¿Lleva tilde obstinaciones?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Obstinaciones no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de OBSTINACIONES queda así: obs-ti-na-cio-nes, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Obstinaciones

-No lo entiendes -me respondieron-, que de la piedad de los dioses se ha de fiar, porque ayuda a buenos deseos y premia buenas obras, pero no todas veces con consentimiento de obstinaciones, que se burlan a sí las almas que consideran la misericordia de los dioses encubridora de maldades, y la aguardan como ellos la han menester y no como ella es, purísima y infinita en los capaces della, pues los mismos que más en ella están confiados son los que menos lugar la dan para su remedio. No merece la piedad de los dioses quien sabiendo que es tanta la convierte en licencia y no en provecho espiritual, y de muchos tienen los dioses misericordia que no la merecen ellos, y en los más en así, pues nada de su mano pueden, sino por favor, y el hombre que más hace es procurar merecerla, porque no os desvanezcáis y sepáis que aguardáis siempre al postrero día lo que quisiérades haber hecho al primero, y que las más veces está pasado por vosotros lo que teméis que ha de venir.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra obstinaciones

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba