¿Lleva tilde ciénagos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Ciénagos lleva tilde

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de CIÉNAGOS queda así: cié-na-gos, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Ejemplos con la palabra Ciénagos

El sabe el vado oculto que tiene un río, más arriba o más abajo del paso ordinario, y esto en cien ríos o arroyos, él conoce en los ciénagos extensos un sendero por donde pueden ser atravesados sin inconveniente, y esto, en cien ciénagos distintos.
Los conquistadores, al remontar las grandes arterias fluviales, han ido formando pueblos, de trecho en trecho, jalones de sus etapas atrevidas en esta tierra desconocida, puntos de auxilio contra las sorpresas de todo género, siempre posibles, entre hombres salvajes, en naturaleza chúcara. En la Pampa, las corrientes de agua escasean, y los pueblos se fundan un poco al azar, como caen los dados en un tapete. Muchos han sido edificados por malhechores inconscientes, en terrenos bajos, malsanos, rodeados de cañadones y de ciénagos, cundiendo en ellos, apenas existen, y renaciendo siempre, la viruela, la fiebre tifoidea, la difteria y mil otras plagas, sin contar a los curanderos, que diezman su población.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra ciénagos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba