¿Lleva tilde criptográficas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Criptográficas lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de CRIPTOGRÁFICAS queda así: crip-to-grá-fi-cas, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Criptográficas

Todos los datos están cifrados tanto en el disco, como a través de la red, cada Workspace tiene un juego único de claves criptográficas.
En la práctica, para la mayoría de las aplicaciones sin contar la corrección de errores las funciones hash criptográficas son suficientemente útiles.
Las operaciones criptográficas de clave pública, son procesos en los que se utilizan unos algoritmos de cifrado que son conocidos y están accesibles para todos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra criptográficas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba