¿Lleva tilde virginea?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Virginea lleva tilde, se escribe Virgínea.

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de VIRGÍNEA queda así: vir-gí-ne-a, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "e" y "a" de las sílabas ne y a porque la vocal e es abierta y la vocal a es abierta.

Puedes ver aquí la definición de virgínea

Ejemplos con la palabra Virgínea

DONCELLA ¿Por qué desatas la virgínea zona?
Así, pues, un hermoso día de abril, en que los pájaros y las flores se regocijaban porque un sol radiante iluminaba los pintorescos tejados de la coronada villa, Luisa, vestida de gro blanco y pieles de armiño, colocada en sus rubios cabellos la virgínea corona de azahar, de cuyos temblorosos pétalos parecían escapar brillantes gotas de rocío, entregaba su mano a Carlos, y no bien concluida la ceremonia, la joven cambiaba su cándido vestido por otro de viaje y se metía en el ferrocarril con su marido.
A menudo este exquisito arte interior promueve y estimula al otro: aquel que se realiza exteriormente por obras que conocerán y admirarán los hombres, a menudo la vocación del poeta y el artista espera, para revelarse, el momento en que el amor hace su aparición virgínea en el alma, ya de manera potencial, incierto aún en cuanto a la elección que ha de fijarle, pero excitado, en inquietud difusa y soñadora, por la sazón de las fuerzas de la naturaleza, ya traído a luz por objeto determinado y consciente, por la afinidad irresistible y misteriosa que enlaza, en un instante y para siempre, dos almas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra virgínea

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba