Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final. Las palabras que tienen una sola sílaba se consideran también agudas, pero no suelen llevar tilde salvo en el caso de los acentos diacríticos, esto es que se acentúan para poder diferenciarlas como por ejemplo el caso del pronombre personal tú del determinante posesivo tu.
La separación silábica de CONTRARREVOLUCIÓN queda así: con-tra-rre-vo-lu-ción, es aguda y terminada en "n" por lo tanto debe llevar tilde.
Puedes ver aquí la definición de contrarrevolución