¿Lleva tilde librásemos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Librásemos lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de LIBRÁSEMOS queda así: li-brá-se-mos, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Librásemos

»Corríamos gran peligro, en todo el barrio se había producido un espantoso tumulto, nos iban a prender. Aterrorizados, solo pensábamos en huir, y él, no pudiendo seguir nuestra carrera, se rezagaba peligrosamente. ¡Cuánta sublimidad de espíritu y que indomable energía desplegó! Nos conjuraba por el brazo derecho del dios Marte, por la fe del juramento, a que librásemos a un hermano de armas como él de las torturas del cautiverio. Un bandido de corazón heroico, decía, no puede sobrevivir a la perdida del brazo con que ejercía el saqueo y el asesinato. Seré muy feliz si puedo morir herido por un camarada. Y como a pesar de sus excitaciones nadie tenía valor para cometer este parricidio voluntario, tomó su sable con la mano que le quedaba y, después de besarlo repetidamente, lo hundió con todas sus fuerzas en mitad de su pecho. Entonces, llenos de veneración por el heroísmo de nuestro comandante, envolvimos cuidadosamente su cadáver en un lienzo y confiamos su custodia a los abismos del mar.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra librásemos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba