Buscar Poemas con Ataja


  ·En el buscador de poemas puedes encontrar entre más de doce mil poemas todos aquellos que contienen las palabras de búsqueda. Los poemas forman parte de la antología poética de los 344 poetas más importantes en lengua Española de todos los tiempo. Puedes elegir entre dos tipos de búsqueda:
  ·Buscar entre todos los poemas los que contienen las palabras de la búsqueda.
  ·Buscar sólo los poemas cortos -aquellos que tienen 8 versos o menos- que coinciden con el criterio de búsqueda.

Se han encontrado 4 poemas con la palabra ataja

Si lo prefieres puedes ver sólo los poemas cortos, aquellos que tienen ocho versos o menos aquí

Emilio Bobadilla

Sombras románticas

-- de Emilio Bobadilla --

La metralla tudesca con deleite derriba
vetustas catedrales de histórica prosapia
y en su odio secreto, que la impotencia aviva,
—odio al sol porque brilla— no deja en pie una tapia.

Del fondo de tu ciencia aturdidora y burda,
famélicos parece que salen tus instintos,
y sin que nada —¡nada, ni el dolor!— les aturda,
a tu ciencia retornan en sangre humana tintos.

Ni el resplandor del arte con sus siglos de gloria
ataja la embestida de tu terrible ariete.
No hay lirismo, ni lágrimas, ni tradición, ni historia,

que a su empuje respeten tus falanges atlánticas...
¡Oh sombras venerables de Schiller y de Goethe,
llorad en vuestras viejas sepulturas románticas!

Poema Sombras románticas de Emilio Bobadilla con fondo de libro

Pablo Neruda

quién puede convencer al mar

-- de Pablo Neruda --

Quién puede convencer al mar
para que sea razonable?
de qué le sirve demoler
ámbar azul, granito verde?
y para qué tantas arrugas
y tanto agujero en la roca?
yo llegué de detrás del mar
y dónde voy cuando me ataja?
por qué me he cerrado el camino
cayendo en la trampa del mar?

Poema quién puede convencer al mar de Pablo Neruda con fondo de libro

Julia de Burgos

ya no es mío mi amor

-- de Julia de Burgos --

Si mi amor es así, como un torrente,
como un río crecido en plena tempestad,
como un lirio prendiendo raíces en el viento,
como una lluvia íntima,
sin nubes y sin mar...

Si mi amor es de agua,
¿por qué a rumbos inmóviles lo pretenden atar?

si mi amor rompe suelos,
disuelve la distancia como la claridad,
ataja mariposas al igual que luceros,
y cabalga horizontes como cruza un rosal...

Si el universo es átomo siguiéndome las alas,
¿por qué medirme el trino cuando rompe a cantar?

si mi amor ya no es mío,
es yo misma borrando las riberas del mar,
yo inevitablemente y fatalmente mía,
germinándome el alma en mis albas de paz...

Si mi amor ya no roza fronteras con mi espíritu,
¡qué canción sin su vida puede ser en mi faz?

¡si mi amor ya no es mío!
es tonada de espumas en los labios del mar...

Poema ya no es mío mi amor de Julia de Burgos con fondo de libro

Francisco de Quevedo

parnaso español 40

-- de Francisco de Quevedo --

Para, si subes; si has llegado, baja;
que ascender a rodar es desatino;
mas si subiste, logra tu camino,
pues quien desciende de la cumbre, ataja.
Detener de fortuna la rodaja,
a pocos concedió poder divino;
y si la cumbre desvanece el tino,
también, tal vez, la cumbre se desgaja.
El que puede caer, si él se derriba,
ya que no se conserva, se previene
contra el semblante de la suerte esquiva.
Y pues nadie que llega se detiene,
tema más quien se mira más arriba;
y el que subió, por quien rodando viene.



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba