¿Lleva tilde encajárselas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Encajárselas lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de ENCAJÁRSELAS queda así: en-ca-jár-se-las, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Encajárselas

Los recortes de color les sirven de papel-moneda: juegan con ellos al ''pinto-blanco'', y el que gana diez o doce pedazos sabe que tiene un cuarto seguro en cuanto los saca ''a la plaza'', es decir, en cuanto propone su venta a cualquier camarada. Las cuerdas les son indispensables: a un chico de la calle nunca le falta algo que amarrar, y, en último caso, se hace con ellas un látigo que siempre es de gran utilidad en sus manos. Las cacerolas de latón sirven para hacer ruido empujándolas con el pie de calle en calle, o para colgárselas del rabo al primer perro que se halle durmiendo al sol. Las ratas muertas, atadas a una cuerda, son de lo mejorcito para dar sustos a los transeúntes, echándoselas, a la descuidada, entre los pies: metérselas en la cesta a la fregona que vuelve de la compra, es para los granujas un lance de primer orden, encajárselas en la pechera de la camisola a un niño decente y vestidito a la moda, es poner una pica en Flandes, y si la pobre criatura se accidenta de susto, muchísimo mejor. Con las ratas vivas tienen mayor efecto estas hazañas, porque las sorpresas son mayores. Pero no es por esto sólo por lo que los chicos prefieren a las ratas muertas las vivas: a una de éstas, después de haber recorrido con ella las calles y los mercados, se la lleva al Muelle, se la hace nadar a todo lo largo de él en las aguas de la bahía, y cuando está hinchada como una pelota y sin fuerzas para nadar, se la conduce a una plazuela, y allí, colgada por el rabo, se la asa viva, se ven los gestos que hace cuando le llega el fuego a los hocicos, cómo se le contrae la piel, cómo sube la llama a medida que gotea sobre los tizones la grasa de la víctima, y se observa minuciosamente cómo van siendo cada vez más débiles y tardíos sus desesperados quejidos de dolor... Esta satisfacción no puede proporcionársela a los tiranuelos una rata muerta.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra encajárselas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba