¿Lleva tilde fláccidas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Fláccidas lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de FLÁCCIDAS queda así: flác-ci-das, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Fláccidas

Era flaco, alto, carilargo, con barba de tres días en las fláccidas mejillas y expresión lastimera de perro huido en los ojos legañosos.
Físicamente rubio, como casi todos los omeyas, pero tirando a pelirrojo, connariz aguileña, grandes ojos negros, mejillas fláccidas o colgantes, corpulento, piernas cortas, casi barbilampiño como perejil mal sembrado, cogotudo, antebrazos demasiado largos y acusado prognatismo.
Su presencia resulta pestilente, porque no tiene por boca una boca vulgar, sino un brocal sucio comparable al agujero de una letrina, sus ojos de pez le salen de los lados y parece que se le van a saltar hasta caer a sus pies, sus labios tumefactos se dirían una llaga maligna, y cuando habla, lanzan chorros de saliva, sus orejas son unas orejas de puerco, sus mejillas, fláccidas y pintadas, se asemejan al trasero de un mono viejo, sus mandíbulas carecen de dientes a fuerza de mascar basuras, su cuerpo está aquejado de todas las enfermedades, en cuanto a su ano, ya no existe, a fuerza de servir de estuche a las herramientas de arrieros, poceros y barrenderos, está atacado de podredumbre y lo reemplazan ahora unos tapones de lana que impiden que se le salgan por allí las tripas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra fláccidas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba