¿Lleva tilde aconsejaríamos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Aconsejaríamos lleva tilde

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de ACONSEJARÍAMOS queda así: a-con-se-ja-rí-a-mos, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y a porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Ejemplos con la palabra Aconsejaríamos

Le aconsejaríamos dejar.
Aconsejamos, por lo demás, al refundidor que siga refundiendo cuanto tope, porque lo hace a las mil maravillas: y aun le aconsejaríamos de buena gana que comenzase por refundir sus propios versos, que a la legua se distinguen de los de Moreto, entre los cuales deben estar en gran manera asombrados de hallarse en tan alta sociedad. Y aun si no quiere que la sombra irritada de Moreto le persiga doquiera, despierto y dormido, en su casa y en la calle, en público y en secreto, como el remordimiento sigue al culpable, bueno será que, ya que refunda, imite aquellas refundiciones que hemos visto bien hechas alguna vez, entre las cuales le citaríamos algunas del señor Solís, ya que parece preciso que haya refundidores y que tengan todos derecho a no respetar las obras maestras, defectuosas o no, de nuestros célebres poetas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra aconsejaríamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba