Ejemplos con zarigüeyas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Incadelphys antiquus es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Hay una gran cantidad de especies arborícolas, como por ejemplo las zarigüeyas y los opósums en América y los pósums en Australia.
Los primeros exploradores europeos comentaron que los atardeceres de Nueva Zelanda eran muy ruidosos debido al canto de millones de aves, sin embargo desde la segunda mitad del siglo XIX los bosques neozelandeses se caracterizan por ser muy silenciosos debido al exterminio masivo que han sufrido las especies autóctonas ya sea directamente a manos del ser humano o ya sea indirectamente por otros factores antrópicos, en especial por la introducción de especies alóctonas que han depredado a la fauna local, entre los animales alóctonos que han provocado la extinción masiva ya sea por depredación directa o ya sea por competencia ecológica, se cuentan ratas, gatos, perros y zarigüeyas, las ovejas, liebres, conejos, vacas, caballos, y gallinas europeas han supuesto una grave competencia por los nichos ecológicos o han implicado la introducción de epizootias.
Los animales característicos de la sabana incluyen venados, zarigüeyas, zorros, este ecosistema presenta una estrecha relación con el de la selva, por lo que la fauna de ambos presenta grandes similitudes, diferenciándose tan sólo por la abundancia de individuos, que se concentran más en las zonas de colindancia.
Ligero y relativamente pequeño si se le compara con los demás miembros de su género, los principales alimentos consumidos por estas aves incluyen zarigüeyas y monos.
Es un marsupial, y por lo tanto está más relacionado con los canguros y las zarigüeyas que con los felinos.
Gran cantidad de pequeños mamíferos, incluidos caballos enanos, grandes ratones, primates, zarigüeyas, armadillos, parientes del cerdo hormiguero, y murciélagos.
Después de acabar con el recital, acuden a una especie de fanfarria de música country interpretada por zarigüeyas animatronicas, durante unas practicas de pesca de repente son sorprendidos por un Bigfoot, inesperadamente corre hacia Pete y PJ, y Max decide cambiar el camino del mapa y marcar mediante una flecha, un camino que lleve directo a Los Ángeles.
está gravemente amenazada por cosecha de coleccionistas, ramoneadas por zarigüeyas, ratas, cerdos, ciervos, pérdida de hábitat, y la declinación de polinizadores y de dispersadores de semillas.
También se encontraron restos de otros animales de la misma época, incluyendo una serie de mamíferos con pezuñas extintos, roedores y parientes de las zarigüeyas.
son unos marsupiales americanos fósiles perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Pucadelphys andinus es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Mizquedelphys pilpinensis es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Marmosopsis juradoi es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Itaboraidelphys camposi es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Las zarigüeyas, los ratones runchos y el monito de monte junto a armadillos, perezosos y osos hormigueros, constituyen los mamíferos originarios de estas tierras que más tarde se poblaron con oleadas intermitentes de otras especies llegadas desde el norte, principalmente roedores, primates y algunos carnívoros.
Coona pattersoni es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
Andinodelphys cochabambensis es un marsupial americano fósil perteneciente a la subfamila Didelphinae en la que se clasifican la mayor parte de las especies vivas de zarigüeyas.
A diferencia de otras zarigüeyas, la Yaca se encuentran en hábitats secos en la parte central y meridional de América del Sur.
Los filandros o zarigüeyas de cuatro ojos son un conjunto de marsupiales americanos caracterizados fanerópticamente por la existencia de dos manchas sobre los ojos de color más claro que el resto del pelo, lo que asemeja otro par de órganos de la visión sobre los verdaderos, dando origen al nombre vernáculo.
Los ojos, grandes, negros y redondos están adornados por sendas manchas claras características de los filandros y a las cuales deben el sobrenombre de zarigüeyas de cuatro ojos.
Marmosa es un género de pequeños marsupiales conocidos como marmosas o zarigüeyas ratón.
Entre ellas se incluyen las especies más conocidas de zarigüeyas y el único marsupial que habita la zona neártica.
Sus especies son conocidas como Zarigüeyas lanudas.
Como otras zarigüeyas, se considera que son animales solitarios que sólo contactan con individuos de su especie en la época de celo.
El arco cigomático es robusto, el rostro corto y los molares relativamente grandes, lo que distingue a este género de otras zarigüeyas lanudas.
Las tres especies de zarigüeyas lanudas que integran este género se distribuyen por espacios arbolados de distinta composición vegetal de Centro y Sudamérica, desde el sur de México hasta el norte de Argentina al este de la cordillera andina.
El género Caluromys forma junto a Caluromysiops, Glironia y Pachybiotherium la subfamilia Caluromyinae, una de las que integran Didelphidae en la que se clasifican las zarigüeyas u opósumes.
Didelphimorphia La mayor parte de las zarigüeyas son endémicas de esta región geográfica.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba