¿Lleva tilde desasosego?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Desasosego lleva tilde, se escribe Desasosegó.

Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final. Las palabras que tienen una sola sílaba se consideran también agudas, pero no suelen llevar tilde salvo en el caso de los acentos diacríticos, esto es que se acentúan para poder diferenciarlas como por ejemplo el caso del pronombre personal tú del determinante posesivo tu.

La separación silábica de DESASOSEGÓ queda así: de-sa-so-se-gó, es aguda y terminada en "o" por lo tanto debe llevar tilde.

Puedes ver aquí la definición de desasosegó

Ejemplos con la palabra Desasosegó

Un momento me desasosegó la idea de que mis hermanos eran los que me saludaban a balazo seco, sin que yo les hubiese ofendido... Después, el cansancio pudo más, y me amodorré, con sueño a la vez plomizo y agitado... Creí escuchar ruido de lucha, un gemido, pisadas... Al amanecer, al abrir los ojos, lo primero que vi fue a Muley, grave y ladino, en pie a mi lado. Al pronto no recordaba los incidentes, al ataque nocturno... Cuando salí completamente de la soñolencia, me incorporé, inquietándome.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desasosegó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba