¿Lleva tilde conducis?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Conducis lleva tilde, se escribe Conducís.

Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final. Las palabras que tienen una sola sílaba se consideran también agudas, pero no suelen llevar tilde salvo en el caso de los acentos diacríticos, esto es que se acentúan para poder diferenciarlas como por ejemplo el caso del pronombre personal tú del determinante posesivo tu.

La separación silábica de CONDUCÍS queda así: con-du-cís, es aguda y terminada en "s" por lo tanto debe llevar tilde.

Puedes ver aquí la definición de conducís

Ejemplos con la palabra Conducís

-No seguiré más lejos si no me decís adónde me conducís, ¡os lo prevengo, señor!.
-Pero, caballero -le dijo éste-, ¿no es uno dueño ya de recibir o no en su casa a las personas que quiere? Me parece que os conducís de un modo muy extraño.
Si me conducís al pie del ara como una víctima al sacrificio, si me entregáis débil y sin amparo al hijo del condestable, para siempre perdéis a la que únicamente aspira a ser el báculo de vuestra ancianidad, y endulzar con su cariño las amarguras que acibaran los últimos años de la vida.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra conducís

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba