¿Lleva tilde desenlazaría?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Desenlazaría lleva tilde

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de DESENLAZARÍA queda así: de-sen-la-za-rí-a, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y a porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Ejemplos con la palabra Desenlazaría

Aunque no hubiera leído a Edgard Poe, ni siquiera a Gaboriau -Sherlock Holmes estaba aún en el limbo- y Sarmiento fuese un opio para él, Barraba conocía por las mentas las hazañas de Calibar y otros rastreadores, tanto criollos como europeos. Eduardo Gutiérrez hubiera hecho con él un polizonte menos que mediano. Sin embargo, el asunto del fantasma le parecía claro como la luz y, valiéndose de otros términos, pensaba: «plantearlo es resolverlo». El autor de la farsa era Severo. Emerenciana lo ayudaba, algún otro cómplice debía andar entre bastidores, toda la comedia se desenlazaría en casorio, y no era cuestión de tomarla por la tremenda para quedar en ridículo. Pero había que acabar con la farsa para que la pobre misia Jesusa no «espichase» de un soponcio, y para que no se rieran de la importante repartición», como decía su jefe. La dificultad estriba en no hacer y no dejar hacer al propio tiempo: si hacía, volverían a acusarlo de «barrabasadas», si no hacía, la oposición lo tomaría para el titeo, como inútil.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desenlazaría

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba