Buscar Poemas con Tiñe


  ·En el buscador de poemas puedes encontrar entre más de doce mil poemas todos aquellos que contienen las palabras de búsqueda. Los poemas forman parte de la antología poética de los 344 poetas más importantes en lengua Española de todos los tiempo. Puedes elegir entre dos tipos de búsqueda:
  ·Buscar entre todos los poemas los que contienen las palabras de la búsqueda.
  ·Buscar sólo los poemas cortos -aquellos que tienen 8 versos o menos- que coinciden con el criterio de búsqueda.

Se han encontrado 12 poemas con la palabra tiñe

Si lo prefieres puedes ver sólo los poemas cortos, aquellos que tienen ocho versos o menos aquí

Nicomedes Santa Cruz

la noche

-- de Nicomedes Santa Cruz --

En esas doce horas que somos la espalda del mundo
en aquel diario eclipse
eclipse de pueblos
ecllipse de montes y páramos
eclipse de humanos
eclipse de mar
el negro le tiñe a la tierra mitad de la cara
por más que se ponga luz artificial
negrura de sombra
sombra de negrura
que a nadie le asombra
y a todo perdura
obscura la españa
y claro japón
obscura caracas
y claro cantón
y siempre girando hacia el este
aquí está tiznando
allá está celeste
esa sombra inmensa
esa sombra eterna
que tuvo comienzo al comienzo del comienzo
rotativo eclipse
eclipse total
pide a los humanos un solemne rito
que es horizontal
y cada doce horas que llega me alegro
porque medio mundo se tiñe de negro
y en ello no cabe distingo racial
nicomedes santa cruz (1959)

Poema la noche de Nicomedes Santa Cruz con fondo de libro

Alfonso Reyes

la habana

-- de Alfonso Reyes --

No es cuba, donde el mar disuelve el alma.
No es cuba que nunca vio gaugin,
que nunca vio picasso,
donde negros vestidos de amarillo y de guinda
rondan el malecón, entre dos luces,
y los ojos vencidos
no disimulan ya los pensamientos.
No es cuba la que oyó a stravisnsky
concertar sones de marimbas y güiros
en el entierro del papá montero,
ñañigo de bastón y canalla rumbero.
No es cuba donde el yanqui colonial
se cura del bochorno sorbiendo granizados
de brisa, en las terrazas del reparto;
donde la policía desinfecta
el aguijón de los mosquitos últimos
que zumban todavía en español.
No es cuba donde el mar se transparenta
para que no se pierdan los despojos del maine,
y un contratista revolucionario
tiñe de blanco el aire de la tarde,
abanicando, con sonrisa veterana,
desde su mecedora, la fragancia
de los cocos y mangos aduaneros.

Poema la habana de Alfonso Reyes con fondo de libro

Amado Nervo

ultima verba. el alma y cristo

-- de Amado Nervo --

El alma
señor, ¿por qué si el mal y el bien adunas,
para mí solo hay penas turbadoras?
la noche es negra, pero tiene lunas;
¡el polo es triste, pero tiene auroras!
el látigo fustiga, pero alienta;
el incendio destruye, pero arde,
¡y la nube que fragua la tormenta
se tiñe de arreboles en la tarde!
cristo
insensato! y yo estoy en tus dolores,
soy tu mismo penar, tu duelo mismo;
mi faz en tus angustias resplandece...
Se pueblan los espacios de fulgores
y desgarra sus velos el abismo.
El alma embelesada
¡luz...!
Cristo
yo enciendo las albas.
Amanece.

Poema ultima verba. el alma y cristo de Amado Nervo con fondo de libro

Líber Falco

Poema en la tarde

-- de Líber Falco --

Muchachas, muchachos,
a la rueda rueda
que en mi pecho tengo
toda la música de la tarde
y una alegría azul, que tiñe mis pupilas.

Muchachas, muchachos,
a la rueda rueda.
Que vuestra sea la calle
y toda la vereda.

Niña mía, si estás triste
te bajaré una estrella
y a la rueda rueda
tú jugarás con ella.

Muchachas, muchachos,
a la rueda rueda.
Que vuestra sea la calle
y toda la vereda.



César Vallejo

guitarra

-- de César Vallejo --

El placer de sufrir, de odiar, me tiñe
la garganta con plásticos venenos,
mas la cerda que implanta su orden mágico,
su grandeza taurina, entre la prima
y la sexta
y la octava mendaz, las sufre todas.
El placer de sufrir... ¿Quién? ¿a quién?
¿quién, las muelas? ¿a quién la sociedad,
los carburos de rabia de la encía?
¿cómo ser
y estar, sin darle cólera al vecino?
vales más que mi número, hombre solo,
y valen más que todo el diccionario,
con su prosa en verso,
con su verso en prosa,
tu función águila,
tu mecanismo tigre, blando prójimo.
El placer de sufrir,
de esperar esperanzas en la mesa,
el domingo con todos los idiomas,
el sábado con horas chinas, belgas,
la semana, con dos escupitajos.
El placer de esperar en zapatillas,
de esperar encogido tras de un verso,
de esperar con pujanza y mala poña;
el placer de sufrir: zurdazo de hembra
muerta con una piedra en la cintura
y muerta entre la cuerda y la guitarra,
llorando días y cantando meses.



Pablo Neruda

poema 3 veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)

-- de Pablo Neruda --

Ah vastedad de pinos, rumor de olas quebrándose,
lento juego de luces, campana solitaria,
crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca,
caracola terrestre, en ti la tierra canta!
en ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye
como tú lo desees y hacia donde tú quieras.
Márcame mi camino en tu arco de esperanza
y soltaré en delirio mi bandada de flechas.
En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla
y tu silencio acosa mis horas perseguidas,
y eres tú con tus brazos de piedra transparente
donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.
Ah tu voz misteriosa que el amor tiñe y dobla
en el atardecer resonante y muriendo!
así en horas profundas sobre los campos he visto
doblarse las espigas en la boca del viento.



José Tomás de Cuellar

El mar y el cielo

-- de José Tomás de Cuellar --

HAY veces en que el mar tiñe sus olas
Con tintas imposibles de copiar;
Parece que la luz enamorada
Seduce y acaricia,
Medrosa, su imponente majestad.

No bien anuncia oriente la alborada
Y brota el primer lampo matinal,
Riela en las aguas cual tupida malla
La limpia luz del cielo
En lineas de cobalto y de cristal.

Plumajes ígneos y flotantes gasas
Cortejan de los cielos el fanal,
Y las ceruleas ondas se apresuran
Con franjas de topacios,



Miguel Ángel Corral

La mañana (Corral)

-- de Miguel Ángel Corral --

El tenue resplandor del sol naciente
poco a poco los cielos ilumina,
y al fresco soplo de vital ambiente
va huyendo presurosa la neblina.

En los árboles húmedos resbalan
trémulos visos de carmín y de oro,
y aleteando los pájaros exhalan
en trino alegre su cantar sonoro.

La flor, que el aura revolando toca,
entreabre su pétalo fragante,
como una virgen su olorosa boca
al casto beso de su tierno amante.

Y mil murmullos pueblan armoniosos
de músicas errantes el espacio,
mientras el sol en rayos luminosos
ostenta ya su disco de topacio.

Y en medio de tan plácido concierto,
lleno de pena, y de ilusión desnudo,
en mi pecho infeliz ¡ay! casi muerto
sólo mi corazón palpita mudo.

Y ya el sol despejado se levante
por entre un cielo de purpúreo raso,
o luzca su diadema vacilante,
suspenso en los abismos del ocaso,

¡nada me importa a mí! Su rayo ardiente
que el sauce tiñe y dora la arirumba,
viene a quebrarse, pálido, en mi frente
como en la triste piedra de una tumba.



Juan Ramón Jiménez

voces de mi copla vii cárcel

-- de Juan Ramón Jiménez --

vii - cárcel
la media puesta de sol
tiñe con su grana de oro
mi otro medio corazón.
Juan ramón jiménez



Francisco Villaespesa

ocaso

-- de Francisco Villaespesa --

Asómate al balcón; cesa en tus bromas,
y la tristeza de la tarde siente.
El sol, al expirar en occidente,
de rojo tiñe las vecinas lomas.
El jardín nos regala sus aromas;
mece el aire las hojas suavemente,
y en las blancas espumas del torrente
remojan su plumaje las palomas.
Al ver con qué tristeza en la llanura
amortigua la luz su refulgencia,
mi corazón se llena de amargura...
¡Quizá el amor que en vuestros pechos arde,
apagarse veremos en la ausencia,
como ese sol en brazos de la tarde!...



José Asunción Silva

sub umbra

-- de José Asunción Silva --

A a. De w.
Tú no lo sabes... Mas yo he soñado
entre mis sueñoscolor de armiño,
horas de dicha con tus amores
besos ardientes, quedossuspiros
cuando la tarde tiñe de öro
esos espacios quejuntos vimos,
cuando mi alma su vuelo emprende
a las regiones delo infinito
aunque me olvides, aunque no me ames
aunque me odies, ¡sueñocontigo!



José Asunción Silva

A ti (Silva)

-- de José Asunción Silva --

Tú no sabes, más yo he soñado
entre mis sueños color de armiño,
horas de dicha con tus amores,
besos ardientes, quedos suspiros
cuando la tarde se tiñe de oro
esos espacios que juntos vimos,
cuando mi alma su vuelo emprende
a las regiones de lo infinito.



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba