¿Lleva tilde taruma?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Taruma lleva tilde, se escribe Tarumá.

Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final. Las palabras que tienen una sola sílaba se consideran también agudas, pero no suelen llevar tilde salvo en el caso de los acentos diacríticos, esto es que se acentúan para poder diferenciarlas como por ejemplo el caso del pronombre personal tú del determinante posesivo tu.

La separación silábica de TARUMÁ queda así: ta-ru-má, es aguda y terminada en "a" por lo tanto debe llevar tilde.

Puedes ver aquí la definición de tarumá

Ejemplos con la palabra Tarumá

Recibieron también el nombre de tarumá y posteriormente se los conoció también como: apyteré, tembekuá, tambeaopé y baticola.
El Cerro Tarumá es un monticulo situado hacia la costa sureste del Lago Ypoá, del Departamento de Paraguarí, en la juridicción del municipio de Quiindy.
Algunas calles internas son: Indio Francisco, Incas, Aztecas, Araucanos, Mayas, Tobatí, Caaguazú, Alto Paraguay, Juan Benítez, Nazareth, Tarumá, Guayaquies, todas ellas empedradas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tarumá

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba