¿Lleva tilde instituía?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Instituía lleva tilde

Ejemplos con la palabra Instituía

Cuando se instituía al nuevo inca, éste conformaba un nuevo linaje propio o panaca.
Júzguese lo que añadirían al difundirse la extraña noticia de la boda, y al saberse que don Fortunato, no sólo dotaba espléndidamente a la sobrina del cura, sino que la instituía heredera universal.
Los Questores del parricidio fueron funcionarios públicos de Roma establecidos para hacer pesquisas sobre todos los crímenes capitales, no eran jueces, como han pretendido Godefroy y algunos autores modernos, y por lo mismo la ley que los instituía no decía qui judi cent sino qui quserant, con respecto a la palabra parricidio de que se sirve la ley, no debe entenderse solamente de los que habían matado a sus padres, sino también de los que habían asesinado cualquiera otra persona, pues, según observa Pricíano, la palabra parricidium no procede tanto de a parente como de a parí, de suerte que este término se aplicaba a toda clase de homicidios, vemos confirmado todo esto en una ley de Numa Pompilio concebida en los siguientes términos: si quis hominem líberum sciens morti duit parricida estod, todo lo cual prueba que la palabra parricidium se entendía de todos los asesinatos que se cometían en la persona de cualquiera hombre con tal que fuese libre, se llamaron además questores parricidas para distinguirse de los questores que recogían las contribuciones públicas y que por esta razón se llamaban quæstores ærarii, los questores del parricidio fueron instituidos por la ley de las Doce Tablas, antes, siempre que s trataba de decidir sobre algún asunto capital, se nombraba un oficial, que por esta vez solamente debía hacer las informaciones, este oficial era generalmente uno de los cónsules en ejercicio.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra instituía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba