¿Lleva tilde preautonomia?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Preautonomia lleva tilde, se escribe Preautonomía.

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de PREAUTONOMÍA queda así: pre-au-to-no-mí-a, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "e" y "a" de las sílabas pre y au porque la vocal e es abierta y la vocal a es abierta.
Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y a porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Puedes ver aquí la definición de preautonomía

Ejemplos con la palabra Preautonomía

Creada ya la Región de Castilla-La Mancha en régimen de preautonomía, y antes de elaborarse el Estatuto de autonomía, los partidos políticos presentes en el llamado Ente preautonómico, deciden adoptar unos símbolos distintivos para la Región.
¡Cartageneros! A estos dos diputados murcianos vinculados a Cartagena, uno de ellos hijo de esta tierra y el otro no, que por su pobre y corta experiencia política poco o nada han beneficiado a Cartagena y su campo en la firma de ese estatuto de preautonomía, que pasado mañana va a ser presentado al Ministro de las Regiones.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra preautonomía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba