Buscar Poemas con Traba


  ·En el buscador de poemas puedes encontrar entre más de doce mil poemas todos aquellos que contienen las palabras de búsqueda. Los poemas forman parte de la antología poética de los 344 poetas más importantes en lengua Española de todos los tiempo. Puedes elegir entre dos tipos de búsqueda:
  ·Buscar entre todos los poemas los que contienen las palabras de la búsqueda.
  ·Buscar sólo los poemas cortos -aquellos que tienen 8 versos o menos- que coinciden con el criterio de búsqueda.

Se han encontrado 5 poemas con la palabra traba

Si lo prefieres puedes ver sólo los poemas cortos, aquellos que tienen ocho versos o menos aquí

Alfonsina Storni

Momento (Storni)

-- de Alfonsina Storni --

Una ciudad hecha de huesos grises
se abandona a mis pies.

Como tajos negros,
las calles,
separan el osario, lo cuadriculan,
lo ordenan, lo levantan.

En la ciudad, erizada de dos millones de hombres,
no tengo un ser amado...

El cielo, más gris aún
que la ciudad,
desciende sobre mí,
se apodera de mi vida,
traba mis arterias,
apaga mi voz...

Poema Momento (Storni) de Alfonsina Storni con fondo de libro

Amado Nervo

el fantasma soy yo

-- de Amado Nervo --

Vivants, vous êtes des fantômes.
C'est nous qui sommes les vivants!
v. H.
Mi alma es una princesa en su torre metida,
con cinco ventanitas para mirar la vida.
Es una triste diosa que el cuerpo aprisionó.
Y tu alma, que desde antes de morirte volaba,
es un ala magnífica, libre de toda traba...
Tú no eres el fantasma: ¡el fantasma soy yo!
¡qué entiendo de las cosas! las cosas se me ofrecen,
no como son de suyo, sino como aparecen
a los cinco sentidos con que dios limitó
mi sensorio grosero, mi percepción menguada.
Tú lo sabes hoy todo...; ¡Yo, en cambio, no sénada!
tú no eres el fantasma: ¡el fantasma soy yo!

Poema el fantasma soy yo de Amado Nervo con fondo de libro

Gutierre de Cetina

un blanco, pequeñuelo y bel cordero

-- de Gutierre de Cetina --

Vandalio para dórida criaba,
cuando viendo que el lobo lo llevaba,
dijo alzando la voz, airado y fiero:
«¡al lobo, al lobo, canes, que os espero,
argo, trasileón, melampo y brava!
¡hélo!, brava lo alcanza y, ¡hélo!, traba.
Soltado lo ha el traidor, por ir ligero.
»Ya lo veo y lo alcanzo, ya lo tomo;
ya se embosca el traidor, ya deja el robo;
ya mis canes se vuelven victoriosos».
Así decía vandalio, y no sé cómo
por entre aquellos álamos ombrosos
eco resuena ahora: «¡al lobo, al lobo!»

Poema un blanco, pequeñuelo y bel cordero de Gutierre de Cetina con fondo de libro

Miguel Unamuno

Días de siervo albedrío

-- de Miguel Unamuno --

Días de dejadez en los que no se acaba
lo que se comenzara, días de modorra
y vaciedad en los que el no hacer nada borra
el deseo de hacer y en los que nos agrava

el pecho sentir como la vida es esclava
triste de la acción que el dolor no nos ahorra;
días en los que no hay un Dios que nos socorra
quitándonos de sobre el corazón la traba



Roberto Juarroz

toda nomenclatura es triste

-- de Roberto Juarroz --

Toda nomenclatura es triste.
Huele a campos tapiados,
a cadenas de lúgubres adioses,
a pisadas que aplastan,
a papeles manchados,
a descarnadas corrosiones.
Aunque se enumeraran ángeles,
aunque se encolumnaran rosas,
aunque se indizaran amores.
Toda nomenclatura traba
la azul enredadera
cuyos brotes demuestran
que el silencio es un verbo.
Toda nomenclatura atrasa
el reloj sin cuadrante
del ritmo que es la vida.



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba