¿Lleva tilde angusties?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Angusties no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de ANGUSTIES queda así: an-gus-ties, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Angusties

Incorporó, pues, Catón en el Senado a su colega y amigo Lucio Valerio Flaco, y removió de él a muchos, entre ellos a Lucio Quincio, que había sido cónsul siete años antes, y, lo que era de mucha consideración, después del honor consular, hermano de Tito Flaminino, el que venció a Filipo. La causa que tuvo para esta remoción fue la siguiente: había puesto su amor Lucio en un mocito desde que éste era niño, y teniéndole desde entonces siempre consigo, le dio en sus diferentes mandos tanta privanza y autoridad cuanta no alcanzó nunca ninguno de sus mayores amigos y deudos. Hallábase en una provincia de procónsul, y estando en un festín sentado a su lado, como era de costumbre, este mocito, entre otros halagos que prodigó a Lucio, fácil de ser seducido con ellos en el exceso del vino, le dijo ser tal el extremo con que le amaba, que habiendo en su casa el espectáculo de un duelo de gladiadores, a que nunca antes asistiera, había preferido correr a su compañía, a pesar de que deseaba ver a un hombre caer muerto de heridas, replicóle Lucio, correspondiendo a sus caricias: “Pues por eso no te me angusties, que yo lo remediaré”, y dando orden de que trajesen al mismo banquete a uno de los que estaban condenados a pena capital, y de que entrase uno de los esclavos armado con una hacha, volvió a preguntar al joven si quería ver cómo le daban el golpe, respondió éste que sí, y entonces mandó que le cortasen la cabeza. Son muchos los que refieren este caso, y Cicerón introduce al mismo Catón contándole en su diálogo de la vejez. Mas Livio dice que el degollado fue un tránsfuga de los Galos, y que no fue muerto por un esclavo, sino por mano del mismo Lucio, lo que así se hallaba escrito en el discurso de Catón. Expelido Lucio del Senado, lo llevó muy a mal el hermano, y apelando al pueblo, se mandó que Catón diera la causa en que se había fundado, díjola, y refiriendo lo ocurrido en el banquete, Lucio intentó negarlo, pero proponiendo Catón que jurase, desistió de aquel propósito, y con esto hubo de declararse que en lo hecho no había llevado sino lo merecido. Mas de allí a poco se celebraron espectáculos de teatro, y habiéndose pasado del sitio de los consulares, yéndose a sentar en otro puesto muy lejos de allí, se movió a grande compasión el pueblo, y con sus voces le obligó a que volviese al otro lugar, enmendando y corrigiendo por este medio lo antes sucedido. Removió también del Senado a Manilio, va- rón que todos consideraban acreedor al consulado, con motivo de que besó de día a su mujer a vista de una hija, porque decía que a él nunca le abrazaba su mujer sino cuando había gran tormenta de truenos, y por lo mismo solía usar del chiste de que era feliz cuando Júpiter tronaba.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra angusties

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba