Sinónimos de Reanimaríamos

A continuación se muestran los Sinónimos de reanimaríamos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de reanimaríamos

Reanimaríamos Como verbo, conjugación de reanimar, 1ª persona plural del condicional de reanimar.

1 En el sentido de Rehabilitaríamos

Ejemplo: Así rehabilitaríamos la esclavitud -y conste que en ella se ha fundado la civilización más ilustre de la historia. ¿Por qué no hemos de ser consecuentes? En resumen, el Estado no es sino el mecanismo con que se defiende la propiedad. Si se castiga al que atenta contra ella mediante el robo, y al que la mueve antes de tiempo mediante el asesinato, ¿no es lógico castigar también al que la suprime en germen? La propiedad se gasta, su valor se consume, y es necesario reponerlo sin descanso. El ladrón la mata, pero el huelguista la aborta. Para un fabricante, una huelga prolongada de sus talleres equivale a la fuga de su cajero, el patrono volverá los ojos al Estado, exigiendo auxilio. Un trabajador es una rueda de máquina, mas una rueda libre, capaz de salirse de su eje voluntad, es algo absurdo y peligroso. No se concibe una propiedad estable sin la práctica de la esclavitud.

  • Rehabilitaríamos conjugación de rehabilitar, 1ª persona plural del condicional de rehabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de rehabilitar
  • Reavivaríamos conjugación de reavivar, 1ª persona plural del condicional de reavivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de reavivar
  • Reconfortaríamos conjugación de reconfortar, 1ª persona plural del condicional de reconfortar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de reconfortar
  • Vivificaríamos conjugación de vivificar, 1ª persona plural del condicional de vivificar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de vivificar

2 En el sentido de Fortaleceríamos

  • Fortaleceríamos conjugación de fortalecer, 1ª persona plural del condicional de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de fortalecer
  • Estimularíamos conjugación de estimular, 1ª persona plural del condicional de estimular, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de estimular
  • Entonaríamos conjugación de entonar, 1ª persona plural del condicional de entonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de entonar
  • Robusteceríamos conjugación de robustecer, 1ª persona plural del condicional de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de robustecer
  • Reconstituiríamos conjugación de reconstituir, 1ª persona plural del condicional de reconstituir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de reconstituir
  • Tonificaríamos conjugación de tonificar, 1ª persona plural del condicional de tonificar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de tonificar

3 En el sentido de Cuidaríamos

Ejemplo: -Es muy sencillo. Con doble o triple amor, con un amor inmenso, sublime, sería nuestra unión dichosa. Viviríamos aquí o en Villabermeja en un perpetuo idilio. cuidaríamos de nuestra hacienda y la aumentaríamos. Nuestros hijos, si llegábamos a tenerlos, serían la gloria, la honra, los amos de estos lugares. Faustino y yo recorreríamos en paz, y estrecha y amorosamente enlazados, el sendero de la vida, cubierto de flores, sin nada que turbase nuestra tranquilidad ni que envenenase la copa encantada e inexhausta de nuestra dicha en el mundo. Pero sin este amor, triple del que hoy nos tenemos, me inclino a creer que, si nos casásemos, seríamos infelices los dos. Yo no me resignaría a vivir aquí o en Villabermeja, y Faustino menos, porque es muy ambicioso. Él no tiene nada, y yo espero tener poquísimo. Mi padre podrá darme, a lo más, tres o cuatro mil duros de renta. ¿Y qué es esto para vivir en Madrid? Quiero suponer que Faustino es un genio, un prodigio. ¿Cree Vd. que con sus versos, sus literaturas y sus filosofías, atinará a ganar mil duros al año sobre lo que yo lleve? Yo no lo creo. Si se mezcla en política, podrá tener algún destino importante por espacio de seis meses o un año, y luego se seguirá un largo período de cesantía. Como Faustino no es un hombre de cierta clase, como es más bien ave cantora que ave de rapiña, siempre vivirá pobre. Aun suponiendo que él vale mucho, que va a encumbrarse a los primeros puestos, y que le va a durar la prosperidad, todos los miserables sueldos que tenga durante su vida, acumulados y sumados, si fuere dable que los ahorrara, no puede nadie afirmar que constituyan un capital de veinte mil duros, o sean mil duros de renta o poco más cada año. No es esto negar que Faustinito no logre brillar como sabio, como orador o como poeta, pero con este brillo ni se paga a la modista, ni se compran elegantes muebles, ni coches, ni caballos, ni joyas, ni trajes, ni todo lo que necesita una señora para brillar ella también. Sería muy triste, tía, que tuviese yo que consolarme y aquietarme con gozar del reflejo de la gloria de mi marido, y que, si alguna vez me sacaba a relucir, pasase yo entre las damas aristocráticas de la corte por una señora temporera, efímera o provisional, por una semi-fregona, encogida y obscura, de quien unas preguntarían: -¿Quién es esa?- y otras responderían con desdén: -Esa es la ministra tal, esa es la mujer del doctor Faustino o del poeta Faustino. Peor es, a no dudarlo, que el marido sea el oscuro o aquél a quien sólo por su mujer se le conozca, como también hay muchos. Aflictivo y vejatorio ha de ser para un hombre el que le designen con el título del marido de la doña Tal, o del marido de la condesa de Cual, o algo por este orden, pero también es vejatorio y aflictivo lo contrario, y yo no me resigno a sufrirlo. En resolución, con lo que mi padre puede darme y con las ilusiones y esperanzas vagas de Faustinito sería un disparate casarnos, a no querernos tan fervorosamente, que ambos sacrificásemos todo sueño de ambición y de gloria, y nos resignáramos a vivir en un rincón. No crea Vd. que no comprendo yo la poesía de esta vida. Tanto la comprendo, que he ido y voy aún en busca de ella con mil esfuerzos de voluntad. He hecho lo posible por crear en mi alma un amor tal por Faustino que venciese en mí el orgullo y las demás pasiones. He hecho lo posible por crear también en su alma un amor tal por mí que matase su ambición y todas sus ilusiones mentirosas. No me lisonjeo de haber logrado ni lo uno ni lo otro. Se lo confesaré a usted todo. No por una perversa coquetería, sino llevada de mi deseo de amor, y de todos estos ensueños campestres y de idilios que luchan con otros ensueños, he citado a Faustino por la reja del jardín, he hablado con él, le he dado a besar mi mano, y casi, casi le he dicho ya que le amaba. Él ha estado elocuente, apasionado, tierno, pero entretejiendo con sus amores sus ensueños de gloria, y pintándome inhábilmente para seducirme la realización de sus esperanzas, con lo cual despertaba en mí la ambición, que a menudo olvidan los hombres que también agita el alma de las mujeres.

  • Cuidaríamos conjugación de cuidar, 1ª persona plural del condicional de cuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de cuidar
  • Curaríamos conjugación de curar, 1ª persona plural del condicional de curar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de curar
  • Restableceríamos conjugación de restablecer, 1ª persona plural del condicional de restablecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de restablecer
  • Reviviríamos conjugación de revivir, 1ª persona plural del condicional de revivir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de revivir
  • Animaríamos conjugación de animar, 1ª persona plural del condicional de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de animar
  • Resucitaríamos conjugación de resucitar, 1ª persona plural del condicional de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de resucitar
  • Alentaríamos conjugación de alentar, 1ª persona plural del condicional de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de alentar
  • Renaceríamos conjugación de renacer, 1ª persona plural del condicional de renacer, verbo intransitivo, 1ª persona plural del condicional de renacer
  • Revitalizaríamos conjugación de revitalizar, 1ª persona plural del condicional de revitalizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del condicional de revitalizar
  • Consolaríamos conjugación de consolar, 1ª persona plural del condicional de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de consolar
  • Vigorizaríamos conjugación de vigorizar, 1ª persona plural del condicional de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de vigorizar
  • Fortificaríamos conjugación de fortificar, 1ª persona plural del condicional de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de fortificar
  • Sobrepondríamos conjugación de sobreponer, 1ª persona plural del condicional de sobreponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de sobreponer
  • Confortaríamos conjugación de confortar, 1ª persona plural del condicional de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del condicional de confortar
Sinónimo de reanimaríamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba