Ejemplos con zapaterías

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El saqueo de tiendas, zapaterías y depósitos empezó muy temprano en algunas calles.
En el se comercializa la mayor parte de alimentos que se consumen en la ciudad además de ofrecer establecimientos comerciales de diversos giros, tales como, zapaterías, florerias, tlapalerias, acuarios, artesanías y restaurantes.
Cuenta con comercios pequeños y medianos como son: tiendas de abarrotes, mueblerías, tiendas de ropa y zapaterías, donde la población adquiere artículos de primera y segunda necesidad.
Hay tiendas, zapaterías, gomerías, estaciones de servicio, farmacias, mercados, panaderías, kioscos, Cooperativa de Servicios Públicos,dos cibers, un pub, carnicerías, ferreterías, entre otros.
Tiendas de calzado: El minimonopolio constituido por la cadena de Zapaterías Enriquez.
En el rubro zapaterías encontramos a P.
Se cuenta en el municipio con diferentes tipos de giros de comercio desde ferreterías, tlaparerias, comercio informal, mueblerías, zapaterías, sombrerias, farmacias.
Hay locales comerciales de farmacias, zapaterías, ferreterías, comedores y otros.
Entre los establecimientos y empresas más relevantes de la época se cuentan: barberías, carpinterías, coheterías, curtidurías, fábricas de cervezas, herrerías, molino de trigo, pailas de jabón, trapiches de algodón, panaderías, platerías, talleres de pintura, sastrerías, sombrererías, talabarterías, telares de lana y de manta, talleres de rebozos, zapaterías y fusterías.
El mercado municipal es de un solo nivel en donde se sitúan, carnicerías, comedores, venta de atoles, venta de frutas y verduras, tiendas de tejido, zapaterías, mercerías, venta de artículos de primera necesidad, venta de artículos de plástico, de peltre, barro, tiendas de ropa, peluquerías, reparación de bicicletas, alrededor del mercado se localizan las ventas de aves de corral, cerdos, etc.
El municipio cuenta con, tiendas de abarrotes, farmacias, papelerías, zapaterías, centros comerciales, tiendas de ropa, puestos fijos y semifijos.
Las sastrerías como la de Federico, Turla y Uribe, que eran las favoritas, los almacenes como los del Palo Gordo y de Maravillas , las joyerías como las de Rozan y La Llave de Oro , las tiendas de modistas como la de madama Pitaux, las zapaterías como la de Baró, en la calle de O’Reilly y la de Las Damas en la calle de la Salud esquina a la de Manrique, extramuros de la ciudad, varios días anteriores al señalado para el baile se veían asediados a mañana y tarde, por las señoritas y jóvenes más distinguidos por su elegancia y el lujo de sus trajes.
Había calles y plazas en estas pequeñas ciudades, como aún suele haberlas, dedicadas a las zapaterías, a la costura o a la sastrería, algunas eran para los herreros o carpinteros, acá se hacían muebles, allá ropa, más acá curiosidades, adornos y joyas.
Echose Nolasco a recorrer una por una las zapaterías de la villa y corte, que fue infructuosa diligencia.
Por último oyó una voz infantil que cantaba el himno da Riego, mejor dicho, lo silbaba con música semejante a la que aprenden los mirlos enjaulados a las puertas de las zapaterías.
- ¡Por Dios, señor don Ramón! No se hable siquiera de eso, que a mi parecer soy dueño de mudar de imprentas, como usted de mudar de vestidos y de zapaterías, a fe que no tuviera más que decir si hubiera mudado de carácter o de opiniones.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba