¿Lleva tilde volviésemos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Volviésemos lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de VOLVIÉSEMOS queda así: vol-vié-se-mos, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Volviésemos

Mi tía doña Francisca no supo de su marido, nosotras ignoramos la suerte de nuestro padre, y ni teníamos ni podíamos hallar consuelo, porque donde quiera que volviésemos la vista solo hallábamos orfandad, viudez y desolación.
Púsose Leonisa en esto el dedo en la boca, por lo cual entendió Ricardo que era señal de que callase o hablase más quedo, y, tomando algún poco de ánimo, se fue llegando a ella en distancia que pudo oír estas razones:-Habla paso, Mario, que así me parece que te llamas ahora, y no trates de otra cosa de la que yo te tratare, y advierte que podría ser que el habernos oído fuese parte para que nunca nos volviésemos a ver.
—Habla paso, Mario, que así me parece que te llamas ahora, y no trates de otra cosa de la que yo te tratare: y advierte que podria ser que el habernos oido fuese parte para que nunca nos volviésemos a ver: Halima nuestra ama creo que nos escucha, la cual me ha dicho que te adora: hame puesto por intercesora de su deseo: si a él quisieres corresponder, aprovecharte ha mas para el cuerpo que para el alma: y cuando no quieras, es forzoso que lo finjas, siquiera porque yo te lo ruego y por lo que merecen deseos de mujer declarados.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra volviésemos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba