Cuando yo la leí, ni siquiera me hice cruces, porque de nada me extrañé.
Al siguiente día, muy de mañana, extrañé el jovial escarceo del mono en mi velador.
No lo extrañé, pues conozco su manía por el monólogo, pero cuando me hube acercado más, oí que iba diciendo, fijos los ojos en las baldosas de la acera:.
Tampoco Presentacioncita se mostró ceñuda, a pesar de su adhesión a la familia de Porreño, pero no lo extrañé, porque siendo yo el libertador de Gasparito, bien merecía perdón, y el novio suelto no debía valer menos que las amigas arruinadas.
Extrañé esta contradicción, ayer en la mesa, que en estas posadas llaman redonda, porque no tienen asiento preferente, viéndole tan familiar y tan bien recibido con los oficiales más viejos del cuerpo, que son muy respetables, no pudo aguantar un minuto más mi curiosidad acerca de su clase, y así le pregunté quién era.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra extrañé

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba