¿Lleva tilde partiría?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Partiría lleva tilde

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de PARTIRÍA queda así: par-ti-rí-a, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y a porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Ejemplos con la palabra Partiría

Lo opuesto a dicho posicionamiento, es decir, el incesto con la hija a iniciativa del padre, partiría de la proyección del arquetipo del ánima tomando como punto de referencia la psique de éste último.
Se plantea el ataque en base de tres ejes, el primero partiría de Amurrio y debería ocupar Murguia, el segundo partiría desde Ochandiano con el objetivo de tomar de Villarreal y el tercero tendría que tomar Arlaban e Izusquiza.
E intertanto ¿qué era de mi hija Dolores? Figúrese su merced cómo no me partiría el corazón de verla flaca, enfermiza, mocosa, sucia, casi desnuda, arrastrándose por el suelo, entre las gallinas del patio o entre las patas de los caballos en la caballeriza, o al lado del anafe de las planchadoras, o en la cocina salpicada de manteca caliente, chupando en una muñequita el pan o el arroz mojado en leche que para entretener el hambre le envolvía en un trapo sucio la mujer que la criaba.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra partiría

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba