¿Lleva tilde encarcelábamos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Encarcelábamos lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de ENCARCELÁBAMOS queda así: en-car-ce-lá-ba-mos, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Encarcelábamos

Imponer nuestra religión, nuestras costumbres, nuestras leyes, no transigir, no contemporizar. Éramos muy católicos, pero encarcelábamos al Papa si el Papa no pensaba como nosotros, muy humanitarios, pero abrasábamos a los flamencos si no abdicaban hasta de su libertad de pensar. Por eso éramos grandes, porque al través del mundo, lo mismo en Europa que en América, por cima, de razas, de religiones, de leyes y costumbres, conservábamos nuestro carácter de españoles, sin flaquear ni modificarnos nunca en contacto con el ambiente, sino haciendo que el ambiente se modificase en contacto nuestro. Teníamos industrias que vivían florecientes, nuestra literatura admirada, nuestra política respetada, nuestro ejército temido, y, sobra todo, nuestro pueblo, único en el mundo, bueno, noble, valeroso, sufrido, leal, nuestro pueblo, que al través de los siglos conservara el alma numantina para luchar contra los moros ocho siglos, y vencer cuatro más tarde al Ogro del Corso. Era preciso, si queríamos volver a ser lo que fuimos, afirmar nuestra personalidad, proteger nuestra industria, mejorar nuestras costumbres, sí, hacerlas modernizarse, aprovechar nuestras riquezas, pero rechazar sistemáticamente, sacando nuestras púas como erizo que ve cerca un peligro, todo extranjerizamiento. Los elementos de fuerza están en nosotros, aprovecharlos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra encarcelábamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba