¿Lleva tilde sacaramos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Sacaramos lleva tilde, se escribe Sacáramos.

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de SACÁRAMOS queda así: sa-cá-ra-mos, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Puedes ver aquí la definición de sacáramos

Ejemplos con la palabra Sacáramos

Sacáramos estos de la nada, no del personal existente.
Era como si le sacáramos de un tintero, pues estaba arrebujado en un mantón negro de su ama.
Izaron, una tras otra, todas las ollas, conforme las ataba el joven Hassib, cargándolas en sus asnos en vez de la leña, y sin querer sacar del subterráneo a su compañero, marcharon a la ciudad todos, diciéndose: Si le sacáramos de la cueva, nos veríamos obligados a partir con él el provecho de la venta.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sacáramos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba