¿Lleva tilde gorgorán?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Gorgorán lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final. Las palabras que tienen una sola sílaba se consideran también agudas, pero no suelen llevar tilde salvo en el caso de los acentos diacríticos, esto es que se acentúan para poder diferenciarlas como por ejemplo el caso del pronombre personal tú del determinante posesivo tu.

La separación silábica de GORGORÁN queda así: gor-go-rán, es aguda y terminada en "n" por lo tanto debe llevar tilde.

Ejemplos con la palabra Gorgorán

Compréla como he dicho, y una sotanilla de gorgorán para con el herreruelo de bayeta que era nuevo, y puesto con muy lindo cuello bajo con sus vueltas y la cadena encima del jubón, me fui allá, donde me lisonjearon y enseñaron lo que había de hacer con ellas si fuera querido, aunque me lo advirtieron para con otras.
Pasaron días, fuese hoy aliviando un poquito la viuda y mañana otro poquito, tanto que vino a parar en saya grande de gorgorán de Toledo, y debajo los faldellines de cuando casada. Pasaban en aquella casa cosas que ni son dignas de escribirse ni de que se sepan, mas diréle a vuesa merced una que a mi parecer es donosa.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra gorgorán

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba